HUMOR
publico
 
Viñetas de Alfons López  01.06.2013

Alfons del 1 de junio de 2013

¡Porque se puede!

 

 

 

 

SOCIETAT
El-MundoEuropa Press | Madrid  01.06.2013
 
 

El certificado energético ya es obligatorio para vender y alquilar una vivienda

Las viviendas en venta o en alquiler deben contar ya con un certificado de eficiencia energética que indique su eficiencia (consumo de energía). Los propietarios que comercialicen sus casas sin esta etiqueta podrán ser sancionados con hasta 6.000 euros, según lo dispuesto en el Real Decreto aprobado a tal efecto por el Gobierno.

cabecera

Luces y sombras del certificado energético

SOCIETAT
las provinciasVICENTE LLADRÓ | VALENCIA  01.06.2013
 
bolets
Mª Antonia Agut, con un buen hallazgo de setas marceras en las faldas del macizo del Penyagolosa.

Setas silvestres de primavera y verano

Hasta su restaurante de Atzeneta del Maestrat peregrinan amantes de la gastronomía de ‘bolets’ que buscan sobre todo en el macizo del Penyagolosa
Mª Antonia Agut y Ramón Tena conocen más de 150 clases de hongos comestibles que recolectan casi todo el año

 

POLITICA
El-MundoEuropa Press | Valencia  31.05.2013
 
 

Los delitos que Castro atribuye a Camps y Barberá pueden sumar entre 7 y 15 años de prisión

… las contrataciones de Nóos fueron actos “estrictamente voluntaristas” en la medida en que “no obedecían a procurar el interés general” sino “sólo al deseo de doblegarse a las exigencias” del Duque de Palma; y agrega que la aprobación del convenio por parte de la Generalitat no estuvo precedido de ningún estudio económico ni de mercado.

SOCIETAT
la-veu
 
RedactaVeu / València  31.05.2013
 

La primera de les Trobades Nexe abordarà la identitat nacional dels valencians

Les jornades, organitzades per la Fundació Nexe i l’ACV Tirant lo Blanc desenvoluparan els treballs del llibre ‘Nacions i identitats. Pensar el País Valencià’
Sociòlegs, politòlegs, historiadors, lingüistes i periodistes debatran sobre la identitat col·lectiva dels valencians en taules redones monogràfiques …

SOCIETAT
cabecera_interiorMaría Fabra / María    31 de mayo de 2013
 

El juez Ruz amplía la investigación a otras 22 empresas donantes del PP

… pide a la Agencia Tributaria que remita las declaraciones de operaciones con terceros de un total de 30 empresas que, de forma nominal o con menciones a sus responsables, aparecen como donantes del PP en la contabilidad manuscrita que recoge los movimientos entre 1990 y 2008. …

SOCIETAT
publico
 
Tono Calleja   31.05.2013

El Supremo crea jurisprudencia al condenar al BBVA por vender preferentes de Lehman Brothers

Amparo Ramos Alcalá y su marido, José Miguel Andrés Trinidad, dejaron en manos de empleados del banco el dinero que ganaron en un sorteo de la ONCE
El Alto Tribunal destaca la existencia de una contradicción entre el perfil de riesgo del cliente, “que era muy bajo”, y los valores elegidos, “de riesgo elevado”. …
… El Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo ha condenado al Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) a devolver a un matrimonio valenciano los casi 300.000 euros que había invertido en participaciones preferentes …

OPINIÓ
publico
 
TIERRA DE NADIE  Juan Carlos Escudier   31.05.2013

El lidercito Fabra, un tonto listísimo

Pretender que los valencianos suelten 20.000 euros para pagar a su presidente un curso de liderazgo es de risa, pero las justificaciones del vicepresidente han sublimado el chiste hasta convertirlo en un espectáculo de Faemino y Cansado. Según explicó Císcar, si Fabra había contratado a un entrenador personal para que le enseñara a ser presidente es porque “se exige mucho” y su “afán de superación y de formación permanente” no conoce límites.

SOCIETAT
cabecera_interiorEl País Valencia   31 de mayo de 2013
 

El Premio Nacional de Diseño recae en el valenciano Nacho Lavernia

… ha sido galardonado en la categoría profesional de Diseño por su “impresionante” trayectoria, iniciada en los años 80, en la que ha recorrido todos los sectores económicos y su versatilidad, abarcando todas las facetas del diseño tanto industrial como gráfico, dando respuestas a una enorme variedad de clientes y requerimiento siendo sus diseños parte del éxito empresarial de estos, demostrando la capacidad de competir internacionalmente del mejor diseño español.

ECONOMIA
cabecera_interiorEP / El País Bruselas  30 de mayo de 2013
 

La UE aprueba como proyecto prioritario el eje mediterráneo pero no el central

Los proyectos incluidos en la red básica se beneficiarán del fondo para infraestructuras

El corredor ferroviario mediterráneo y el atlántico figurarán en la lista final de proyectos prioritarios de la Unión Europea, lo que les permitirá acceder a financiación comunitaria extra, según el acuerdo definitivo sobre redes transeuropeas de transportes …

ECONOMIA
cabecera
 
d. navarro/ agencias  30.05.2013

La CNMV expedienta a nueve grupos bancarios por las preferentes

El regulador reitera que carece de potestad para obligar a devolver el dinero a pesar de las irregularidades
Toda una contradicción la que ayer protagonizó la presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Elvira Rodríguez, al presentar su informe sobre la comercialización de las participaciones preferentes en el Congreso.

ECONOMIA
cabecera
 
mercedes gallego madrid  30.05.2013

El juez cita a los tres exdirectivos de la CAM para los que el acusador popular pide prisión

El abogado que representa a medio millar de afectados por la compra de preferentes y cuotas solicitó a Gómez Bermúdez que impusiera medidas cautelares a los exdirectores generales Roberto López y María Dolores Amorós y al exdirector Vicente Soriano …

SOCIETAT
cabecera
 
Pere Rostoll  30.05.2013

El juez de Nóos aprecia indicios de delito contra Camps y Barberá y envía el caso al TSJ

El auto del magistrado asegura que los dos dirigentes del PP tuvieron una “decisiva e imputable intervención” en los contactos para concretar negocios de Urdangarin en la Comunidad ….
… la rama valenciana del sumario que investiga los negocios de Iñaki Urdangarin, yerno del Rey, en la Comunidad, una actividad que, de acuerdo con los datos de Anticorrupción, le reportó a Nóos, el instituto que dirigía el duque de Palma junto a su socio Diego Torres, ingresos limpios de polvo y paja por un importe que superaría los tres millones de euros. …

ECONOMIA
cabecera_interiorClaudi Pérez Bruselas  29 de mayo de 2013
 

Bruselas dicta los plazos de las reformas

La Comisión Europea estrecha la vigilancia sobre Madrid, pero da más margen para cumplir el déficit y evita abrir un expediente por desequilibrios excesivos

SOCIETAT
cabecera_interiorF. M. Madrid   29 de mayo de 2013
 

La mitad de la plantilla de RNE lamenta la pérdida de “independencia y calidad”

Más de 500 trabajadores de RNE han firmado un manifiesto que denuncia la pérdida de “independencia y calidad” de la radio pública y muestra “preocupación” por la caída de audiencia reflejada en los últimos datos del Estudio General de Medios (EGM), que consideran fruto de una “gestión equivocada”.

SOCIETAT
cabecera
 
 efe/redacción  29.05.2013

Muere un joven escalador tras caerse desde una altura de 35 metros en el monte Ponoig

… de nacionalidad española y vecino de Benidorm, se encontraba en la base de una de las paredes de la montaña y se cree que la caída se produjo mientras practicaba rápel. …

POLITICA
la-veu
 
Europa Press / València  28.05.2013
 
 
morera-monica
Mònica Oltra i Enric Morera, celebren la consecució del primer diputat de la formació al Congrés.

Oltra i Morera defensen junts que els ciutadans facen la candidatura de Compromís

Mònica Oltra, ha afirmat que quan finalitze el procés de confecció del document tècnic sobre la celebració de primàries per a l’elecció de candidats electorals, pot ser la primera formació política a l’Estat espanyol que “delegue en els ciutadans la decisió de qui anirà en les candidatures”.
Sobre aquesta qüestió, el síndic de la coalició, Enric Morera, ha subscrit “al cent per cent” les paraules de la seua companya i ha defensat que pot ser un “sistema molt innovador” i que estan per a “innovar” en la política.

COMPROMÍS Enric Morera i Mónica Oltra parlen del procés de primàries

POLITICA
ABCIVÁN J. MUÑOZ / alicante  28 de mayo de 2013
 

Alfaz del Pi recibió donaciones de una empresa a cambio de un plan urbanístico

Una constructora domiciliada en Benidorm reclama al Ayuntamiento alicantino de Alfaz del Pi, gobernado por el PSOE, la devolución del coste de las «dádivas» que tuvo que invertir para obtener garantías de que se le iba a adjudicar un proyecto urbanístico que finalmente no le ha sido concedido.

CULTURA
cabecera_interiorEP Valencia  28 de mayo de 2013
 

8.000 documentos sobre Valencia accesibles con un solo clic

La Universidad Politécnica de València y la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Valencia (RSEAPV) ponen a disposición de los internautas e investigadores mediante “un solo clic” más de 8.000 documentos que reflejan la evolución de Valencia desde finales del XVIII hasta la actualidad. …
…La información contenida por este archivo histórico contempla la historia de la entidad desde la fecha de su fundación, en 1776, hasta la actualidad, …
… temas tan importantes como la mejora de los cultivos de la seda, el algodón, la naranja, la introducción de nuevos sistemas de canales y riegos, la mejora de las infraestructuras portuarias, la génesis de los sistemas actuales de patentes y marcas, a través de los premios que se concedían o el impulso a la actividad cultural de la Valencia de la Ilustración.

ECONOMIA
la-veu
 
EFE / València  28.05.2013
 
 

El sector de l’automoció crearà més de 2.500 ocupacions impulsat per Ford

El president del clúster del sector de l’automoció al País Valencià, Emilio Orta, ha assegurat hui que “si Ford crea 1.000 nous llocs de treball” la pròxima tardor, les empreses de components crearan entre 2.500 i 3.000 ocupacions addicionals.
Orta ha considerat molt beneficiós l’anunci realitzat ahir per la factoria Ford d’Almussafes (Ribera Alta) sobre el retorn del torn de nit durant el pròxim mes de setembre, la qual cosa comportarà la creació d’unes mil ocupacions directes.

POLITICA
la-veu
 
RedactaVeu / País Valencià  28.05.2013
 
 

El PP no facilita els contractes entre el Consell i les empreses relacionades amb Bárcenas

Compromís denuncia que ocultant informació “el govern de Fabra es posa al costat de l’encobriment de la corrupció”.
La portaveu adjunta de Compromís, Mònica Oltra, va registrar el passat mes de febrer una petició de documentació en Les Corts en què demanava al Consell còpia dels contractes subscrits per l’administració autonòmica des de l’any 1995 fins a l’actualitat amb les empreses que apareixen com a donants en la suposada comptabilitat B del Partit Popular atribuïda a Luís Bárcenas. El PP s’ha negat a facilitar dita informació.

ECONOMIA
cabecera
 
 PERE ROSTOLL   28.05.2013

La pugna del PP bloquea el pacto del déficit

Fabra reclama aflojar los topes de gasto o, de lo contrario, advierte de que pedirá una financiación igual para todos.
… todo queda a expensas de una negociación bilateral que iniciará Montoro con todas y cada una de las comunidades autónomas. Y eso dilatará todo el proceso, como mínimo, durante otro mes. Un problema para la Comunidad que necesita saber el tope de déficit al que se tendrá que ajustar para determinar el volumen de los recortes que deberá afrontar…

POLITICA
cabecera
 
 F. A.   28.05.2013

La dirección de Compromís da su visto bueno a las primarias abiertas

El proyecto se encuentra todavía en una fase inicial. La dirección del partido dio ayer su visto bueno a la idea, pero ahora deberá debatirse en todas las comarcas. Los afiliados podrán hacer sus aportaciones al reglamento, …

SOCIETAT
cabecera
 
JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ    28.05.2013

Un grupo itinerante de la Guardia Civil reforzará la vigilancia en las zonas rurales

… La Casa de Cultura de Castell de Guadalest acogió ayer la reunión en la que participaron tanto el subdelegado del Gobierno, el coronel de la Guardia Civil Antonio Lázaro, los comandantes de puesto de la Marina Baixa así como alcaldes y representantes de once municipios: Guadalest, Bolulla, Benimantell, Tárbena, Sella, Benifato, Relleu, Orxeta, Polop de la Marina, Confrides y Beniardá, …

SOCIETAT
cabecera
 
r. l.  27.05.2013

El Consell anula la denominación en castellano de Callosa d´en Sarrià

“Callosa de Ensarriá” ya es historia. La denominación en castellano de esta localidad del interior de la Marina Baixa ha dejado de poderse utilizar desde este mes. El Consell aprobó por decreto el pasado día 10 el cambio de denominación del municipio por su forma exclusiva en valenciano, Callosa d’en Sarrià.

OPINIÓ
cabecera_interiorCésar Molinas / Elisa de la Nuez  27 de mayo de 2013
 

¿Por qué hay que cambiar los partidos?

Un programa reformista tiene que empezar por rediseñar las organizaciones políticas, porque las que existen funcionan mal, defienden intereses particulares y son incapaces de articular una salida a la crisis.

… cuestiones como, por ejemplo, qué hacer con los seis millones de parados, cómo mejorar la enseñanza, cómo acabar con la corrupción o qué hay que hacer para salir de la crisis acaban siendo irrelevantes porque los principales partidos españoles no tienen propuestas diferenciadas sobre cómo resolver estos problemas. …

… Un ciudadano inquieto no tiene nada que hacer en una agrupación del PP, del PSOE o de CiU …

HUMOR
cabecera_interiorLa viñeta de Erlich del domingo 26 de mayo de 2013
 

Erlich  26 de mayo de 2013

La viñeta de Erlich

 

 

 

POLITICA
El-Mundo
 
R. Terrasa | V. Bosch | Valencia 26 de mayo de 2013
 
castedo
El asiento vacío con el letrero de Rita Barberá, junto a Sonia Castedo.

Cómo huir de Sonia Castedo

Rita Barberá evita sentarse en público al lado de la alcaldesa de Alicante
Hubo un baile de asientos en el acto del PP para huir de Sonia Castedo
El vacío a la dirigente imputada en Brugal fue más evidente en el escenario

Acto homenaje a Alberto Fabra en el auditorio Mar Rojo de L’Oceanogràfic de Valencia. …

 

OPINIÓ
cabecera_interiorEzequiel Moltó Alicante  25 de mayo de 2013
 

“No está nada claro que el próximo presidente lo proponga el PSPV”

Antonio Alaminos, (Granada, 1960) catedrático de sociología matemática en la Universidad de Alicante, resume que los sondeos abren un nuevo panorama electoral revolucionario: el fin del bipartidismo, el auge de los minoritarios y una abstención desorbitada. En la Comunidad Valenciana detecta que la crisis ha liquidado el microclima político que le permitía al PP cosechar victorias electorales consecutivas, … … vaticina una “complicada” gobernabilidad para la Generalitat cuya presidencia dependerá más de “la soberbia que de la aritmética”. …

AGRICULTURA
ABC 
alba s. sorroche  25.05.2013

Compromís pide en el Congreso más apoyo para los seguros agrarios

… ha presentado una Proposición No de Ley para que la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), recupere, como mínimo, el nivel de apoyo de 2012, después del recorte aplicado por el ministerio en el pasado mes de marzo. …

… Baldoví pide al Gobierno que “cesen los recortes en las ayudas a la agricultura, un sector productivo que puede ser muy rentable en estos tiempos de crisis pero que no recibe ni las ayudas ni la atención suficiente por parte de las administraciones para serlo”.

Compromis-logo

  25.05.2013
 

Compromís demana al Congrés més suport per a les assegurances agràries

POLITICA
cabecera
 
alba s. sorroche  25.05.2013
 

El Consell desvía ayudas del Gobierno para autónomos y parados a cubrir otras partidas

… desde Madrid confirman -a preguntas de Joan Baldoví, diputado de Compromís, que se ha interesado por el tema- la entrega a la Generalitat de dinero dirigido a cubrir esos programas, los beneficiarios, sin embargo, todavía arrastran deudas que, en algún caso, se remontan al ejercicio de 2010. Es decir que los fondos, un total de 240,6 millones, …

HUMOR
cabecera_interiorViñeta de El Roto del 24 de mayo de 2013
 

El Roto del 24 de mayo de 2013

 

Viñeta de El Roto del 24 de mayo de 2013

 

 

POLITICA
la-veu
 
Europa Press / RedactaVeu /Palma de Mallorca  24.05.2013
 
 

barbera.campsEl jutge inicia la imputació de Camps i Barberà

Demana a Les Corts acreditar l’aforament de tots dos.
El jutge instructor del cas Nóos, José Castro, ha acordat sol·licitar a Les Corts que certifiquen la condició de diputats de l’expresident de la Generalitat Francisco Camps i l’alcaldessa, Rita Barberà, com a tràmit previ a elevar al Tribunal Superior de Justícia valencià una exposició raonada dels fets pels quals podrien ser imputats en el marc d’aquesta causa. …

SOCIETAT
la-veu
 
Europa Press / RedactaVeu / València   24.05.2013
 
 

avl.pintadasL’anticatalanisme ataca el domicili del president de l’Acadèmia Valenciana de la Llengua

… Es tracta del segon incident en pocs dies que afecta Ramon Ferrer. El primer d’ells va passar a mitjans del mes de maig, quan un grup de persones va intentar boicotejar l’acte ‘Mural del País Valencià’ en homenatge al poeta Vicent Andrés Estellés  …

SANITAT
LA CRONICA VIRTUAL
 
LCV. Valencia  24 de mayo de 2013
 

monica-oltraEl tiempo de espera se dipara en las urgencias de los hospitales de gestión privada

Para la portavoz adjunta de Compromís, Mónica Oltra, “esto demuestra lo que siempre hemos planteado, que la privatización del servicio sanitario va en contra de la calidad que recibe el paciente. Por tanto la gestión pública es la más eficiente y beneficiosa para la sanidad”.

ECONOMIA
cabecera
 
laura ballester valencia  24 de mayo de 2013
 

La encrucijada del urbanismo: ´de la plusvalía a la minusvalía´

Un catedrático de derecho administrativo cree que los propietarios de suelo podrían exigir resarcimientos por pagar cuotas de urbanización desorbitadas calculadas durante la burbuja inmobiliaria.
… El mayor reto, y problema, del urbanismo actual es decidir qué hacer con los PAI paralizados. Un magistrado del Supremo también defendió ayer en Valencia que el agente urbanizador debe respetar la transparencia y libre concurrencia. …

EDUCACIÓ
la-veu
 
Xavier Aliaga   24.05.2013
 

Aliaga Llei wert

El diàleg de sords del debat educatiu

… s’han promulgat set lleis educatives en el període democràtic. I el debat ideològic es creua en un diàleg de sords amb matèries que haurien de ser de consens com ara la forma de millorar el rendiment dels xiquets i els joves. …

 

la-veu
 
València > Túria > País Valencià   23.05.2013
 
 

 Docents i alumnes demanen la retirada de la LOMQE davant la Delegació del Govern

… Han reclamat la retirada d’una llei que, segons han dit, no compta amb el consens dels partits polítics, ni de pares i mares d’alumnes, dels sindicats ni de “la societat estatal i valenciana”. …

EDUCACIÓ
publico
 
EUROPA PRESS Madrid   23.05.2013
 

Los decanos, también contra la reforma educativa de Wert

Los responsables de Facultades de Educación, Pedagogía y Educación Social consideran que la Lomce “retrotrae al pasado”, promueve la “segregación” y deja “en suspenso” la inclusión y la “escuela para todos”.

HUMOR
la badana
 
Diario Satírico sin más  23 de mayo de 2013
 

La Badana GonzalezPonsEl PP confía en renovar la desconfianza de los españoles en las próximas elecciones generales

… aunque resultará difícil batir el récord de desconfianza que Rajoy ha conseguido en el año y medio transcurrido desde que ganó los comicios de 2011, “sí ponemos todos algo de nuestra parte podremos lograr el objetivo y engañar de nuevo al electorado”.

 

la badana
 
Diario Satírico sin más  22 de mayo de 2013
 
La Badana Aznar
Una de las imágenes que más estragos ha causado entre la población infantil

Las asociaciones de televidentes denuncian a Antena 3 por emitir la entrevista con Aznar en horario infantil

… El minuto de oro se produjo en el momento en el que Aznar deslizó la posibilidad de volver al primer plano de la política nacional, tras el cual el gasto de agua se disparó debido a una extraña epidemia de diarrea.

 

 

SOCIETAT
cabecera_interiorEP Valencia  23 de mayo de 2013
 

La Comunidad Valenciana exhibirá 127 banderas azules en playas y puertos

Alicante es la provincia española con más reconocimientos.
El 38% del litoral valenciano recibe la distinción; serán siete banderas más que el año pasado.

CULTURA
infolibre_logoMiguel Ángel Villena 23 de mayo de 2013
 
Moustaki
El cantante y compositor francés, en 2004, durante una de sus últimas actuaciones. SANDRO CAMPARDO

El Mediterráneo se convirtió en voz

ADIÓS A UN MITO DE LA MÚSICA.
Mientras ensayaba un concierto, en una sofocante tarde de agosto de 1986, encaramado en el escenario del teatro romano de Sagunto y con el mar al alcance de la vista, Georges Moustaki resumió su filosofía. “Pienso que aquí están nuestras raíces, nuestra historia. No como ruinas del pasado, sino como algo vivo y cotidiano”. …

HUMOR
cabecera_interiorViñeta de Forges del 23 de mayo de 2013
 

forges 2013-05-23

Viñeta de Forges del 23 de mayo de 2013

 

 

 

 

POLITICA
cabecera
 
Pere Rostoll  23.05.2013
 

camps-sigue

Camps sigue la estela de Aznar, presume de sus victorias electorales y le abre otro frente a Fabra

“Tres mayorías absolutas, tres legislaturas ganadas es extraordinario y excepcional”, proclama el extitular del Consell, que rompe en los pasillos un silencio de veinte meses para reivindicarse por su última victoria en los comicios autonómicos de 2011. …

 

HUMOR
cabecera_interiorViñeta de Ramón del 22 de mayo de 2013
 

Ramon 2013-05-22

Viñeta de Ramón del 22 de mayo de 2013

 

 

EDUCACIÓ
publico
 
PÚBLICO/AGENCIAS Madrid   22.05.2013
 

Confirmado: Religión y Matemáticas son lo mismo para la Conferencia Episcopal

… defiende la Lomce de Wert porque la Teología “es una ciencia que se puede y se debe dar como se hace con la Historia, o las Matemáticas”.
El Gobierno niega que la Iglesia tenga algo que ver en la reforma de la Ley de Educación …

SOCIETAT
publico
 
PÚBLICO Madrid   22.05.2013
 

wyoming2La suspensión del programa de ‘El Intermedio’ que iba a hablar sobre Aznar provoca recelos en la Red

… La suspensión ha provocado una ola de críticas en Twitter porque justo hoy tenían previsto hablar sobre la entrevista de ayer del expresidente del Gobierno José María Aznar en Antena 3. Sin embargo, el programa ha anunciado que mañana emitirán lo mismo que tenían previsto hacer hoy.

 

POLITICA
cabecera_interiorRuben Esquitino Alicante  22 mayo de 2013
 

La oposición de La Nucia exige al alcalde que aclare el sobrepago a Gürtel

El Ayuntamiento dio a la trama 120.000 euros más de lo debido por un acto.

… “Ahora se entienden las subidas de impuestos”, apuntaron desde el Centro Democrático Liberal, “y qué hacía realmente El Bigotes [Álvaro Pérez] haciéndose fotos a lo grande con el alcalde en la plaza del pueblo”.

SOCIETAT
cabecera_interiorIgnacio Zafra Valencia  22 mayo de 2013
 

La fiscalía investiga irregularidades en la gestión de 128 millones del Consell

Los fondos, financiados en parte por la UE, estaban destinados al desarrollo rural
La Generalitat ha prescindido de la funcionaria que denunció los hechos

… Los fondos pagaron  obras en parroquias y vestuarios para clubes de fútbol …

… La denuncia alcanza a la producción de cítricos
La primera denuncia que presentó la funcionaria adscrita a Agricultura, … …  sobre los 3,8 millones de euros en ayudas europeas concedidas a una Organización de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH), llamada SAT Ginero y Asociados, con sede en Beniflà (Valencia). La funcionaria, según consta en la denuncia ahora investigada, halló abundantes irregularidades en la concesión de los fondos, de los que inicialmente se habían encargado otros técnicos de la consejería.
A pesar de que las ayudas de la Generalitat se destinaban a la construcción de infraestructuras de regadío, “en el expediente no constaban proyectos técnicos, ni certificaciones para su aprobación, ejecución, certificación final y pago”. …

SOCIETAT
la-veu
 
 Europa Press / València   22.05.2013
 
 

La fiscal demana set anys de presó per a l’expresident de Terra Mítica

… Una vintena d’empreses estan acusades d’un presumpte frau fiscal per valor de 4,4 milions d’euros

La secció de Delictes Econòmics de la Fiscalia Provincial de València sol·licita una pena de set anys de presó per a l’expresident de Terra Mítica Parc Temàtic de Benidorm (Marina Baixa), Luis Esteban, i altres 10 anys per a tres exresponsables: Miguel Navarro -exdirector general-, Justo Valverde -excap del departament de Contractació- i Antonio Rincón -exdirector tècnic-.
El ministeri públic considera que aquestes quatre persones podrien haver comés un delicte d’estafa i un delicte contra la Hisenda Pública, …

ECONOMIA
cabecera
 
Pere Rostoll  21.05.2013
 

La caída de ingresos hipoteca la gestión  de los municipios y colapsa sus cuentas

La Sindicatura de Comptes alerta de que la falta de fondos reduce un 15% el gasto y un 41% la inversión de los consistorios locales, lastrados por fuertes tensiones en su tesorería.

… Más de dos centenares de municipios tienen la caja con telarañas: lo que deben a sus acreedores es superior a lo que esperan cobrar. …

POLITICA
la-veu
 
 Xavier Pérez / València   20.05.2013
 
 

morera.portada“El nostre compromís és construir l’alternativa i no l’alternança”

…  El País Valencià, a través d’impostos (IVA i IRPF), produeix al voltant de 23.000 milions d’euros. D’eixos diners, el Govern central, el de Rajoy o Zapatero, ens ha donat al voltant de 10.000 milions, molt menys dels 23.000 inicials. Nosaltres per a poder recuperar-nos i atendre el benestar, les nostres polítiques actives d’ocupació, pagar el deute (el legítim, l’il·legítim no), necessitem 16.000 milions. Per tant, és una aportació per eixir enfortits de la crisi, amb un canvi de model de finançament que deixe de discriminar el poble valencià. …

Entrevista Enric Morera Síndic de Compromís a Les Corts Valencianes

SOCIETAT
cabecera_interiorJ. F. Valencia  19 mayo de 2013
 

40.000 personas reivindican el valenciano

… se criticó la ley Wert de Educación aprobada por el Gobierno el pasado viernes “porque menosprecia la enseñanza basada en las lenguas propias”. …

HUMOR
cabecera_interiorViñeta Peridis 18 mayo de 2013
 

Peridis del 18 de mayo de 2013

Viñeta Peridis 18 mayo de 2013

 

POLITICA
cabecera
 
INFORMACIÓN  17.05.2013
compromis MORERA ALACANT
Compromís exige al Consell un ´mejor trato´ a la provincia información

Compromís exige al Consell un ´mejor trato´ a la provincia

Enric Morera, reivindicó ayer en Alicante la necesidad de un cambio en el modelo de financiación que “haga que las comunidades autónomas sean responsables de su recaudación”. La diputada autonómica de la coalición Mireia Mollá alertó sobre la situación económica de extrema gravedad que están atravesando las comarcas de la provincia y denunció que Alicante es un “actor secundario” dentro del territorio valenciano. “Hay una discriminación evidente y que no está siendo compensada ni por el Gobierno autonómico ni por el estatal”, sentenció.

ECONOMIA
cabecera
 
arturo ruiz  17.05.2013
 

La Generalitat recorta un 75% las subvenciones a Benidorm como municipio turístico en sólo 6 años

A la hora de la verdad, o sea, a la de repartir el dinero, la Generalitat vuelve a decepcionar una y otra vez a la capital autonómica del turismo. Ayer, volvió a pasar …

… O, como dijo Ferrer, “la Generalitat nos deja otra vez con los bolsillos vacíos”. …

… Porque considera que “sin Benidorm el proyecto de Compromís está incompleto”, el portavoz en las Cortes de esa coalición, Enric Morera, visitó ayer la ciudad turística para escuchar sus problemáticas sociales y turísticas y especialmente manifestar su apoyo a la patronal hotelera Hosbec.

ECONOMIA
9exili Periodista: José Maria Soler
Imatge: Enric Yusà                    17.05.2013
 
 

José María Gay de Liébana

José María Gay de Liébana. Passava per ací

 

SOCIETAT
la-veu
 
 ACN-RedactaVeu   17.05.2013
 
 

Les víctimes del metro, “esperançades” davant la investigació penal

El ministeri fiscal investigarà les causes del sinistre i si es va cometre un delicte de fals testimoni en la comissió parlamentària,
La fiscalia de València ha procedit aquest divendres a obrir diligències d’investigació sobre l’accident del metro de València de l’any 2006 on van morir 43 persones, …

POLITICA
la-veu
 
 RedactaVeu  17.05.2013
 
 
Tavernes Jordi Juan
Mostres de suport a l’alcalde, ahir en Tavernes

Tavernes rebutja la moció de censura

… Centenars de veïns i veïnes de Tavernes de la Valldigna s’han concentrat, en una convocatòria exprès, per donar suport a l’alcalde, Jordi Juan, que s’enfronta a una moció de censura presentada pel PP i una regidora “sense partit i que no representa a ningú”. …

 

POLITICA
el periodicelperiodic.com  17.05.2013
 

Morera: “El Consell ha abandonado los sectores productivos valencianos y hace falta que escuchan a quienes saben generar riqueza”

El portavoz de Compromís en las Cortes Valencianas, Enric Morera, ha visitado este mediodía Benidorm, para reunirse con militantes y simpatizantes de Compromís y con empresarios de la ciudad. … “sin Benidorm el proyecto de Compromís en las comarcas de Alicante es incompleto. Trabajamos para preparar un equipo de personas con ganas de rescatar Benidorm y dignificar la política a este municipio, que es un motor económico para nuestro país”. …”volver a la realidad y apostar por los sectores productivos, los que tenemos y que dan muchos puestos de trabajo, como es el caso del turismo en Benidorm, capital turística valenciana desatendida por nuestra Generalitat”.

AGRICULTURA

nisperoscajaMercabarna Estadístiques Preus Nyespro 2013

Mercabarna Estadístiques Preus Nyespro Març 2013
Mercabarna Estadístiques Preus Nyespro Abril 2013
Mercabarna Estadístiques Preus Nyespro Maig 2013

Centro Agroalimentare Roma

Centro Agroalimentare di Torino

Mercato Ortofrutticolo all’Ingrosso di Milano

POLITICA
cabecera
 
Pere Rostoll  17.05.2013
 
sindic greuges
El Síndic José Cholbi entrega su informe anual a Juan Cotino en presencia de Ángel Luna

El Síndic vincula la política de recortes de Fabra con la anterior gestión del PP

En su demoledor informe anual, Cholbi vaticina que el desmantelamiento del sector público generará “dificultades”. El informe causa malestar en las filas populares mientras que la Generalitat recalca que intenta hacer todo lo posible.

… pone el acento sobre el desmoronamiento del sistema de protección social y el riesgo de que una parte de la ciudadanía, empujada hacia la exclusión social, se quede sin determinadas prestaciones. “Todo esto nos tiene que llevar a reflexionar y debatir sobre sobre si las medidas adoptadas en el ámbito de los servicios sociales están marcando el inicio de un cambio de modelo, del modelo del Estado del Bienestar hacia un modelo benéfico asistencial”, …

ECONOMIA
cabecera
 
Pere Rostoll  17.05.2013
 

Un nuevo adelanto de dinero salva la cara de las cuentas de la Generalitat

Un nuevo adelanto de fondos, el segundo de este año a cuenta de la liquidación del modelo de financiación de 2011, permitió a la Generalitat cerrar el primer trimestre de 2013 con un superávit de 334 millones, el 0,33% del PIB. Unos números que, sin embargo, tienen “truco”. …

SOCIETAT
El-Mundo 
Efe | ELMUNDO  17 de mayo de 2013
 

El 80% de los estudiantes homosexuales se sienten amenazados en sus centros

* El 66% de los encuestados oculta su orientación sexual por miedo.
* La comunidad transexual es la que refleja mayor nivel de marginación,
* Un 26% ha sido ‘agredido o amenazado con actos de violencia’.
… según un informe de la Agencia Europea de Derechos Fundamentales (FRA) que se presenta hoy. El informe supone la mayor encuesta realizada hasta la fecha sobre el grado de discriminación que sufre el colectivo LGTB (lesbianas, gais, transexuales y bisexuales) en la UE. …
… Según la FRA “los Estados miembros han de garantizar que los alumnos LGTB se sientan seguros en dichos centros, por lo que habría que poner en marcha campañas de sensibilización, así como políticas contra el acoso homófobo”. …
… El 66% de los estudiantes encuestados, desde bachilleres a universitarios, confesó que ocultan su orientación sexual en los centros de enseñanza a los que acuden. …
… un 26% de los consultados ha sido “agredido o amenazado con actos de violencia en los últimos cinco años”. … … en su mayoría en el exterior de lugares públicos, y la víctima no conocía a los autores, que suelen actuar en grupo y por lo común de hombres. …
… el 19% de los participantes admitió haberse sentido discriminado en el entorno laboral o a la hora de buscar un trabajo …
… la comunidad transexual son los que reflejaron un mayor nivel de marginación y denunciaron haber sido objeto de los índices de violencia más elevados.
La FRA explicó que el objetivo de dar a conocer estos datos es “subrayar la necesidad de promover y proteger los derechos fundamentales de las personas LGTB, de manera que éstas también puedan llevar una vida digna”.
Aunque la UE está basada en valores de igualdad y respeto, … … el presidente del Parlamento Europeo (PE), Martin Schulz, ha afirmado que el historial del respeto a los derechos humanos de la Unión Europea (UE) solo será satisfactorio cuando haya derrotado la homofobia. …
… “En el Parlamento Europeo creemos que se debe hacer más a nivel europeo” para luchar contra este trato discriminatorio, por lo que Schulz ha vuelto a pedir por quinta vez a la Comisión Europea (CE) que “elabore una estrategia europea integral para defender los derechos de las personas LGBT en la Unión”.

 

cabeceraj. g. g. valencia  17 de mayo de 2013
 
compromis diversitat
Día Internacional contra la Homofobia

Diputados del PP forzaron a la dirección a negociar un acuerdo contra la homofobia

El acuerdo unánime del miércoles en las Corts contra la homofobia a punto estuvo de irse al traste. La resolución, consensuada a partir de una iniciativa de Compromís, salió adelante después de que diputados del PP instaran a la dirección de su grupo a negociar con la oposición. Los responsables populares iban a tumbarla, pese a que la propuesta expresaba la condena de la homofobia, lesfobia y transfobia en todo el mundo. Fue después del debate para prohibir «País Valenciano» y parlamentarios populares no ocultaban su desagrado por la imagen alejada del centro que se daba.
La presión surtió efecto y, tras un receso, hubo pacto. El acuerdo insta también al Consell a garantizar la no discriminación. La Cámara reconoce «la histórica lucha social de las personas y asociaciones que han sufrido y sufren discriminación». Del texto de Compromís se cayó el que la bandera arco iris ondee en las Corts y en el Consell el 17 de mayo.

SOCIETAT
cabecera
 
rafel montaner | valencia  17 de mayo de 2013
 

Grisolía ´llora´ por la ciencia

“Los recortes en todos los sitios son demasiados, pero sobre todo en investigación, que ya estábamos bastante mal”.
“¿Qué quiere? ¿Qué empiece a llorar? ¡Pues lloremos!” Así contestó ayer el presidente de la Fundación Premios Rey Jaime I, Santiago Grisolía (Valencia, 1923), cuándo se le preguntó su opinión sobre la fuga de cerebros al extranjero ante la falta de oportunidades para los jóvenes investigadores en España. Una diáspora personalizada en la figura de la genetista valenciana Nuria Martí Gutiérrez, despedida en el ERE del Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF), que ha triunfado en la Universidad de Oregón (EE UU) formando parte del equipo que ha realizado la primera clonación de células madre embrionarias.
El “llanto” del insigne bioquímico por la ciencia comenzó de este modo: “los recortes en todos los sitios son demasiados, pero sobre todo en investigación, que ya estábamos bastante mal”. “El futuro está en la ciencia”, clamó el que fuera discípulo del Nobel Severo Ochoa …
Científicos a cambio de futbolistas
Grisolía, que a su vez es presidente del Consell Valencià de Cultura (CVC) y uno de los científicos valencianos con más prestigio internacional, citó a Pedro Laín Entralgo, “cuando siendo rector de la Universidad Complutense de Madrid dijo que “en España nos podemos permitir el lujo de exportar científicos e importar jugadores de fútbol”, una sentencia que le costó el cargo”.
“Para un científico -añade Grisolía- es muy importante salir fuera, pero también que tengas sitio para volver a España, …
… Junto al arraigo, el presidente de los Jaime I sumó las rigideces del sistema de Ciencia y Tecnología español a la hora de acoger a los doctores que forma. … … “las cosas no han cambiado mucho”.
Los Premios Jaime I también sufren en sus propias carnes los recortes. La Generalitat, según Grisolía, ha pasado de financiar estos galardones instaurados en la época de Zaplana con 800.000 euros a dejar la subvención en 50.000. “Una ayuda que en los últimos dos o tres años no hemos cobrado”, … … Los premios continúan gracias a los patrocinados privados, aunque nadie este año subvenciona el galardón de Investigación básica.

OPINIÓ
cabecera_interiorMaruja Torres 16 de mayo de 2013
 

Ignominia

Hay más dignidad en la uña del meñique de un desahuciado que en toda la cúpula que nos aniebla.
Vivimos en un tiempo de canallas sumidos en un estado de necedad permanente. Lo interesante para quienes somos víctimas del navajismo institucional, de lo que ha dado en llamarse su violencia simbólica, es averiguar qué nació primero. Si el ser canalla o el ser necio. Quién alimenta a quién. O si el canalla, al saberse aupado por sus pares a la cresta del capitalismo caníbal, ha perdido toda compostura, todo pudor, y no le importa en lo más mínimo que su retorcida necedad se exhiba en plaza pública. ¿Quién va a bajarme de la cima? ¿A mí? Vamos, hombre.
Así es como los Wert, Ruiz-Gallardón, Margallo, Morenés y Rajoy, por citar solo a algunos; las Báñez, Botella, Cifuentes y Cospedal, por mencionar a unas pocas otras. Así es como los directivos de la televisión pública y sus palmeros, y los guerra civilistas de los periódicos insanos. Así es como los ejecutivos de las grandes empresas y de los grandes bancos que se blindan los sueldos y las pensiones y los bonos… Así es, termino por fin la frase —en algún momento hay que hacerlo, pero sujetos no faltan—, así es como toda esta banda de añejos arribistas se carcajea de nosotros. Pisoteando nuestros cráneos y sin importarles la vergüenza ajena que sus dislates nos provocan.
“¡Mira, madre! ¡Estoy en la cima del mundo!”, gritaba al final de Al rojo vivo, la película de Roul Walsh, el asesino nato Cody Jarret, héroe negativo de una época turbulenta.
Estos depredadores de ahora se gritan los unos a los otros: mira chico, yo también he llegado, y cada día se me ocurre algo más necio. Los de abajo, los desangrados, empezamos a añorar a los clásicos gánsteres.
Hay más dignidad en la uña del meñique de un desahuciado que en toda la cúpula que nos aniebla.

SOCIETAT
publico
 
ALEJANDRO TORRÚS   16.05.2013
 
 
maruja torres
Maruja Torres comenzó a colaborar con ‘El País’ en 1981.- EFE

Maruja Torres abandona ‘El País’

La dirección del periódico le ha comunicado esta mañana su cese de la sección de Opinión. La periodista ha decidido marcharse tras de 32 años de relación. Su contrato finalizaba el 30 junio.
Maruja Torres no volverá a escribir en El País. Tras 32 años en el diario del grupo Prisa, la periodista ha decidido no renovar su contrato con el periódico tras ser apartada de la sección de opinión … … La propia periodista ha anunciado su marcha en la red social Twitter: “El director de EL PAÍS me ha echado de Opinión y yo me he ido de EL PAÍS. Tantos años… Pero es un alivio””. …
… el director del periódico, Javier Moreno, ha comunicado a Maruja Torres su decisión de que la periodista abandonara la sección de opinión para “explorar otras vías de colaboración”, … …  La columnista, que termina contrato con el diario el 30 de junio, ha rechazado la propuesta de la dirección y ha decidido abandonar el periódico, …
… “Tengo 70 años y no me veo haciendo otra cosa a estas alturas”, … … ha querido dejar “muy claro” que el motivo de su marcha no es “el dinero” sino “la dignidad”.  “Nunca me ha importado el dinero. Eso no se podrá decir nunca jamás. Lo hago por dignidad”, …
… . La ejecución de un ERE el pasado mes octubre que afectó a 128 trabajadores, la reciente marcha de Enric González así como diferentes discrepancias con la actual dirección de El País son otras de las razones que han llevado a  la columnista a no renovar su contrato.
El último artículo de la periodista en el diario ha sido publicado este mismo jueves en su contraportada bajo el título de Ignominia . En él, Maruja Torres cargaba contra “los ejecutivos de las grandes empresas” y de “los grandes bancos” que se blindan los sueldos y las pensiones y los bonos, “los directivos de la televisión pública” o los Wert, Ruiz-Gallardón, Margallo, Morenés y Rajoy. “Hay más dignidad en la uña del meñique de un desahuciado que en toda la cúpula que nos aniebla”, reza la última frase …

HUMOR
cabecera_interiorViñeta de Forges del 16 de mayo de 2013

forges 2013-05-16

Viñeta de Forges del 16 de mayo de 2013

 

 

 

 

 

 

SOCIETAT
cabecera_interiorEl País Madrid   16/05/2013
 
nuria.marti
La bióloga Nuria Martí Gutiérrez

Una científica despedida en un ERE en Valencia ha participado en la clonación

La bióloga Nuria Martí Gutiérrez recaló en la Universidad de Oregón tras salir del Centro de Investigación Príncipe Felipe, donde hacía su tesis doctoral, en noviembre de 2011. …
… emigró a Oregón (EE UU) después de ser despedida del Centro de Investigación Príncipe Felipe de Valencia en un ERE en 2011. El trabajo es el primer éxito en humanos de la técnica que dio origen, por ejemplo, a la oveja Dolly, y permitirá, según los autores, extraer células madre que luego podrán diferenciarse en tejidos que el paciente necesite para un autotrasplante sin riesgo de rechazo. …
… especializada en reproducción asistida, ha participado en el proceso de transferencia nuclear, derivación de células madre y mantenimiento de las líneas celulares como coordinadora de las donaciones ovocitarias en la universidad de Oregón, a donde llegó en febrero de 2012, … … “Empezaron los rumores y como ya veía que la situación estaba muy mal en la Comunidd Valenciana, empecé a buscar otros laboratorios. Mandé el currículum aquí, porque conocía gente. Un día me enteré de que estaba en el ERE y al día siguiente me contestaba mi actual jefe aceptándome”, …
… explica que la OHSU es uno de los mejores lugares del mundo para un embriólogo, reconoce que “da mucha rabia verse obligada a cambiar de vida” por la situación de la investigación en España. … … Su contrato en Oregón se va renovando año a año, aunque en principio su jefe cuenta con ella para cinco años. “Luego ya veremos. Me gustaría volver, pero tal y como están las cosas, no”.
La científica describe como “un sueño” el haber formado parte del equipo que ha logrado la clonación de células madre embrionarias. “No me lo creía cuando empezamos a ver que funcionaba. He tenido mucha suerte por poder participar en este estudio”, …
… se licenció en Biología en la Universidad de Valencia en 2003, y obtuvo un Máster en Biología Clínica y Experimental de la Reproducción en la Universidad de Alicante en 2004, con prácticas durante un año en el Hospital La Fe de Valencia. …
… se muestra pesimista acerca del estado de la ciencia en España. “Cada vez se invierte menos en ella y nos tenemos que ir. Tengo amigos repartidos por todo el mundo, … … Estamos bien preparados pero no tenemos futuro”, …
… El Centro de Investigación Príncipe Felipe, inaugurado en marzo de 2005 como buque insignia de la investigación biomédica española, ha sido víctima de los recortes en la comunidad con el déficit más alto. Tras reducir en 2011 a la mitad el dinero que el Gobierno valenciano destinaba a la institución (de 9,8 millones de euros en 2009 a 4,6 millones) y recortar más las ayudas para 2012 (4,4 millones), el ERE no solo supuso el despido de 113 de los 244 empleados, sino una rebaja media salarial del 12% y la desaparición de 14 de los 26 laboratorios existentes. El centro también ha perdido 1,7 millones de ayudas del Ministerio de Ciencia, al rebasar la Generalitat su límite de déficit.

CULTURA
la-veu
 
 RedactaVeu  16.05.2013
 
 

morera“Compromís té la força per a liderar el canvi al País Valencià”

La Veu del País Valencià publica aquest dilluns 20 de maig una entrevista a Enric Morera, Síndic de Compromís. En aquesta conversa, Morera desvelarà el projecte polític i econòmic que té la coalició per a governar el País Valencià. També ens parlarà de les primàries o el balanç de legislatura del Grup Parlamentari i de la coalició.

SOCIETAT
cabecera_interiorIñaki Gabilondo / La voz de Iñaki  16/05/2013
 

la-voz-de-inaki 2013-05-16

Los dos informes

 

 

 

 

HUMOR
cabecera_interiorViñeta Peridis 15 mayo de 2013

Peridis del 15 de mayo de 2013

Viñeta Peridis 15 mayo de 2013

 

 

CULTURA
la-veu
 
Europa Press / València  15.05.2013
 
 

xavi.castilloXavi Castillo estrena hui “El mono” al Micalet

Una barreja de sàtira i ciència-ficció sobre les retallades.
L’actor Xavi Castillo estrena aquest dimecres al Teatre Micalet de València l’espectacle El mono, un muntatge que ‘barreja la ciència-ficció i les aventures, amb una dosi de la intriga i la sàtira habitual de l’actor’.
… L’espectacle surt de la reflexió de la companyia ‘Pot de Plom’ sobre la societat actual, dominada per ‘retallades en tots els àmbits: educació, sanitat, investigació, ajudes socials i dependència’.
“ Més obligacions i menys drets com a ciutadans. La situació laboral s’assembla cada vegada més a la dels nostres avis o besavis; i els polítics, com si foren senyors feudals, mai han de pagar per les seues responsabilitats i errors”, assenyalen els responsables de l’obra, que estarà en cartell fins al 9 de juny.

Veriueu-ho Especial Mono

POLITICA
cabecera_interiorAdolf Beltran Valencia   15 de mayo de 2013
 

El PP regresa a la guerra identitaria para escapar del fracaso de su gestión

La oposición defiende una visión “integradora” del Estatut y los populares la niegan.
El anticatalanismo del PP se queda viejo y el PSPV pisa el charco de los sueldos,
En Barcelona estornuda el Ayuntamiento y en Valencia se constipan las Cortes casi un año después, tan delicado parece ser el estado de salud de la mayoría política que gobierna el país. El PP utilizó este miércoles una declaración institucional del Ayuntamiento de la capital catalana … … para esgrimir las señas de identidad como un arma arrojadiza contra los valencianos que utilizan la denominación de País Valenciano o asumen con normalidad que el idioma oficial se llama valenciano pero no deja de ser una variante de la lengua que se usa en Cataluña, Baleares o la franja oriental de Aragón. Algo, por lo demás, compartido por cualquier instancia cultural, judicial y académica.
El diputado del PP Rafael Maluenda, en un tono encendido, protagonizó todo un regreso al pasado … … como excusa para convertir el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana en una norma que, en lugar de integrar, excluye, una especie de código de prohibición o de “justo derecho de conquista”, como le atribuyó el parlamentario de Compromís Josep Maria Pañella, que aludió así a las prohibiciones de Felipe V sobre las libertades valencianas. …
… el único acuerdo tangible de la proposición no de ley de los populares, aprobada finalmente solo con sus votos, insta al Consell a no tramitar “documentos o escritos que en su contenido no respeten la denominación oficial de la Comunidad Valenciana o la sustituyan por otra”. …
… el PP sigue ardorosamente anclado en la beligerancia identitaria de hace décadas,  … … si los populares no se han movido desde los años ochenta, sí que lo han hecho las otras fuerzas políticas, como lo ha hecho la sociedad valenciana, cuya opinión pública —lo reflejan las encuestas— no considera que el de los símbolos sea hoy un problema que interese a nadie. …
… “Quieren convertir la valencianidad en una división eterna”, le recriminó Pañella, que comparó a Maluenda con un Sant Jordi en combate imaginario con peligrosos dragones. “Sepa que los dragones no existen”, … … “El País Valenciano ha existido, existe y existirá en el siglo XXI”. A lo que el diputado popular replicó: “El problema son ustedes”. …
… “Cualquiera puede adoptar posturas anticientíficas, pero es peligroso gobernar con ellas”, alertó Lluís Torró, de Esquerra Unida del País Valencià, … … “Todo el mundo es libre de creer que los burros vuelan, pero es recomendable no coger un burro y saltar por un barranco”, insistió. …
… Torró, como había hecho Pañella, se lamentó de que elementos ultras boicotearan el martes en Burjassot un acto en recuerdo del poeta Vicent Andrés Estellés, en un episodio que recuerda la violencia y la coacción que la extrema derecha exhibió en los tiempos de la transición democrática. “No vuelvan a abrir la batalla de los símbolos, no vuelvan a dividir a la ciudadanía valenciana. ¡Ya está bien!”, …
… En el momento de la votación, los diputados de Compromís levantaron unas hojas de papel con el número de 720.000 parados registrados en la Comunidad Valenciana. La diputada del PP Carmen Amorós bromeó en Twitter: “Apuntémoslo. Igual es el Gordo de Navidad”. Su comentario levantó una tormenta en las redes sociales y la parlamentaria, tras retirar el mensaje, alegó que “no sabía a qué se refería el número”.

ECONOMIA
cabecera
 
Pere Rostoll  15.05.2013
 

El Consell subirá impuestos y venderá patrimonio

Prevé ingresar 540 millones con subidas de impuestos y privatizaciones, y meterá la tijera en gastos por otros 810.
Más recortes y sin una mejora de la financiación autonómica. Esa es la desesperada situación de las cuentas públicas de la Generalitat. La respuesta del Gobierno a un nuevo y obligado plan del Consell para aplicar un ajuste de, como mínimo, 1.350 millones en 2013, …
… En el documento elevado por la Generalitat a Cristóbal Montoro para justificar su decisión de acceder a la inyección económica del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), …
… Es casi seguro, además, que el ajuste tenga que ser todavía superior y que, a su vez, por tanto, el Consell tenga que presentar medidas suplementarias como consecuencia del incumplimiento del déficit. Como se recordará, encabezá la clasificación de toda España y se desvió en más de 2.000 millones. …
… Antonio Beteta, durante años persona de confianza de Esperanza Aguirre en Madrid, fue cristalino: la reforma de la financiación autonómica no se acometerá hasta mediados de 2015 -después de las elecciones autonómicas- cuando la exigencia de Fabra era que estuviera en marcha en enero de 2014 … … habrá que quitarle a autonomías sobrefinanciadas para que la Comunidad se equipare con la media. Conflicto a la vista. “No va a haber ni un solo euro nuevo de aportación por parte del Estado”, lanzó el número dos de Montoro en presencia de Moragues.

SOCIETAT
la-veu
 
RedactaVeu / València  15.05.2013
 
 

Metro Valencia Beatriz“Ja és hora que el Govern valencià reconega el que va fer i assumisca responsabilitats”

La presidenta de l’AVM3J ha rebut ‘positivament’, però amb ‘prudència’, l’anunci de la Fiscalia.
L’anunci de la Fiscalia de València d’investigar si es va cometre un delicte per fals testimoni en la comissió d’investigació de l’accident del metro ha sigut rebut amb “prudència” per la presidenta de l’AVM3J. Almenys, tenen la certesa que tot açò està demostant “que hi ha motius més que suficients perquè es reòbriga la comissió d’investigació”. …
… Garrote s’ha mostrat esperançada perquè el fet que s’investigue si va haver fals testimoni en la comissió d’investigació “és un xicotet pas més perquè per fi es faça justícia”. “És una posibilitat més perquè la via judicial estiga un poc més oberta”. …
… El vicepresident del Govern valencià, José Ciscar, va anunciar el passat divendres que l’executiu posarà a disposició de la fiscalia tota la documentació de què disposa sobre el polèmic accident del metro. Ciscar va dir que l’acord de l’executiu es faria efectiu en cas que la fiscalia acceptara la petició d’investigació.
El vicepresident però, va remarcar la disposició del govern de Fabra a col·laborar amb la justícia en un exercici de “transparència” però va insistir que les causes ja s’han investigat en comissió parlamentària i en instrucció judicial.

7 años de lucha – accidente de metro Valencia 2006 – 0 responsables

SOCIETAT
cabecera_interiorEmilio de Benito Madrid   15 de mayo de 2013
 
Celula Madre
Extracción del núcleo de un óvulo. / ohsu (cell)

Obtenidas mediante clonación células madre embrionarias de personas

Un grupo de científicos estadounidenses ha conseguido por primera vez células madre embrionarias con el mismo ADN (clonadas) de un adulto. … … estas podrían luego diferenciarse en tejidos que el paciente necesitara para un autotrasplante, que, como tendrían el mismo material genético que el receptor, podría usarse sin riesgo de rechazo. El ensayo, dirigido por Shoukhrat Mitalipov, de la prestigiosa OHSU (Oregon Health & Science University ), se publica en Cell. …
… Anna Veiga, directora del banco de líneas celulares del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona (CMRB), valora especialmente que se ha conseguido mejorar la técnica para que funcione en humanos. …
… tanto a Veiga como a Jorge Cuadros, miembro de la junta directiva de la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (Asebir), les gustaría que el interés por el trabajo se quedara aquí. “Ya es bastante importante”, dice Cuadros. “Lo que nos interesa a los científicos serios es esta parte, su utilidad para la medicina regenerativa”. Pero ambos son conscientes, como también lo son los autores del artículo, de que se ha dado, al menos en teoría, un paso hacia la clonación humana. El propio Mitalipov lo alude —y lo intenta conjugar— en el resumen que ha hecho en una nota de prensa: “Nuestra investigación está directamente dirigida a conseguir células madre para usarlas en el futuro para combatir enfermedades. Aunque los avances en la técnica de transferencia nuclear conducen a menudo a la discusión pública sobre los aspectos éticos de la clonación humana, ese no es nuestro objetivo. Y tampoco creemos que nuestros hallazgos puedan ser utilizados por otros para avanzar en esa dirección”, …
… pensar en la clonación humana “sigue siendo una barbaridad y ciencia ficción”. … … dice Cuadros. “En lo que va a ser útil es en la medicina regenerativa”, insiste. …
…. El artículo —“impecable”, según Veiga— llega hasta el final del proceso: la obtención de cuatro líneas celulares diferenciadas, lo que demuestra que se consiguieron células madre. En este sentido, el de la medicina regenerativa, “el trabajo es un hito”, afirma Cuadros. …

HUMOR
publico
 
Viñetas de Alfons López   14.05.2013
 

Alfons del 14 de mayo de 2013

Un espectáculo de luz y de color

 

 

 

 

OPINIÓ
cabecera_interiorMiquel Alberola  14 de mayo de 2013
 

Lo superfluo toma el mando

govern vaLos plenos del Gobierno valenciano resultan cada vez más prescindibles. Y puede que a ese ritmo acabe sobrando hasta el propio Ejecutivo. No hay nada suculento que aprobar desde hace mucho tiempo. No hay dinero ni tampoco abundan las ideas … … ya solo se limita a la aprobación de convenios y a la solemnización de la mecanografía burocrática. Es un síntoma del coma político en el que está atrapado el Gobierno en mitad de una legislatura en la que ningún experto aprecia perspectivas de una mejora económica que redunde en su revitalización. …
… el principal acto del pleno es la comparecencia posterior del vicepresidente del Consell, José Ciscar, convertido en el sufrido frontón que absorbe los impactos de los interrogantes que estallan en su ceño sin que fluctúe en su hermetismo. … … cuando falla lo sustantivo, lo superfluo toma el mando. La coreografía se adueña del énfasis y acaba dirigiendo la obra. …
… Y en esa deriva, el presidente se aferra a la agenda de un director general en su visita a montepíos, cofradías y gremios para figurar dinamismo. O surge una consejera que, tomando las Grutas de San José por el Támesis, se toca de Margaret Thatcher y busca desesperadamente unas Malvinas sobre las que hacer pie. O retoña el elocuente Serafín Castellano poniendo rimbombancia al hueco con un tocho sobre paráfrasis estatutarias de abreviado interés, mientras masca el rechupado e insípido chicle de las señas de identidad, que, como The New York Times al otro Fabra, a los valencianos encuestados por el CIS se las traen al pairo. O Máximo Buch bebe de la botella medio llena en medio del desierto y pontifica dichoso sobre la inminente salida de la crisis de la Comunidad Valenciana …
… al Consell le revientan incluso los frentes que ya creía cerrados, como el accidente del metro, que no solo le pone el foco a Juan Cotino en el epicentro del mangoneo más repugnante, sino que incide en cómo se desentendió el antecesor de Fabra de uno de los siniestros ferroviarios urbanos más graves de Europa y despreció a las víctimas y sus familiares como nunca se había dado el caso en ninguna parte del mundo civilizado. … … El gesto del último pleno del Consell, en el que acordó llevar toda la documentación del accidente a la fiscalía, solo fue otro gesto sin consecuencias. … … Es solo coreografía nerviosa que adquiere rango de discurso político.

POLITICA
cabecera_interiorIgnacio Zafra   14 de mayo de 2013
 

La corrupción colapsa el Tribunal Superior de Justicia valenciano

La falta de medios humanos y materiales retrasa las principales causas.
… El motivo: la falta de medios, que es responsabilidad de la Generalitat, y el rápido aumento de las causas en pocos años. El anterior presidente del tribunal, Juan Luis de la Rúa, solía decir que su cargo era una canonjía. De la Rúa, utilizaba la palabra en la segunda acepción que recoge el diccionario: “Empleo de poco trabajo y bastante provecho”. …
… La Sala Civil y Penal del tribunal, compuesta por cinco jueces, tenía poca carga de trabajo. Sus competencias comprendían básicamente, como ahora, la revisión de los casos en que se aplica el derecho civil foral valenciano (pocos). Y la investigación de las causas que implican a personas aforadas: miembros del Gobierno autonómico y de las Cortes Valencianas. …
… las causas de corrupción instruidas en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) no han dejado de crecer …
… Aunque solo hay nueve aforados valencianos imputados (los nueve son diputados autonómicos del PP), su presencia en una causa arrastra al TSJ al resto de implicados. El resultado es que los cuatro casos abiertos en el tribunal suman cerca de un centenar de imputados. …
… Esa cantidad de trabajo, coinciden varias fuentes, no explica por sí sola la situación del tribunal, en el que pasos que normalmente tardarían semanas requieren meses. Las fuentes apuntan a la falta de medios materiales y humanos, no de magistrados sino de secretarios judiciales y personal de apoyo. …
… La Sala Civil y Penal solo tiene, además, una fotocopiadora. En realidad se trata de una máquina multiuso que se utiliza también para escanear los escritos, lo que genera monumentales atascos, obligando a las partes a hacer cola … … sufre problemas técnicos regularmente, bloqueando el normal avance de las causas. …
… no tienen a su disposición precisamente lo último en tecnología. …
… Algunos imputados, como la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, se han quejado de dilaciones en la causa. A pesar de que la lentitud también es achacable, en parte, a recurrir cada decisión que toma el juez instructor. Y la alcaldesa presentó el año pasado 21 en apenas tres meses.

AGRICULTURA
VALENCIA FRUITS 
Valencia Fruits. Redacción  13.05.2013
 

Agroseguro cifra en 15 millones los daños provocados por el temporal en Valencia y Murcia

La entidad ha emitido una primera estimación sobre los daños por lluvia y pedrisco a finales de abril.
… de acuerdo con datos “aún muy provisionales” a la Comunidad Valenciana corresponderían 14 millones de euros en indemnizaciones, con las provincias de Valencia y Alicante como las más afectadas.
Los cultivos más perjudicados son los frutales, principalmente melocotón y nectarina, y los cítricos, con indemnizaciones que podrían alcanzar los cinco millones de euros en cada caso.
A los anteriores se suman dos millones de euros para cubrir daños en níspero, 1,5 millones para cereza y 0,5 millones para caqui.
En el caso de Murcia, también los frutales son los cultivos más afectados, en particular albaricoque y nectarina, …
… Agroseguro ha señalado que ya se han desplazado a todas las áreas afectadas los peritos tasadores y recomienda a los afectados que remitan los partes de siniestro “a la mayor brevedad posible” para agilizar el cálculo de indemnizaciones.

cabecera

 
V. ZARAGOZA 02 de junio de 2009
 

La Unió de Llauradors critica las inspecciones en la campaña del níspero

Califican de “abusivo” que los inspectores sancionen a los familiares que ayudan en el trabajo del campo

HUMOR
El Jueves Logo 
  Santi Orue  13.05.2013

El Jueves del 13 de mayo de 2013

Cospedal: ‘No temo un estallido; son más los ciudadanos que creen en el trabajo’

 

 

 

 

 

 

SOCIETAT
cabecera
 
Raquel López  13.05.2013
 

Hallan en la Cala de La Vila bancales anteriores a la llegada de los romanos

Los arqueólogos creen que podría tratarse de las terrazas más antiguas de toda la Península Ibérica.
Una investigación desarrollada por el equipo de Vilamuseu (Red de Museos y Monumentos de la Vila Joiosa) y la Universidad de Alicante, acaba de dar a conocer los primeros frutos de las investigaciones realizadas en torno a la implantación romana en el territorio de La Vila y la evolución del paisaje agrícola, al revisar excavaciones arqueológicas realizadas en la Cala en los años 1998 y 1999. La revisión de los materiales encontrados entonces demuestra que los dos grandes márgenes de bancales paralelos que se hallaron se fechan en el tránsito entre los siglos IV-III a.C., dos siglos antes de la implantación romana. Tal fecha es relevante por cuanto, hasta el momento, sólo se han hallado terrazas agrícolas de tal antigüedad en la Edad del Hierro tardía de Galicia (siglos II-I a. C.) y en las terrazas romanas excavadas en Las Cavenes (Salamanca, siglos I y II d. C.), por lo que se deduce que los bancales de La Vila serían los más antiguos conocidos de la fachada mediterránea y posiblemente de toda la Península Ibérica. … … el motivo de que estos hallazgos sean tan escasos se debe a “la dificultad de detección de unas estructuras tan sencillas, una pared de mampostería de piedras calizas con un relleno detrás”. Un material arqueológico que, según añadió, “aparece asociado al muro de la terraza el que da la fecha de su construcción, y la datación de su abandono nos la proporcionan las capas que cubren los bancales cuando caen en desuso”. …
… “la detección de los bancales de la Cala ya a finales de los años 90 fue posible gracias a que en La Vila se hicieron en 1992 los primeros ensayos de un nuevo método de sondeos arqueológicos … … “hasta entonces se solían realizar pequeñas catas puntuales repartidas por el terreno, con lo que muchos yacimientos (como estos bancales) no se llegaban nunca a reconocer y desaparecían al ejecutarse las obras previstas. Y es que, aunque el análisis de campos abancalados es de gran importancia para entender los orígenes del modo de vida de las gentes del Mediterráneo, se desconoce prácticamente todo sobre el origen y desarrollo de estos campos construidos en vertical, tradicionalmente asociados a época medieval y, sobre todo, a la Edad Moderna, y que esta investigación ha detectado para la plena época ibérica, lo que supone una novedad científica de gran trascendencia”.

SOCIETAT
cabecera 
EFE/Madrid  13.05.2013
 
 
 
diputados
Imagen del Congreso de los Diputados. EFE

´Qué hacen los diputados´

Promueven una aplicación informática que sirva para hacer seguimiento al trabajo en el Congreso.
El portal “Qué hacen los diputados” está promoviendo una campaña de recogida de fondos entre los internautas para desarrollar una aplicación informática de código abierto que sirva para hacer un seguimiento y fiscalizar el trabajo que realizan los diputados del Congreso. …
… el objetivo de la aplicación será ofrecer un acceso libre y sencillo a la información disponible de cada diputado, como biografía, iniciativas, intervenciones o votaciones, a través de diferentes formatos que permitan su reutilización.
También ofrecerán interpretaciones de los datos recopilados a través de su blog para “mejorar la transparencia y fomentar la cultura democrática”.
“¿Defienden los intereses de la ciudadanía? ¿Qué preguntan en el Congreso? ¿Cómo contribuyen a desarrollar las leyes? Existe mucha información disponible en las páginas web del Congreso, pero es difícil de encontrar, entender e interpretar”, aseguran.
“Qué hacen los diputados” pide la colaboración ciudadana para financiar el proyecto cuyo coste máximo llegará a los 9.000 euros y de los que lleva recaudados cerca de 1.700 euros.

SOCIETAT
cabecera
 
EP/Madrid  12.05.2013
 

El 15M toma las calles en su segundo aniversario

Miles de personas han salido este domingo a las ciudades españolas para criticar al Gobierno y a la banca.
Las más multitudinarias han sido las de Madrid, epicentro del movimiento, Barcelona y Valencia.
En Madrid, los ‘indignados’ han ido aumentando en número conforme pasaba la tarde, hasta prácticamente llenar la Puerta del Sol, símbolo del 15M. … … A las ocho de la tarde repitieron uno de los gestos habituales, realizando en la plaza madrileña un ‘grito mudo’ de protesta. Mostrando ambas manos, los manifestantes han permanecido en silencio durante un minuto, que luego han roto con un aplauso unánime y con gritos como “sí, se puede”, “dimisión” y “que no nos representan”, … … Acto seguido, se han celebrado diferentes asambleas enmarcadas en la iniciativa #Tomatuágora. … … Los miembros de los diferentes grupos de trabajo y agrupaciones de barrios han pasado explicar lo conseguido en estos dos años de movilizaciones y también han debatido sobre los objetivos con vistas al futuro. …
… Uno de los momentos más aplaudidos ha sido cuando desde la megafonía se ha mencionado a la viuda del escritor José Luis Sampedro, Olga Lucas, que ha participado en la manifestación y posterior asamblea, y que ha sido la encargada de leer los resultados de la consulta popular a favor de la Sanidad Pública. …
… han mostrado pancartas a favor de la sanidad y educación públicas, así como de Anonymous y de Palestina. Tanto en Madrid como en el resto de ciudades españolas, la indignación ha movilizado a personas de diferentes edades, incluyendo a los ‘yayoflautas’, y ha colectivos antidesahucios o afectados por las preferentes bancarias.
En un ambiente festivo, uno de los escasos momentos de tensión se ha vivido en Madrid cuando un grupo de agentes de la Policía, algunos con cámaras de vídeo, se ha incrustado entre los ‘indignados’, que respondieron de forma unánime con gritos de “fuera, fuera” y silbidos. Ante esta reacción, los agentes desistieron y volvieron a sus puestos de vigilancia desde el perímetro de la concentración.
… Unos 5.000 miembros del colectivo del 15M han celebrado este domingo el segundo aniversario de su nacimiento con una marcha en Barcelona bajo el lema ‘Paremos el genocidio financiero, juntos podemos’. … … ha contado con la presencia de colectivos como los ‘iaioflautas’, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y asociaciones de apoyo a la educación pública, entre otras entidades. …
Valencia al grito de consignas como “lo llaman democracia y no lo es” o “no nos representan” en el segundo aniversario del Movimiento 15-M, que “sigue muy vivo hoy en día”, según los asistentes, porque los ciudadanos están “más indignados que nunca”. … … han coreado cánticos contra el sistema, los políticos y los recortes o la troika, aunque este año han destacado las referencias a los desahucios y el paro. Así, una gran pancarta mostraba las 727.500 razones para el cambio, coincidiendo con el número de parados en la Comunitat, …
… En Andalucía, miles de personas han salido a la calle en la tarde de este domingo en Sevilla, Málaga y Jaén en el marco de las manifestaciones convocadas a nivel nacional con motivo del segundo aniversario del nacimiento del movimiento 15-M en mayo de 2011.
En Bilbao, el segundo aniversario del 15M ha servido para denunciar que los “beneficios de algunos son la miseria del resto”. La marcha, … … ha contado con la presencia de miembros de diferentes colectivos y movimientos sociales, entre ellos la plataforma antidesahucios. … … se han coreado gritos como “no es una crisis es una estafa” o “la ley de extranjería contra la monarquía” y los participantes han mostrados carteles con los lemas “roban salud” y “toma la calle”.

AGRICULTURA
cabecera
 
R. C./J. L. Z  12.05.2013
 
afectados-impagos
Responsables del Níspero de Callosa d´en Sarrià inciden en el encarecimiento de los costes, y los de la Uva del Vinalopó y Bebidas Espirituosas subrayan la importancia de la acreditación. Pilar Cortés

Afectados por los impagos y la supresión de las ayudas del Consell

La Generalitat debe 6 millones a las denominaciones autonómicas y ha eliminado los 975.000 euros previstos en subvenciones este año.
También las entidades encargadas de velar y certificar la calidad de los productos con denominación de origen se están viendo afectadas por los tijeretazos aplicados por el Consell debido a la falta de liquidez de las arcas autonómicas.
Para estas denominaciones de origen (DO) o indicaciones geográficas protegidas (IGP) los recortes son dobles. Por una parte, el retraso en los pagos de la Generalitat, que adeuda a las denominaciones de la Comunidad unos seis millones desde 2010, según fuentes a nivel autonómico. Y, por otra, la decisión de eliminar las subvenciones. Hace tres años fue una rebaja del apoyo económico a los costes de promoción de los productos protegidos, que cubrían el 50% de los gastos de cada entidad en este apartado. Y este año la puntilla definitiva ha sido la supresión de estas subvenciones, además de las destinadas a los costes administrativos. …
… La Conselleria ya ha comunicado a estos organismos que este año no va a destinar los 975.000 euros previstos en los presupuestos iniciales de 2013 … … la Generalitat ha acabado esta año con el apoyo a las entidades certificadoras. Una situación que incidirá de forma dispar entre los consejos, dependiendo de su potencial y estructura económica. Una vez más, los más pequeños resultarán más perjudicados, dado que la financiación de estos organismos sólo provienen de dos vías: las tasas de los socios-productores y las ayudas públicas.
…  “Eran una ayuda importante para funcionar”, indicaba el representante de un consejo, quien aludía a que tres años de retrasos en las subvenciones autonómicas y la supresión de las mismas les obligarán a “hacer más esfuerzos” y “buscar alternativas” para obtener más ingresos que les permitan salir adelante. …
… reconocen que todavía es “una incógnita” si la falta de ayudas “van a repercutir en los precios”, según Marcos Simón, presidente del consejo Cerezas de la Montaña.
En cualquier caso, los responsables de las denominaciones no tiran la toalla y se muestran firmes a la hora de “intentar todo para sacar adelante a los consejos y todo lo que sea para aportar valor añadido”, …
… el Consell se ha comprometido a pagar este año las deudas atrasadas, aunque todo dependerá de la evolución de las cuentas de la Administración. …
… Los consejos reguladores de la provincia se encuentran pendientes de una llamada de José Císcar, conseller de Presidencia y Agricultura y portavoz del Consell, para fijar una fecha para la reunión que le han solicitado, … … En esa reunión pondrán sobre la mesa las repercusiones que les puede acarrrear el arrastre de la deuda y la eliminación de las ayudas.

cabecera

josé luis zaragozá valencia  10.05.2013
 

 La supresión de las ayudas deja en el aire el futuro de las denominaciones de origen

… La conselleria gobernada por José Císcar ya ha comunicado que este año ni siquiera destinará los 975.000 euros previstos en los presupuestos iniciales de 2013, que suponían un recorte del 50 % respecto a los años precedentes, debido a los problemas de tesorería de la administración autonómica. … … tras las reuniones mantenidas con responsables de las DO de la Comunitat Valenciana, la entidad con sede en el edificio de La Cigüeña se ha comprometido a pagar durante este ejercicio deudas correspondientes a los años anteriores. …
… La Generalitat tiene reconocidas una docena de Denominaciones de Origen (aceite, arroz, alcachofa, caqui, uva de mesa, chufa, nísperos, Alicante, Valencia, Utiel-Requena y agricultura ecológica), así como las de IGP de cítricos, cerezas de la montaña de Alicante, turrón de Xixona y embutido de Requena.
Estas corporaciones, que durante los últimos años han incrementado sus plantillas y realizado inversiones en nuevas estructuras, tendrán que recortar estructuras a partir de ahora o buscar fuentes alternativas de financiación. … … la partida de las ayudas del Consell representa alrededor de un tercio de su presupuesto, aunque es variable en función de las cuotas de los productores que tenga cada asociación. Sus problemas financieros también se han disparado al tener que negociar nuevos créditos con entidades bancarias para poder atender gastos corrientes.
Los recortes de Agricultura también han dejado el centro de investigación hortofrutícola de Carlet sin posibilidad alguna para la investigación, pese a que ese era su objetivo original. El centro costó 3,2 millones de euros y lo ocupan técnicos de la fundación Agroalimed y del Comité de Agricultura Ecológica, aunque cada vez con menos personal.

Agroinformacion

Agricultura / Cítricos-frutales 10.05.2013
 

La DOP Nísperos de Callosa D’en Sarriá espera una caída de la producción por el mal tiempo

… espera una caída significativa en el volumen de producto certificado, que en una primera estimación podría llegar hasta un 25% con respecto a otros años, debido al impacto de las malas condiciones meteorológicas sobre el fruto. … … la producción de este año en esta zona alicantina se ha visto afectada por “muchas incidencias”, desde viento casi a diario que “dificulta mucho el desarrollo” de la fruta hasta dos episodios de pedrisco y otro de fuertes lluvias esta primavera. “En dos o tres días cayeron más de 200 litros”, ha recordado, lo que ha provocado pérdidas importantes de cosecha, que se elevan a 1,5 millones de kilos.
Las mermas por granizo han sido incluso mayores y, aunque todavía se trabaja en la peritación, se calcula que entre tres y cuatro millones de kilos podrían haberse dañado. …
… las previsiones iniciales de producción, en torno a 14 o 15 millones de kilos, y hasta el momento se ha llegado a unos 7 millones, a falta de unos doce días para terminar con la recolección. En cuanto al producto certificado, Guzmán ha indicado que frente a los 11 o 12 millones de kilos que se certifican en un año normal, este ejercicio “quizá se llegue a 9”. …
…  Cerca del 80% del níspero de Callosa se exporta, con Italia como principal destino, con hasta un 70 % de las ventas en el exterior. El resto se reparte entre otros países europeos como Francia, Holanda, Alemania o Inglaterra, a los que se suman otros destinos más lejanos como Rusia, Canadá o los países árabes. …
… En cuanto al mercado interior, el producto alicantino se envía sobre todo a Madrid y Barcelona, desde donde se redistribuye.

HUMOR
publico
 
Viñetas de Alfons López   12.05.2013
 

Alfons del 12 de mayo de 2013

Primavera/Verano

 

 

 

 

POLITICA
ABC
 
MANUEL CONEJOS / valencia  12.05.2013
 

ENTREVISTA   Enric Morera – Portavoz de Compromís en las Cortes

«Tengo la misma ilusión y ganas por ser el candidato que antes»

El secretario general del Bloc centra su principal objetivo en «superar al PSPV» y afirma que «lo vamos a hacer» y eso permitirá «el cambio».
El líder de Compromís estima que están en condiciones de consolidarse como alternativa a la «partidocracia» de PSPV y PPCV al margen de pactos.
—¿Cuál es el modelo más justo para articular unas primarias?
—Hay una comisión técnica encargada de ver cómo se articulan. Me gustaría que fueran lo más democráticas posible.
—Pero democráticas son todas.
—Querría que fueran muy participativas y sirvieran para todas las elecciones. Eso sí, no podemos caer en el error de otros partidos de convertir esto en una carrera personalista.
—¿Tiene ilusión por ser candidato en 2015?
—Tengo mucha ambición por el proyecto y por ofrecer una alternativa y cambio tranquilo a las políticas de PP y PSPV. Soy persona de equipo pero tengo la misma ilusión, ganas y fortaleza que tenía cuando nos embarcamos en Compromís.
—¿Teme alguna erosión en el seno de la coalición por los liderazgos?
—Es evidente que hay una presión externa sobre una cuestión secundaria como quién será el cabeza de lista. Ese riesgo existe pero creo que está más fuera que dentro de Compromís.
—¿Disculpe por esta pregunta en una semana tan complicada pero es real o se exagera sobre el enfriamiento de sus relaciones con Mónica Oltra?
—Se ha exagerado bastante. Admiro a Mónica y su capacidad única para traducir emotivamente la indignación de la gente. Mantenemos una relación fraternal pero afortunadamente emergen nuevos liderazgos dentro de Compromís como Joan Baldoví, Mireia Mollà, Fran Ferri, Josep Maria Pañella, Juan Ponce, Enric Nomdedeu, Emili Altur, Jordi Juan o David González. Es la primera vez que tenemos mucha gente capaz de liderar el proyecto.
—¿Debe preservar el Bloc un sistema de cuotas que reconozca su fortaleza dentro de Compromís?
—Todos hemos de estar a gusto en Compromís y creo que hay posibilidad de ampliar la coalición respetando la pluralidad.
—¿Si Mireia Mollà no cede su escaño a Dimas Montiel vulnera la alternancia con la que llegó a las Cortes?
—Es un tema fácilmente superable. Lo lógico es que continúen surgiendo problemas pero se pueden solventar. Éste no va a ser un obstáculo.
—¿Le preocupa la mala nota que le dan los ciudadanos a la oposición en la encuesta del CIS?
—Los grandes castigados son PP y PSOE pero en Compromís tenemos un problema para llegar a la ciudadanía y por eso hemos multiplicado las acciones en el territorio para explicar nuestra alternativa. No somos extremistas como pretenden hacer ver.
—¿Será fácil pactar con el PSPV?
—Es imposible. Trabajamos por el cambio de las estructuras no por una alternancia. Veo factible que el PP y PSOE acaben entendiéndose porque tienen amo: los bancos. No creo que Ferraz deje al PSPV hacer el cambio.
—¿Y la relación con EUPV cómo es teniendo en cuenta que Iniciativa es una escisión de esta formación?
—Es correcta, ha mejorado, pero somos muy diferentes porque somos de base y no estamos tutelados. EUPV considera al PSPV el hermano mayor y pactarán como en Andalucía. No queremos gobernar con esos parámetros.
—¿Crecer al margen de pactos?
—Nuestra aspiración clara es superar al PSPV y lo vamos a hacer. Esa es la garantía del cambio y ahí veremos qué hacen los socialistas.
—¿Con qué señas de identidad se siente cómodo Compromís?
—No hay una identidad única porque es un sentimiento de cada persona. No somos partidarios de llevar a la hoguera a quienes no comparten las señas que se impusieron en un momento dado. El 9 d’Octubre apoyamos la procesión cívica y luego los actos reivindicativos. Compromís, eso sí, respeta el marco estatutario y somos leales a la lengua valenciana.
—¿Valore del 1 al 10 la política de Alberto Fabra?
—Le daría un 1 porque no ha sido reivindicativo y no ha roto con las ataduras del pasado. El mejor ejemplo es la deuda histórica que no exige y que nos lleva a una parálisis total. Es corresponsable de la herencia que recibió.
—¿Ve fraccionado al grupo popular?
—Hay varios partidos populares unidos en un mismo grupo.
—¿Y el grupo socialista?
—Hay diferencia sustantivas entre el grupo y el partido.
—¿Compromís quiere rebajar el número de diputados?
—Sí, siempre que fuera ligado a una reforma del sistema electoral bajando el listón al 3% autonómico y cambiando la Ley d’Hondt por el Hare y una circunscripción única.
—¿Qué opina de la gestión del accidente del metro?
—Habría que buscar la fórmula para reparar el dolor de las víctimas, a quienes se les hizo ver que molestaban haciendo una verdadera comisión de investigación y reabrir algún caso en sede judicial.
—¿Le gusta el acuerdo para la reciprocidad de TV3 y C9?
—Es un paso positivo pero insuficiente, no tiene sentido que no se pueda ver TV3 cuando vemos aquí hasta las televisiones de los ayatolás iraníes. Pediremos un tercer múltiplex.

POLITICA
cabecera
 
Pere Rostoll  12.05.2013
 

COMPROMÍS

Un proyecto con una asignatura pendiente en en la provincia

En la semana previa a los comicios autonómicos de hace ahora dos años, Compromís pasó de quedarse fuera de las Cortes, como apuntaban todas las encuestas, a convertirse en la tercera fuerza política de la Comunidad. Fue la gran sorpresa de aquella noche electoral. Desde entonces, todo ha sido crecer. Tanto en los vaticinios demoscópicos como en unas elecciones generales en las quelograron enviar a Joan Baldoví a Madrid. Pero todo eso, sin embargo, no tapa un lunar: la provincia de Alicante. Sin duda, la pata que más cojea de una compleja cooperativa política …
… Mientras en las otras dos provincias de la Comunidad la formación dispone de concejales en las dos capitales, de presencia en la Diputación, de parlamentarios autonómicos e, incluso, en el caso de Valencia, de un diputado en el Congreso, en Alicante, sin embargo, esa referencia, sin ediles en las grandes ciudades y sin escaño en la Diputación, es limitada. De hecho, Mireia Mollá, la única que logró acta en las Cortes en los comicios de 2011, se ha quedado casi como un solitario faro en la provincia. Esa debilidad política se podría ver acrecentada si, finalmente, la parlamentaria -con una notable proyección por su contundente labor de oposición- dejara paso para que el segundo de la candidatura, Dimas Montiel, en virtud de un acuerdo al que se llegó para cuadrar las listas en 2011 … … Mireia Mollá terminará el mandato pero eso no evita que Compromís esté obligado, si es que quiere consolidar un crecimiento uniforme, a poner remedio a un escenario que estrangula sus opciones de futuro. Las europeas podrían ser, apuntan algunos, una primera oportunidad.
Junto a la debilidad en Alicante, la coalición, aún en un año transición para afinar su maquinaria, tiene otros dos retos capitales: superar la imagen de la oposición frontal y de “camiseta” para “vender” propuestas de gobierno. “Construir nuestro sí”, como dijo Mónica Oltra en el último Consell General. Y acertar, sin que ello suponga elevar el ruido interno, con el sistema para ordenar las candidaturas y, sobre todo, con el liderazgo: el dilema de dar continuidad a la pausa de Enric Morera; o apostar por el brutal empuje mediático de Oltra. De la resolución de esas incógnitas dependerá, sin duda, el resultado de 2015.

ECONOMIA
cabecera
 
Pere Rostoll  12.05.2013
 

El Consell tendrá que devolver a Madrid 17.200 millones del ´rescate´ de 2012

La Generalitat deberá retornar 13.209 millones en amortizaciones hasta 2023 a los que hay que sumar otros 4.000 más  en intereses.
El recurso de la Generalitat a los fondos de “rescate” como balón de oxígeno para hacer frente al colapso financiero que arrastran sus cuentas condicionará, sin duda, la futura viabilidad de la administración autonómica durante, al menos, la próxima década. El Consell tendrá que retornar a Madrid, en un calendario de abonos que llega hasta 2023, la friolera de 17.200 millones …
… Es una cantidad de dinero mastodóntica. Gigante. Supone una cifra cercana a los tres billones de las antiguas pesetas y equivale a algo más de la mitad de toda la deuda financiera que el Banco de España atribuye a la Comunidad Valenciana …
… Para saldarla, el Consell tendría que dedicar entero el presupuesto de 2013 y añadir, encima, otros cuatro mil millones. Es decir que, en un solo ejercicio, la Generalitat se habría cargado con deudas que se corresponden, más o menos, al presupuesto de Sanidad para tres años. Una barbaridad. … … el calendario de pagos pactado por el Ejecutivo de Alberto Fabra con el Gobierno de Rajoy -el dinero se devuelve a Madrid que, a su vez, gestiona la relación con los bancos- concede a la Generalitat un respiro en 2013 en el que “sólo” tendrá que pagar, al estar incluido en el periodo de carencia, intereses por importe de 563 millones. A partir de ahí y de no llegarse a acuerdos para relajar los plazos, el Consell tendrá que hacerse cargo de cuotas que, a día de hoy, son inasumibles. Por ejemplo, en 2014, año previo a los comicios autonómicos, deberá pagar 2.693 millones, de los que 2.029 serán para amortizar deuda y 664 para intereses. Una cantidad que, con la situación actual de sus arcas, la Generalitat no podrá afrontar. Los datos así lo evidencian. … … financiar ese volumen de intereses obligaría a ampliar aún más una partida que, en las tablas presupuestarias de este año, supera los 1.000 millones -casi tres millones al día- y se ha convertido, en la práctica, en la tercera conselleria. …
… La “sorpresa” negativa, en todo caso, vendrá, sea del color que sea, para el Gobierno valenciano que salga de las urnas después de la cita electoral que se celebrará justo dentro de dos años. Ese Ejecutivo tendrá que satisfacer cuotas por un importe de 2.500 millones de euros, la mitad del presupuesto de Sanidad o de Educación para ese ejercicio. O hay una renegociación de las condiciones de pago -apuntan fuentes financieras- o incluso una quita, o será muy difícil, en la actual situación y sin recursos suplementarios, que la Generalitat pueda sortear el grave problema que se le avecina. …
… el Ejecutivo de Alberto Fabra necesita, de forma inmediata, el cambio del modelo de financiación autonómica -el conseller Juan Carlos Moragues tiene previsto reunirse la próxima semana con la comisión de expertos-; pero también, sin duda, un incremento de los ingresos… … De lo contrario, no sólo no hay luz al final del túnel sino que, incluso, es posible que el Consell encuentre todavía más oscuridad.

CULTURA
la-veu
 
RedactaVeu / Castelló de la Ribera  12.05.2013
 
 

Someño 10anys_dolcadolcaina_r01Emili Someño la Xirimita més forta, potent i dolça d’aquest País

El disc ‘Dolça Dolçaina’ d’Emili Someño compleix 10 anys i el torna a presentar al seu poble.
Al voltant d’unes taules, al Café Plaça de Castelló de la Ribera, s’han reunit una desena de persones per a conversar i recordar amb l’Emili Someño, la gravació del seu disc ‘Dolça Dolçaina’ que compleix 10 anys aquest 2013.
… “Com va sorgir fa 10 anys aquest disc?” Llavors comença a contar als presents la història de com Inyaki Peña, en aquells moments a Radio3 al programa Trébede, i altres persones, li van proposar el projecte de gravar un disc i el van convidar a Madrid per veure com altres autors, com Carlos Núñez, Hevia o Kepa Junquera, feien la seua música autòctona. ”Em vaig adonar que ací, al País Valencià, també es podia fer alguna cosa semblant amb la nostra música”. … …
Després van vindre dos discs més, ‘Penyal d’Ifach’ (2006) i ‘L’Eliana’ (2008). …
… També li proposaren  fer la pàgina web, per a poder penjar tot aquest treball i, a dia de hui, qualsevol pot gaudir-la i descarregar-la gratuïtament.
Emili comenta orgullós a tots els presents com va notificar, a l’SGAE, que la seua música és d’utilitat pública i que se la descarrega la gent a qualsevol lloc del planeta. També com, fa tres anys, l’Alcalde d’Algemesí li va telefonar un dia, per a demanar-li si podia sonar la seua Muixeranga al Museu Pushkin de Moscou, on hi havia una exposició sobre la música i la festa d’Algemesí. O com Montesinos va fer sonar tot el Dolça Dolçaina a la ‘Pasarela Cibeles’.
Ara també comenta que està intentant cabdellar el President de la Diputació per al seu nou projecte que s’anomenarà ‘València’. …
… dóna igual si n’hi ha o no, de diners, i ell diu que ”no, que mai han hagut diners per a aquestes coses, i que és un miracle que estiguem parlant hui d’aquestos tres projectes musicals”. …
… ”La veritat és que aquest tipus de música encara es té per música de carrer, de festa, de processó i de romeria”. ”No li han donat el prestigi i la solera que es mereix”. En aquest punt, entren la política i els polítics, que de cap de les dues bandes, no s’han preocupat, …
… /trau la Xirimita i s’arranca amb la Muixeranga allí mateix, al mig del Café Plaça. Un so que posa el pèls de punta amb la força, la potència i la dolçor que imprimeix a les seues interpretacions. Un dels millors Xirimiters del País Valencià, que ens ha fet gaudir i estimar la seua veu, la veu de la terra, la veu de la xirimita i el tabal, la veu d’un poble.

La Muixeranga, en directe, al Café Plaça (MP3, 1′ 6”)

SOCIETAT
cabecera_interiorFerran Bono / Valencia  11 de mayo de 2013
 

Valencianos en Manhattan

tarbeners
Emigrantes de Tàrbena en Nueva York hacia 1920. Sólo se ha identificado a Josep Vicent Moncho Soliveres (el de la izquierda). / MONCHO SOLIVERES-INFO TV

Un documental recupera la memoria de los miles de emigrantes de La Marina en EE UU
Hay una abundante documentación fotográfica de la exportación de naranjas que partía del puerto de Valencia a principios del siglo XX. Son imágenes triunfadoras, de una actividad económica emergente. Hay muy pocas fotografías de los miles de emigrantes que embarcaban para buscarse la vida fuera de Valencia en los años veinte, en Nueva York, por ejemplo. El periodista Juli Esteve ha visto muchas fotografías de las primeras y ninguna de las segundas. Pero su interés no es ilustrar la historia de un éxito sino el de recuperar la memoria familiar y local de los miles de valencianos, fundamentalmente de La Marina y comarcas colindantes, cercanas al Montgó, que se marcharon a EE UU y también a Canadá.
También tiene el propósito de rendir homenaje a “la valentía, al coraje de una gente”, analfabeta en muchos casos, que cruzó el Atlántico sin tener ni idea de inglés, para ganarse su pan como mano de obra barata erigiendo rascacielos, asfaltando carreteras y trazando líneas de ferrocarril. La mayoría regresó a su tierra con la expresión del perdedor que no hizo fortuna; muchos callaron y silenciaron su historia hasta que sus descendientes, hijos y nietos, les obligaron a destapar el tarro de los recuerdos.
Recuerdos que ahora está filmando Esteve al frente de su productora Info TV para su documental Del Montgó a Manhattan. Valencians a Nova York. A tenor del ingente material que ha ido recopilando por más de 40 pueblos, el proyecto puede desembocar también en una exposición y un libro. Las fotografías de este reportaje son una prueba de ello, así como las postales, las cartas, los diarios, las revistas o los objetos hallados.
“Tenemos localizados 14.000 emigrantes entre 1904 y 1924, procedentes de La Marina y también de L’Alcoià, El Comtat, La Safor y otras comarcas”, explica el que fue redactor jefe de Informativos en Canal 9 y delegado de TV-3. La productora ha trabajado meses para expurgar las listas del archivo de la isla de Ellis de Nueva York, donde pasaban todos los inmigrantes, corrigiendo errores en topónimos y gentilicios y revisando los pasajes de los barcos.
“Para ello, la productora ha convocado a los Ayuntamientos afectados por aquella inmigración para colaborar en la búsqueda de los testimonios. Si la mayoría de ellos procedía de La Marina, de pueblos como Orba, es porque la gran plaga de filoxera de principios del siglo XX fulminó una economía basada en el cultivo de la vid y de las pasas muy arraigado entonces en aquella zona. Si la mayoría de inmigrantes llegó a Nueva York antes de 1921 es porque entonces entró en vigor una ley más dura que limitaba la entrada a inmigrantes.
El periodista había oído hablar de los valencianos neoyorkinos, pero el desencadenante del proyecto fue la lectura el pasado año del libro Valencians a Nova York. El cas de La Marina Alta (1912-1920) (Edicions 96), de Teresa Morell, que presenta el primer estudio sobre un fenómeno migratorio apenas conocido fuera de las poblaciones afectadas e incluso en éstas. … … Ella y sus hermanos nacieron en EE UU, pero nunca perdieron la relación con la tierra de sus ancestros. “Mi padre conoció en 1957 a mi madre en Orba. Se casaron y se fueron a EE UU en principio cuatro años, como le dijo mi padre. Se quedaron 25 años”, señala Teresa, que se licenció en la Universidad de Nueva York y realizó el viaje inverso al de su madre, estableciéndose en Alicante, formando una familia y perfeccionando el valenciano que había aprendido en viajes de verano.

OPINIÓ
la-veu
 
Xavier Aliaga  10.05.2013
 

El símbol de la nostra irrellevància

… porta camí de passar desapercebut un consens transversal i quasi unànime sobre un aspecte substancial i que afecta tothom: el pèssim finançament que pateix aquesta autoagonia, una de les poques de l’Estat que és contribuent neta a les arques comunes malgrat tindre un Producte Interior Brut (PIB) per baix de la mitjana espanyola, la qual cosa suposa un prejudici anual d’uns 1000 milions d’euros. Una situació injusta, insolidària i paradoxal, …
… El finançament és un símbol de la nostra irrellevància: històricament, aquesta ha estat una comunitat molt còmoda per al poder central. Ni populars ni socialistes han fet valdre el seu pes electoral respectiu … … I en matèria d’infraestructures o grans esdeveniments, Andalusia, Catalunya, País Basc i Madrid, fins i tot Galícia, han estat sempre prioritzades sense que ningú al palau de la Generalitat alçara la veu de manera convincent. Sense voler negar la responsabilitat dels socialistes valencians en aquesta ben guanyada marginació, la dreta ha estat especialment cínica en aquest sainet: quan el PSOE governa a Madrid, especialment en l’època de ZP, al PP i als seus altaveus mediàtics els envaeix una inaudita agitació reivindicativa que, indefectiblement, decau en ocupar els seus el govern central. Fixeu-vos, si no, en el dolorós tema del corredor mediterrani.
Les paraules fa uns dies del president provincial del PP, Alfonso Rus, han posat de manifest aquest cinisme. “Abans matàvem a Zapatero, i ara, a qui matem? Ja tenim prou d’ofrenar, anem a exigir”, deia en referència al tema del finançament. … … una persona tan poc sospitosa com l’empresari Vicente Boluda, afirmava, a grans trets, que allò d’ofrenar glòries a Espanya havia resultat un mal negoci. Pòrtic perquè els dirigents empresarials valencians, sense fissures, hagen començat a defensar de manera bastant combativa (tenint en consideració els antecedents) un nou model de finançament. …
… en pocs anys, el teixit empresarial valencià s’ha trobat amb la dilapidació del poder financer valencià. I amb una administració autonòmica que ha de sumar a la dura travessia en el desert d’una gestió ruïnosa, la de Camps, la manca de maniobra per un finançament també desastrós. L’actual president, Alberto Fabra, no és alié a la reivindicació, però suposant que, com li exigeix l’oposició, el dirigent popular tinguera vocació reivindicativa davant el seu propi partit –una autèntica revolució– el nostre tarannà de comunitat intervinguda no deixa marge de maniobra: ens tenen agafats per les pilotes perquè necessitem el govern central per pagar nòmines i donar algunes alegries als proveïdors. …
… no m’imagine aquesta castigada i desmobilitzada societat, eixint al carrer de manera persuasiva per una qüestió tan etèria i allunyada de l’agenda de veritat, la del carrer, com el finançament autonòmic, perquè a PP i PSOE no els demanes horitzons més ambiciosos.
A més a més: què se’n faria de la salut de les forces vives valencianes amb 500.000 o 750.000 ànimes pels carrers de València exigint una qüestió moderadament reivindicativa, tan allunyada del nostre modèlic comportament d’ovelletes submises al pastor? Les pastilletes anirien que volarien. …

HUMOR
cabecera_interiorViñeta de Forges del  10 de mayo de 2013

forges 2013-05-10

 

Viñeta de Forges del 10 de mayo de 2013

 

 

 

 

 

SOCIETAT
cabecera_interiorE. M. / Agencias Alicante  10 de mayo de 2013
 

Críticas por el veto de Castedo a que los autobuses de Benidorm lleguen al AVE

* Castedo veta una lanzadera de autobuses entre la estación del AVE y Benidorm.
* La capital turística asegura que Adif se compromete a habilitar un andén para ellos
La llegada del AVE a Alicante empieza a dar titulares de prensa y a generar rivalidades entre los municipios. La alcaldesa de la capital realizó el jueves unas declaraciones que han irritado al resto de la provincia. Sonia Castedo sacó pecho y dijo, sin que ningún periodista le preguntara: “Bajo ningún concepto. Un ayuntamiento que no es el de Alicante toma decisiones sobre esta ciudad, porque esas decisiones las toma mi equipo y yo, y nadie más, nade me va decir qué autobuses con lía regular entran en la estación del AVE”. …
… seria advertencia tanto a los empresarios hoteleros de Benidorm como a sus dirigentes municipales que han demandado en reiteradas ocasiones disponer de una conexión directa entre la nueva estación del alta velocidad en Alicante y la capital turística valenciana. Este viernes la concejala de Turismo y primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Benidorm, Gema Amor, ha asegurado que, “con independencia de los deseos del gobierno municipal de Alicante, Adif dispondrá de espacios en la estación del AVE con servicios de autobuses con destino a Benidorm”,  … .
… el alcalde de Benidorm, Agustín Navarro, ha mostrado su “sorpresa” … … ha defendido que las conexiones de la estación con Benidorm evitarán “pérdidas innecesarias de tiempo a los viajeros conectando con el TRAM o con autobuses de línea”. … … ha recordado que Alicante tiene 7.500 plazas hoteleras y Benidorm cerca de 80.000 alojamientos turísticos entre hoteles, hostales, campings y apartamentos turísticos. “Alicante es la capital administrativa de Alicante, pero Benidorm es la turística”, ….
… Castedo recordó que en la capital alicantina “hay una hermosa estación de autobuses que recibe a las líneas regulares”, pero que está lejos de la estación del tren. La regidora dejó claro que las decisiones “sobre esta ciudad se toman con este ayuntamiento presente, porque de lo contrario no valen absolutamente para nada, y aquí lo que va a primar son los servicios de transporte público de esta ciudad, no van a venir ahora a decirnos cómo tenemos que hacer o deshacer nuestro transporte público”, … … fue más lejos al frenar las pretensiones de Benidorm cuando dijo que “ahora es Benidorm, y no quiero que mañana sea Altea o Torrevieja. Se han equivocado, no es posible, no es viable. No se toman decisiones sobre esta ciudad al margen de este ayuntamiento, con lo cual tienen dos opciones, o seguir negociando y sentándose por un lado, o contar con nosotros, pero ya lo digo, las líneas regulares llegan a la estación de autobuses, y ahí no hay nada más que hablar”, …

AGRICULTURA
la-veu
 
RedactaVeu / Pais València  10.05.2013
 
 

El Consell suprimeix la subvenció a 16 Denominacions d’Origen a les quals encara deu 6 milions

EUPV considera que l’eliminació d’aquestes ajudes “els suposarà més acomiadaments i una situació insostenible”
… “Quan el Consell hauria d’estar reforçant totes les mesures per a protegir els nostres sectors productius, especialment l’agricultura, el que fa és continuar castigant-los i deixant en una situació límit a qui representa, a més, la qualitat en eixe sector”. …
… presentarà iniciatives parlamentàries per exigir la recuperació de les subvencions i perquè es calendaritzen els pagaments que encara deu el Consell des de 2010. …
… l’eliminació d’aquestes ajudes a les Denominacions d’Origen “els suposarà greus problemes, més acomiadaments, i una situació insostenible”, lamenta. …
… “és un insult que la Conselleria modifique contínuament la Llei de Pressupostos per eliminar partides que ja de per si eren insuficients. És vergonyós escoltar a Ciscar assegurar que no destinarà els diners que apareixen als comptes autonòmics, i transformar-los en paper mullat”, critica López Barceló, i afegeix: “El sector agrícola i ramader està en un moment asfixiant, són molt nombrosos els impagaments de la Conselleria”.

HUMOR
cabecera_interiorViñeta de Peridis del 9 de mayo de 2013
 

Peridis del 9 de mayo de 2013

 Viñeta de Peridis

 

 

 

POLITICA
la-veu
 
EFE / València  09.05.2013
 
 

URDANGARIN RITAEl jutge demana detalls de la reunió d’Urdangarin, Barberá i Camps en Zarzuela

Vol que Torres concrete dia i hora, persones que hi van assistir, ordre d’arribada i si es va registrar la seua entrada i eixida
El jutge del cas Nóos, José Castro, ha demanat hui a Diego Torres que facilite detalls de la reunió que, segons va declarar, es va celebrar en el Palau de la Zarzuela entre ell mateix, el seu soci Iñaki Urdangarin, l’expresident de la Generalitat Francisco Camps i l’alcaldessa de València, Rita Barberá.
… Torres va explicar al jutge i a la Fiscalia Anticorrupció que Urdangarin va negociar, el març de 2004 amb Barberá i Camps en la residència dels Reis, l’organització del fòrum esportiu València Summit. …
… el titular del jutjat número 3 de Palma requereix al soci  d’Urdangarin que, “sense minvament dels seus drets com a imputat i en la mesura que li siga possible”, indique “dia i hora de la reunió” …
… El València Summit, una trobada sobre esport de la qual es van celebrar tres edicions a la capital valenciana (2004, 2005 i 2006), va ser organitzat per l’Institut Nóos i pagat amb fons públics que la Fiscalia Anticorrupció considera injustificats. …
… el jutge indica que vol saber si Camps i Barberá estaven a la Zarzuela perquè assistien a algun acte oficial, “siga quin siga, si van assistir altres persones i en quina qualitat ho van fer”.
També demana a l’imputat més concreció sobre els temes tractats en la trobada, que precise què va exposar cadascun dels assistents i, fins i tot, “ordre d’arribada i si ho van fer junts o per separat”.
Finalment, Castro pregunta a Torres si en el palau es va registrar l’entrada i eixida dels participants en la reunió i si alguns d’ells van ser dispensats d’aquest control, “indicant qui van ser”.

SOCIETAT
la-veu
 
ACN / València  09.05.2013
 
 

Metro victimes Fabra 09-05-2013Fabra dóna per tancada la investigació de l’accident del metro

El president de la Generalitat Valenciana atribueix a un ‘ressentiment a causa de l’ERO’ les declaracions de responsables del metro en el programa Salvados
El president valencià, Alberto Fabra, ha donat per tancades aquest dijous durant la sessió de control les investigacions sobre les causes de l’accident del metro de València de l’any 2006 en què varen morir 43 persones.
… ha defensat en tot moment la instrucció judicial assenyalant que es varen personar els familiars de les víctimes. Fabra ha acusat l’oposició de voler ‘traspassar una línia perillosa’ utilitzant el drama de les víctimes i instant els grups de l’oposició a no reobrir ferides. …
… l’accident del metro ‘està suficientment tancat judicialment’ i ha acusat els grups de l’oposició de no acceptar les resolucions judicials. Alberto Fabra també ha assenyalat que durant els dies de l’accident Canal9 va informar suficientment sobre les causes i ha negat que hagués ‘censura’ tal i com l’oposició acusa el govern valencià i com es desprén del testimoni d’un dels editors de RTVV en un documental sobre l’accident. …
… el síndic del PSPV-PSOE, Antonio Torres, ha acusat Fabra d’amagar-se en la investigació judicial i en una comissió ‘amanyada’. Torres ha demanat Fabra que tingua ‘ètica i moralitat’, preguntant qui havia ordenat silenciar l’accident en Canal9 i reclamant que escolte les famílies.
Al seu torn, la síndic d’EUPV, Marga Sanz, ha preguntat Fabra si havia vist les imatges de la darrera concentració de les víctimes a la  plaça de la Mare de Déu, plena de gom a gom. Sanz ha demanat ‘veritat i justícia’ per a les famílies. També els diputats del mateix grup Ignacio Blanco i Marina Albiol han preguntat si el govern valencià era coneixedor de les declaracions de responsables de RTVV assenyalant ‘l’estratègia del silenci’ de Canal9 i denunciant que les balises de seguretat no varen funcionar en el descarrilament.

Convocatòria #el3totsalaplaça #el3todosalaplaza

POLITICA
cabecera
 
Pere Rostoll  09.05.2013
 

El grupo empresarial de la Generalitat suma 130 cargos en consejos directivos colocados ´a dedo´

Los órganos de gobierno del “holding” de sociedades públicas incluyen a un total de 338 personas, de las que un 40% son ajenas al Consell y están elegidas de forma “discrecional” por el PP.
El debate en las Cortes del decreto de reestructuración del “holding” empresarial de la Comunidad -aprobado con los únicos votos del PP y el rechazo de la oposición- destapó que, en estos momentos, los consejos de administración de las mercantiles públicas se han convertido en el cobijo de mucha gente … … Los datos, hasta ahora desconocidos, los puso encima del tapete, conforme a la información recabada a partir de una una serie de respuestas parlamentarias, el diputado socialista Francisco Toledo que, al tiempo, aprovechó para denunciar que se “meta la tijera” en esas entidades dedicadas a gestionar “los caprichos del PP”. …
… se han “hinchado” los órganos directivos de las sociedades públicas, en los que, de forma global, trabajaban, con unas condiciones de notable opacidad sobre la información de las contrataciones, alrededor de doce mil personas. A escala, algo parecido, tal y como se puede apreciar en el cuadro anexo, ocurre en los órganos directivos del “holding” empresarial del Consell. La firma con más personas “ajenas” en su órgano de gobierno es Teatres de la Generalitat, 17 de 24; seguida de la Agencia Valenciana de Movilidad, 16 de 19; el Instituto de Conservación y Restauración, 14 de 18; el IVEX, 12 de 18; Proyectos Temáticos, 12 de 20; Proyecto Cultural de Castellón, 10 de 19; y el Instituto de la Música, 8 de 18. Cuentan con 6 el IVAM y la Agencia de Turismo; cinco, el Instituto de Finanzas; y cuatro la Epsar y Aerocas. En cambio, no tienen ni uno Ciudad de la Luz, Sepiva, Ciegsa, Vaersa y Ivvsa. Ciutat de les Arts cuenta con uno de 11. …
… denunció que esas 130 personas colocadas en los órganos de gobierno de las empresas públicas que “no son cargos públicos, ni miembros natos”. Se trata, dijo, de personas “nombradas discrecionalmente, sin que nadie sepa quiénes son, ni lo que hacen, ni lo que cobran, y sin que se les pidan responsabilidades” … … De este conjunto de personas ajenas al Consell ligadas a consejos de administración no se sabe si perciben alguna cantidad económica, ni siquiera asistencias. …
… El popular Rubén Ibáñez respondió a Toledo apelando al ahorro en dos años de 1.365 millones y aseguró que el sector público “estaba reventando las costuras de la Generalitat” pero el Gobierno del PP ha “puesto un ‘stop’ a la macroadministración”. Desde el resto de la oposición, Enric Morera, síndic de Compromís, rechazó aprobar la iniciativa para “no colaborar en que sigan hinchando el sector público con los amigos y conocidos del PP”. Ignacio Blanco, de Esquerra Unida, denunció un “genocidio laboral a gran escala” en estas sociedades.

HUMOR
publico
 
Viñetas de Alfons López   08.05.2013
 

Alfons del 8 de mayo de 2013

 

Ahí os den…

 

 

 

POLITICA
la-veu
 
ACN-RedactaVeu / València  08.05.2013
 

Metro victimes 08-05-2013Més de 100.000 signatures per a reobrir les investigacions de l’accident del metro

La convocatòria, feta a través de la xarxa, reclama a Fabra que atenga les peticions de les víctimes
… els signants reclamen una nova investigació “amb garanties”, “sense vetos, sense presses i sense lligams” dels compareixents.
La petició adjunta una carta adreçada al president valencià, Alberto Fabra, en què es reclama que atenga les peticions i escolte les nombroses irregularitats que l’associació denuncia, accedint així a reobrir “una investigació objectiva i veraç”. …
… El dilluns, el PSPV va demanar a la Fiscalia Superior del País Valencià que òbriga una recerca per a determinar si es va cometre algun delicte de fals testimoniatge en la comissió d’investigació de les Corts.
Els socialistes valencians lliuraren al Tribunal Superior de Justícia valencià un escrit dirigit al fiscal en el qual demanen la nova recerca, acompanyat d’un enregistrament del programa televisiu de la Sexta ‘Salvados’  sobre l’accident i les actes de la comissió de recerca, que va començar el 17 juliol i va concloure el 4 d’agost de 2006.
Així mateix, el PSPV ha aportat una còpia de l’argumentari, amb les preguntes i les respostes, que va elaborar l’empresa de comunicació H&M Sanchis perquè ho utilitzaren els compareixents en la comissió parlamentària.

SOCIETAT
cabecera_interiorJuan Manuel Játiva Valencia  08.05.2013
 

Más de 800.000 alumnos y 80.000 enseñantes, llamados a la huelga

Los servicios mínimos incluyen un miembro del equipo directivo y un profesor por etapas.
… las instrucciones de la consejería, que determinaban la obligación de los directores de permanecer en los centros, les permitirá a éstos sumarse a la convocatoria si así lo desean. También deberán permanecer en el centro un profesor por cada etapa educativa, es decir, Infantil Primaria, Secundaria Obligatoria, con un mínimo de un docente por cada seis unidades.
La huelga, convocada por los sindicatos FE-CC.OO., FETE-UGT, STES y CGT, afecta a todos los funcionarios y trabajadores dependientes de la administración educativa estatal y autonómica, Administración local, Universidad, así como a los trabajadores docentes y no docentes de la enseñanza “sostenida total o parcialmente con fondos públicos, monitores de comedor y otras actividades en centros públicos y privados concertados, personal de atención educativa o asistencial externalizado, personal de las escuelas dependientes de la administración local, y personal de titularidad municipal, con servicio externalizado”.
La convocatoria, que tiene carácter de general en el sector educativo, ha sido secundada por la Plataforma de l’Ensenyament Públic de la Comunidad Valenciana, que incluye, además de los sindicatos, a las principales organizaciones estudiantiles y de padres y madres de la Comunidad Valenciana, y plataformas cívicas y vecinales, como Escola Valenciana o Cavecova. Por consiguiente, están llamados a la huelga, directamente o a través de las familias, …
… la oposición al anteproyecto de la Ley Orgánica de Mejora de la Enseñanza, que es el asunto central de la jornada, la plataforma valenciana rechaza “el desmantelamiento de la educación pública para beneficio exclusivo de la iniciativa privada, con medidas como la cesión de suelo público para construir centros concertados (los llamados Centres de Iniciativa Social (CIS) a diversas poblaciones valencianas, con la implantación del distrito único que solo beneficia a la privada, dejando caer los centros públicos por falta de actuaciones en las infraestructuras”. …
… rechazar “las campañas de desprestigio de la consejera Català contra el profesorado valenciano” y al “ataque sin precedentes a las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de la enseñanza pública”. …
… A lo largo de la jornada, distintos colectivos han convocado actos de protesta y concentraciones en diversas poblaciones de la Comunidad Valenciana. En Valencia capital, la manifestación convocada por los estudiantes se iniciará en la Facultad de Geografia e Historia a las 12.00. En Elx, habrá manifestación matinal en la Plaça Algeps, a las 11.00. Las manifestaciones mayoritarias de la tarde en las capitales de provincia arrancarán a las 19.00 desde la Plaza de San Agustín, en Valencia; desde la plaza de María Agustina, en Castellón, y, a las 18.30, desde el Instituto Jorge Juan, en Alicante.

SOCIETAT

cabecera_interior

Iñaki Gabilondo / La voz de Iñaki  08/05/2013
 

la-voz-de-inaki 2013-05-08 la-desimputacion

La desimputación

 

 

 

 

 

HUMOR
publico
 
Viñetas de Alfons López   07.05.2013

Alfons del 7 de mayo de 2013

Todo por la paz

 

 

 

 

 

POLITICA
publico
 
ANDRÉS MUÑIZ Madrid  07.05.2013
 

Los gobiernos del PP dieron obras por 12.281 millones a los empresarios de la lista de Bárcenas

La Policía recoge el detalle de las adjudicaciones en un informe de 130 folios entregado al juez instructor, Pablo Ruz. Directivos de las constructoras beneficiadas hicieron donaciones al partido por 4,6 millones de euros en el mismo periodo (2001-2012), según la contabilidad publicada en la prensa

… Es una de las conclusiones del informe de 130 folios que la Unidad de Delincuencia Económica y Financiera (UDEF) de la Policía ha entregado al juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, a raiz del cual ha citado a declarar como imputados a ocho de los directivos de esas empresas.
El documento policial, al que ha tenido acceso Público, recuerda que responsables de esas doce empresas beneficiadas por las adjudicaciones de gobiernos –nacional, autonómico o local– del Partido Popular, hicieron donaciones a dicha formación política por importe de 4,59 millones de euros a lo largo del mismo periodo en que se otorgaron los contratos –2001-2012–.
Las leyes de financiación de los partidos políticos, tanto de 1987 como de 2007, que son citadas en el informe policial, prohibían a las formaciones  recibir directa o indirectamente aportaciones de empresas privadas que presten servicios o realicen obras para alguna administración pública.
En seis de los casos, los de las empresas Constructora Hispánica, OHL, Sando, Sacyr, Azvi y Aldesa, se ha comprobado una continuidad en las donaciones a lo largo del periodo en que se obtienen las adjudicaciones. En otros, que corresponden a Sedesa, Copasa, Copisa, FCC Construcción, Urazca y Rubau, las entregas de dinero al partido se concentran en un año, que se ha comprobado que coincide o está próximo a un ejercicio de elevado volumen de  contratación. …
… la Policía ha encontrado significativas coincidencias entre los papeles de Bárcenas y la contabilidad oficial del PP, en concreto entre enero de 2003 y marzo de 2008, y en lo relativo a las cuentas relativas a donaciones. Sin embargo, la Policía ha observado “una actuación persistente en el tiempo consistente en transformar donaciones nominales por encima del límite legal (60.000 euros), en ingresos en la cuenta de donativos anónimos dividiendo la cuantía en múltiples partes por valor inferior”.
… la empresa más beneficiada por las administraciones del Partido Popular (en este caso entre 2002 y 2009), fue la constructora Obrascon Huarte, que obtuvo 215 contratos por un total de 4.652 millones de euros … … el presidente de la compañia, Juan Miguel Villar Mir, figura como donante de 533.000 euros.
En la segunda posición de este ránking está FCC Construcción. Tuvo entre los años 2002 y 2012 un total de 587 contratos con gobiernos del PP, por un importe global de 4.132  millones de euros. Su presidente, José María Mayor Oreja (hermano del exministro del Interior Jaime Mayor Oreja), habría hecho donaciones al partido por 165.000 euros, …
La tercera constructora destacada es Sacyr Vallehermoso, que obtuvo entre 2002 y 2012, 117 contratos con administraciones gobernadas por el PP por valor de 1.064 millones de pesetas. Luis del Rivero, su presidente, hizo ingresos como donaciones en el partido de 480.000 euros, …
… Constructora Hispánica consiguió obras por importe total de 525 millones de euros, y su presidente, Alfonso García Pozuelo, donó 258.000 euros al PP; Copasa, 482 millones; Azvi, 343 millones, y sus responsables, los hermanos Manuel y Guillermo Contreras, que donaron 858.000 euros; y Sando, 264 millones, mientras su presidente, José Luis Sánchez Domínguez, donaba por valor de 1,2 millones de euros. Los investigadores policiales destacan de este empresario la regularidad en sus entregas y la repetición del importe (100.000 euros) en doce de ellas.
Sedesa Obras y Servicios consiguió entre 2001 y 2011 adjudicaciones por valor de 272 millones de euros, y Juan Cotino, vinculado a la empresa, habría hecho donaciones al PP, según la contabilidad atribuida a Bárcenas, por 200.000 euros. Esta sociedad relacionada con Cotino, actual presidente del Parlamento valenciano, dirigente del PP de aquella región y exdirector general de la Policía en la etapa de Mayor Oreja como ministro del Interior, tuvo la mayoría de los contratos del gobierno autonómico y de los locales en la comunidad valenciana. El informe recoge que los 200.000 euros se donaron en el año 2004, cuando el Consorcio Valencia 2007 realiza una adjudicación a una UTE integrada entre otras empresas por Sedes por importe de 44,6 millones de euros.
Aldesa logró 76 contratos por 282 millones de euros, y su consejero Juan Manuel Fernández Rubio y la propia empresa donó por un total de 330.000 euros; mientras que Copisa Constructora Pirenaica obtuvo entre 2002 y 2011 un total de 22 contratos con gobiernos del PP por 76,9 millones de euros, y habría realizado donaciones por valor de 254.000 euros. Por su parte, Rubau S.A. se hizo con contratos por 144,5 millones de euros entre 2002 y 2012 –su apoderado Antonio Vilella Jerez donó al PP 100.000 euros en dos entregas en el año 2004–, y Urazca por 39,9 millones. Su representante Ignacio Ugarteche hizo una entrega de 90.000 euros en 2007, según los papeles de Bárcenas.

POLITICA
la-veu
 
EFE / València  07.05.2013
 
 

El PP veta ‘País Valencià’ en Les Corts

Rafael Maluenda assegura que “cada ingerència” tindrà resposta per part del PP

Les Corts debatran la propera setmana una iniciativa del PP en defensa dels senyals d’identitat valencians que, entre altres coses, proposa que el Parlament valencià no done tràmit a aquelles iniciatives, el contingut de les quals, no respecten la denominació de ‘Comunitat Valenciana’ o se substituïsca per una altra. / Així ho han donat a conéixer el portaveu i viceportaveu del grup parlamentari, Jorge Bellver i Rafael Maluenda, respectivament, en la roda de premsa posterior a la Junta de Portaveus, …
… Bellver ha defensat que es tracta d’un debat “important i fonamental”, …
… ha destacat que les dues ocasions en les quals el PP ha presentat proposicions no de llei en defensa dels símbols i senyals del País Valencià han sigut motivades per ingerències d’altres institucions, com el Parlament de Catalunya o l’Ajuntament de Barcelona, en aquest cas. …
… “no poden quedar sense resposta per part de Les Corts”, i ha advertit que “cada ingerència” en els senyals d’identitat i el contingut de l’Estatut d’Autonomia de la Comunitat tindrà una resposta per part del PP.
Segons el portaveu de Compromís, Enric Morera, que amb més de 700.000 aturats i “creixent el nombre d’aturats”, la proposició del PP tracte de senyals d’identitat és una mostra “d’irresponsabilitat de qui ens governa”, i demostra que alguns representants polítics viuen “en l’estratosfera”.
Ignacio Blanco (EU) ha considerat preocupant que amb la xifra d’aturats actuals i una situació econòmica “calamitosa”, el PP estiga “una vegada i una altra insistint en el mateix tema” … … amb aquest tipus d’iniciatives, els populars fan el “ridícul” com, al seu judici, van fer amb la resposta que van donar a l’exposició exhibida en Les Corts amb motiu del 25 d’abril, i que hi segueix exposada en la primera planta.

País Valencià, t’estime

POLITICA
cabecera
 
07.05.2013
 

Muere en Valencia el padre de Mónica Oltra arrollado por un camión

Juan Oltra, de 77 años, era afiliado a la coalición Compromís y veterano militante de izquierdas / El desgraciado suceso conmocionó ayer a toda la familia de Compromís. Porque además de padre de Mónica Oltra, Juan, un veterano de izquierdas, militaba en el partido en Paterna, donde recaló la familia Oltra-Jarque cuando regresó de Alemania en 1984. Juan y su mujer, Angelita Jarque, marcharon a la ciudad germana de Neuss en 1968 para hacer posible su relación sentimental. Allí nacieron Mónica y Juan, sus dos hijos. Tuvieron que esperar a la promulgación de la Ley del Divorcio, para que en 1981 Juan pudiera separarse de su primera mujer y que sus hijos llevaran su apellido. Mónica Oltra tenía entonces apenas 11 años.
“Persona luchadora y sencilla”
“Para mí era cuestión de vida o muerte”, declaró Juan Oltra a este diario en marzo de 2010 cuando rememoró su historia.”Era una persona luchadora, entrañable, de esa gente trabajadora, sencilla y humilde, que estaba muy orgulloso de su hija”. Así lo describía Loles Ripoll, portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de Paterna y amiga de Juan Oltra, cuyo cuerpo será trasladado hoy al Tanatorio Municipal de Valencia. Mañana será incinerado a las 11 horas en el Crematorio Municipal de la capital del Turia.

SOCIETAT
El-Mundo
 
Vicente Useros | Iván Pérez | Valencia 06-05-2013
 

Metro Deficiencies 06-05-2013Inseguridad en los túneles del Metro

Las graves deficiencias se mantienen siete años después de la tragedia
* Los sistemas de ventilación carecen de mantenimiento preventivo
* La Línea 1, accidentada en 2006, carece de salidas de emergencia
*La empresa que lleva la extinción de fuegos ha alertado del mal estado
Lejos de mejorar, la seguridad de los túneles del metro en Valencia presentan graves deficiencias de seguridad siete años después de la tragedia que costó la vida a 43 personas y heridas graves a otras 47. Los sistemas de ventilación y las salidas de emergencia carecen de mantenimiento preventivo y los instrumentos de detección, extinción de incendios y armarios de emergencia no están operativos, según la documentación de FGV, que muestra que la mayor parte de este mantenimiento se realiza para corregir averías y no para prevenirlas. …
Concurso de ventilación abortado
… los sistemas de ventilación, todos los de las estaciones subterráneas y tramos de túnel carecen de mantenimiento y no está garantizado su funcionamiento en caso de emergencia. Entre 2009 y 2010, una comisión de investigación interna concluyó que era necesario un mantenimiento periódico y acometer mejoras, y que la ventilación de la Línea 1, en la que se registró el accidente de 2006, era insuficiente. Cualquier incendio que se produzca en estos tramos puede tener consecuencias letales para los pasajeros, según los técnicos. También es evidente el deterioro en las líneas 3 y 5. …  … es tan preocupante que desde la dirección de Ferrocarrils se creó una comisión compuesta por 12 expertos en diferentes materias técnicas y de seguridad para evaluar la dimensión los problemas y buscar soluciones. La comisión levantó un acta en 2009 en la que se exoponía claramente la necesidad de mejorar las instalaciones que permitirían la supervivencia de los pasajeros en los túneles en caso de incendio. Incluso se llegó a redactar el pliego de las bases técnicas para publicar un concurso en el que una empresa asumiera los trabajos de subsanar las deficiencias en la ventilación de Metrovalencia. El problema es que nunca se publicó el pliego ni ninguna firma concursó. A día de hoy todo sigue igual. …
Los telemandos
… sólo las líneas 3 y 5 y las nuevas estaciones de Carolines y Fira de la Línea 1, en Benimàmet, disponen de telemandos, una aplicación que permite operar a distancia desde el puesto de mando de FGV para maniobrar con los equipamientos de túneles y estaciones.
El resto de las líneas no disponen de este mecanismo que permite activar la ventilación, la iluminación, las escaleras mecánicas o los ascensores, elementos todos de gran utilidad en situaciones de emergencia.
Salidas de emergencia
Un fallo en las salidas de emergencia dejaría atrapados a los pasajeros en caso de incendio. La situación actual no ayuda con la acumulación de suciedad en las puertas y la ausencia de mantenimiento preventivo, en ocasiones hasta falta de señalización. El caso más alarmante vuelve a ser el de la Línea 1, la del accidente, que carece de salidas de emergencia. Incluso en el tramo de estaciones subterráneas desde Patraix a Beniferri tampoco dispone de sistemas de detección de emergencias. En las líneas 3 y 5, estos sistemas que sí existen, no están operativos en numerosas instalaciones.
Sistemas de detección de incendios
Las instalaciones son tan insuficientes que ni siquiera cumplen con la normativa vigente en el caso de las tuberías que abastecen de agua a todos los túneles para que los bomberos puedan cargar las mangueras.
Lo mismo sucede con los armarios de seguridad y emergencia, que en distintos tramos del túnel están deteriorados y no han sido sustituidos en los últimos siete años, los que han transcurrido desde el accidente en las inmediaciones de la estación de Jesús.
Desprendimientos y suciedad
La conservación de los túneles ha quedado en un segundo plano ante la inversión en nuevas líneas para hacer crecer la red de metro en la ciudad. Los informes de los técnicos evidencian, en este sentido, desprendimientos de forjados de hormigón en algunos tramos. En el caso de la estación de Bailén, hay una treintena de armaduras al descubierto por desconchados.
Otra de las preocupaciones es la acumulación de basuras en el entorno de las estaciones. Los técnicos advierten que existen numerosas acumulaciones de suciedad, que son “un foco potencial para la propagación de incendios”.

cabecera
 
Laura Ballester  06-05-2013
 

Metro Conductor 06-05-2013´Los trenes del accidente eran muy saltarines y de suspensiones muy duras´

ENTREVISTA  Jorge Álvarez

El secretario general del SIF y maquinista prejubilado de FGV reconoce que los sindicatos no se personaron en la investigación del accidente por falta de dinero
Optó a las prejubilaciones del ERE en FGV pero hasta el lunes, tras participar en «Salvados», no le comunicaron el finiquito. Maquinista y sindicalista, es uno de los trabajadores de FGV que mejor conoce el accidente del metro.

HUMOR

cabecera_interior

 

Peridis del 5 de mayo de 2013

Viñeta de Peridis del 5 de mayo de 2013

 

 

POLITICA
 cabeceralevante-emv valencia 5.5.2013
 

premiabril2013Morera reclama una financiación ´justa´ para los ayuntamientos

Compromís pide que la asignación local pase del 15 % al 33 % de los impuestos recaudados en la C. Valenciana

La coalición Compromís exhibió ayer en Oliva su músculo municipalista en un acto en el que presentó un documento -la Declaració d’Oliva- reclamando una financiación “justa” para los municipios y contra la reforma local del Gobierno. Ante un centenar de concejales, una veintena de alcaldes y el diputado Joan Baldoví, el líder de Compromís, Enric Morera, reivindicó el papel de los municipios y se comprometió a trabajar pra que los servicios sociales que prestan los ayuntamientos “estén muy dotados para no dejar de atender a los ciudadanos”. …

… Hoy los ayuntamientos reciben unos 1.500 millones de transferencias del Estado, un 13%-14 % de los impuestos recaudados en este territorio. La Assemblea de Regidors Nacionalistes reclama un sistema de tercios en la participación de estos tributos (33 % Estado, 33% CC AA y 33% municipios). …

… “Rajoy quiere atar de pies y manos a los ayuntamientos, dejarlos sin recursos y pondrá en peligro la ayuda a muchísimas personas”, asegura. Morera reivindica la apuesta de la coalición por los ayuntamientos valencianos “como motor para salir de la crisis, para que hagan políticas activas de empleo, respondiendo a las necesidades de los vecinos y vecinas y atendiendo los casos de emergencia o de extrema necesita, que es lo que hacen los servicios sociales”. …

…  Nos encontramos ante el mayor ataque a la autonomía local de toda la democracia, puesto que recorta sus competencias, e incluso, su representatividad democrática y su independencia en la gestión de las poblaciones de menos de 20.000 habitantes, queriendo reforzar unas diputaciones que están muy caducadas”, concluyó.

 

Bloc
 
INFOBLOC DIGITAL  dissabte, 4 de maig de 2013
 

Declaracio d'oliva 3Morera: “No anem a consentir que s’abandonen als ciutadans pels serveis socials dels nostres ajuntaments”

La reforma que pretén dur endavant el govern de Rajoy ha estat un dels temes més comentats en la trobada, encara que des de Compromís es treballa des del minut ú per proposar alternatives a una llei que vol deixar sense autonomia, sense competències i sense recursos als ajuntaments, que és l’administració més propera als ciutadans i ciutadanes. …

… Morera ha estat contundent en les seues declaracions i ha assegurat que el treball de la formació valencianista, progressista i ecologista, “continua, com des del primer dia, en la defensa de les persones i defensar els nostres ajuntaments és defensar també a les persones … … s’actua per millorar les condicions de vides de les ciutadanes i ciutadans que ho necessiten. Rajoy no vol això, vol nugar de peus i mans als ajuntaments, vol deixar-los sense recursos i posarà en perill l’ajuda a moltíssimes persones”. …

… “Hui, des d’Oliva, tornem a reivindicar la nostra aposta pels ajuntaments valencians, com a motor per a eixir de la crisi, perquè facen polítiques actives d’ocupació, responent a les necessitats dels veïns i veïnes i atenent els casos d’emergència o d’extrema necessita, que és el que fan els serveis socials i és el que vol eliminar Mariano Rajoy, un president austericida, mentider i que està centrant la seua política en atacar a les persones més desfavorides”, …

… hui ha servit també per a fer públic un document, “La Declaració d’Oliva”, que ha estat presentat per Morera, pel diputat al Congrés, Joan Baldoví i per l’alcalde valencianista d’Oliva, David González i en el qual es defensa un finançament just per als ajuntaments. Segons el document, “els ajuntaments són aquelles administracions en què la ciutadania se sent representada amb major força respecte de les decisions que els afecten i per això han de ser les majors dipositàries de competències. Si els ajuntaments valencians reberen el finançament que els pertoca, disposarien del doble de recursos per fer política per a les persones, amb les persones que vivim a les ciutats i als pobles d’arreu del nostre país”. …

… hui s’ha materialitzat un rebuig total a l’Avantprojecte de Racionalització i de Sostenibilitat de l’Administració Local en el qual treballa el govern de l’Estat espanyol, perquè, segons Morera, “ens trobem davant del major atac a l’autonomia local de tota la democràcia, ja que retalla les seues competències, i fins i tot, la seua representativitat democràtica i la seua independència en la gestió de les poblacions de menys de 20.000 habitants, volent reforçar unes diputacions que estan molt caducades i que suposen la duplicitat de serveis i, per tant, de despeses”.

Declaració d’Oliva (PDF)

OPINIÓ
la-veu
 
Manuel S. Jardí 05.05.2013
 
 

Tv3 VolemPer què ens enganyen amb TV3?

Una bufa d’ànec. … … Això és tot l’aldarull amb que han tornat a embolicar la troca a propòsit de l’hipotètic –i imminent?- retorn de les emissions dels canals de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals, entre els quals TV3, compensat amb la reciprocitat de les emissions de RTVV. Tot mentida. Ho han intentat, i fins i tot han fet servir la millor artilleria –el Telenotícies de TV3-, per a anunciar ciència ficció en horari de màxima audiència i presumpta credibilitat. No ha faltat cap diari, ni ràdio de referència, que no haja tirat mà de l’arxiu per a contar els ets i els uts d’un conflicte que amaga un conglomerat d’interessos tan diversos i promiscus que ja demanen una tesi doctoral. … … Resumint: la Generalitat –la de dalt i la de baix- fan un conveni per a fer possible la reciprocitat de les emissions interrompudes abruptament sota el règim de Francisco Camps. El presumpte acord s’hi sosté sobre dos impossibles ètics. D’una banda, els periodistes de dalt hauran d’assumir tota classe de truculències històriques a propòsit de la desfeta valenciana i la substitució forçada de símbols, denominacions delirants i aparell identitari. En teoria, cap professional que es considere com a tal, acceptarà combregar amb aquestes rodes de molí. …  … Els hi provocarà un atac de riure als locutors que hagen d’adaptar-s’hi al vocabulari estrambòtic imposat … … I si ho fan, per a què volem més mitjans públics sotmesos a la dictadura de les conveniències electoralistes i de la indigència intel·lectual? …

… Més interessant resulta esbrinar el segon misteri sobre l’intercanvi dels senyals televisius. La gran notícia, perdò, la gran mentida, consisteix a fonamentar l’arribada de TV3 i companyia a que el govern central (Rajoy) atorgue un altre multiplex a la Generalitat Valenciana. Una hipòtesi improbable i, d’altra banda, del tot innecessària. Perquè només reordenant l’espai de les TDT assignades pel irrepetible Esteban González Pons, que el Tribunal Suprem li va retreure a Alberto Fabra, n’hi hauria prou i massa per a garantir la reciprocitat. Cosa que el PP indígena no farà. A més a més, l’arribada de les emissions, ara com adés, podria materialitzar-se mitjançant la xarxa de RTVV –pública- i, ai!, prescindint dels repetidors que feia servir Acció Cultural del País Valencià … … després de la sentència del Suprem anul·lant la sanció i la potestat de la Generalitat per a interrompre les re-emissions i precintar els repetidors, ACPV va fer una consulta entre els associats i la resposta d’una majoria aclaparadora fou favorable a la reobertura de les instal·lacions i el restabliment del senyal. Per què no ho han fet? Algunes versions apunten que s’esperava l’acord entre els dos governs –un sainet, ja s’hi veu-; d’altres més agosarades comparen la distribució del senyal televisiu com si fos una sèquia de reg, de manera que allà dalt donen l’aigua, es van obrint comportes per a distribuir-la entre els cultius. Bon intent, tot i que els tècnics encara no paren de riure.
Posats a especular, el govern de CiU, no sé si amb el suport d’ERC, li haurien fet el penúltim favor a Eliseu Climent, descarregant-li l’exigència dels associats d’ACPV i girant el focus cap a l’escenari governamental. Però això és pólvora mullada i, si tècnicament és factible l’arribada de TV3 diguen el que diguen les dretes de dalt i de baix, algú hauria de donar explicacions a una ciutadania novament traïda i rifada al desficaci domèstic i els interessos creats.

HUMOR

cabecera_interior

 

El Roto del 4 de mayo de 2013

 

Viñeta de El Roto del 4 de mayo de 2013

 

 

 

 

 

 

 

 

SOCIETAT
cabecera
 
Pere Rostoll 04.05.2013
 

Casi un 90% de los encuestados asocia la gestión de la Generalitat con la corrupción

Un 74% de los valencianos cuestiona la honradez del Consell y un 47,4% la del propio Fabra

… Todos los resultados de la encuesta del CIS, realizada a partir de 782 entrevistas -270 en la provincia- y con un grado de error del +/- 3,58%, sugieren una profunda preocupación en la ciudadanía sobre la extensión de la corrupción. Cabe recordar que, en estos momentos, nueve diputados del PP en las Cortes están pendientes de los juzgados; dos de los tres alcaldes de las capitales de provincia -Sonia Castedo y el castellonense Alfonso Bataller- estan también imputados; el TSJ tiene abiertas un total de ocho causas -seis piezas de Gürtel, una de Brugal y otra de lared de Cooperación- por corrupción en la gestión; y, además, recientemente, han abierto otra contra el exalcalde Luis Díaz Alperi, también imputado en Brugal, por delito fiscal. Desde octubre, fecha del trabajo de campo hasta ahora, además, se ha registrado la condena de Pedro Hernández Mateo, con la que puso fin a una larga carrera política; la absolución definitiva de Francisco Camps por los trajes de Gürtel; y la extensión de Nóos, la investigación que afecta al yerno del Rey, también a la Comunidad Valenciana. En la provincia de Alicante, de forma global, existen, a día de hoy, más de un centenar de investigaciones judiciales abiertas contra dirigentes políticos. …

… cerca de un 91% piensa que en la Comunidad hay la misma o, incluso, más corruptela que en el resto de España. Casi un 45% está convencido de que la autonomía registra, en este apartado, una situación mucho peor que en España. Y el gran drama: apenas un 3,7% de los encuestados piensa que estamos viviendo un escenario de mayor limpieza en la gestión pública. …

… Aunque los datos de la encuesta del CIS sobre la Comunidad Valenciana corresponden al mes de octubre de 2012 y, desde entonces, la situación financiera de la Generalitat todavía ha empeorado más y los problemas de Alberto Fabra se han acrecentado con el “goteo” de decisiones judiciales sobre corrupción, el sondeo revela que, en estos momentos, el Partido Popular es la fuerza política valenciana que conserva una bolsa de votantes más fiel. Un 10,1% de los participantes en el muestreo realizado en la Comunidad reconoce que siempre y “con toda seguridad” depositaría la papeleta de la gaviota en unos comicios autonómicos. La situación denota, pese a la evidente debilidad del PP en los últimos tiempos, hasta qué punto los populares conservan una amplia franja de seguidores irreductibles. Los ciudadanos sitúan a EU y Compromís -las dos formaciones políticas que más rechazo generan con un 50% de los ciudadanos que no les votarían nunca-  claramente en posiciones de izquierda; a los socialistas y a UPyD, de forma mayoritaria entre los números 4 y 6, como los más centrados; y al PP claramente escorado a la derecha. Los seguidores de Compromís son los que tienen un mayor sentimiento ligado a cuestiones identitarias y de autogobierno, tal y como se desprende de los datos de la encuesta. Son los partidarios de una descentralización más importante de la administración autonómica seguidos de los votantes de EU y de los socialistas. Casi la mitad de los que se declaran seguidores del Partido Popular en la Comunidad abogan, sin embargo, por posiciones de máximo centralismo. …

… Los valencianos -un 82% así lo confiesan- están muy satisfechos de vivir en la Comunidad. … … Un 30% de los ciudadanos de la Comunidad quiere desguazar las autonomías, un 25% desean un modelo descentralizado pero con una reducción de competencias mientras que un 33,1% de los valencianos apuesta por un modelo similar al actual o, incluso, con más competencias. Casi un 5% facilitaría la independencia a otras comunidades. Los números evidencian, por tanto, la fractura que genera este debate con la sociedad dividida, casi a partes iguales, en tres mitades. Un 52% de los valencianos se pronuncia a favor de una Comunidad con las mismas competencias o más que ahora mientras que un 39% apostaría por limitarlo. El 42% cree que la actual división del Estado ha sido positiva mientras que el 39% entiende que ha sido negativa y, en su mayoría, lo atribuyen al incremento del gasto público. El debate, por tanto, está encima de la mesa.

SOCIETAT
cabecera
 
JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ 03.05.2013
 

Condenado un sargento de la Guardia Civil por pegar a un hombre que iba a denunciar a su amigo

El juez considera responsable al jefe de puesto del cuartel de Callosa d’En Sarrià de las faltas de amenazas y maltrato

Un juez de La Vila Joiosa ha condenado al jefe de puesto de la Guardia Civil de Callosa d’En Sarrià por haber amenazado y agredido a un ciudadano que iba a presentar una denuncia contra un amigo del agente, …  … El sargento ha sido condenado por una falta de amenazas y otra de maltrato, por lo que deberá pagar dos multas que suman un total de 510 euros. Asimismo, un segundo acusado que había agredido al denunciante en un bar también ha sido condenado a una multa de 320 euros por una falta de lesiones leves. …

… La sentencia considera probada que el pasado 31 de agosto sobre las 20.00 horas la víctima entró en un bar de Callosa d’En Sarrià, en compañía de su mujer, interesado en alquilarlo. Según el relato de hechos probados del fallo, la conversación degeneró en una discusión en la que uno de los responsables del negocio propinó un puñetazo al denunciante, …  … ante lo que éste alzó un taburete para protegerse. En ese momento, en el interior del local se encontraba el sargento comandante del puesto de la Guardia Civil de Callosa, junto a otras personas tomando unas copas. Cuando el agredido salió a la calle y llamó a la Benemérita, se presentaron en el local dos agentes. …

… el sargento recriminó al ciudadano el haber mentido y le dijo que si denunciaba se iba a pasar la noche en el calabozo por presentar una denuncia falsa. Más tarde, después de que la víctima acudiera al cuartel tras ser atendido en Urgencias, el funcionario estaba esperándole en la entrada. La sentencia dice que ha quedado acreditado que el acusado le agarró del brazo para que entrara con él a la oficina de atención al ciudadano, algo a lo que el denunciante se negó. El acusado reaccionó propinándole varios golpes, …  … Los dos acusados habían negado los hechos durante el juicio y adujeron que fue el denunciante quien se puso violento. Esta versión “carece de verosimilitud” para el juez …

… El juez ha valorado a la hora de dictar condena la declaración de la víctima, así como de los dos agentes que acudieron al local tras la trifulca. Éstos manifestaron que escucharon al sargento decir al denunciante y a su familia que no denunciaran o los detendría por denuncia falsas. “Estos mismos agentes se encontraban presentes en los hechos acaecidos en el cuartel momentos después”, dice el fallo que añade que los dos testigos relataron “coherentemente” que el sargento propinó varios golpes al denunciante tras haberse negado a acompañarle a la oficina.
La víctima renunció en el juicio a cualquier indemnización y declaró que lo único que quería es que se hiciera justicia.

SOCIETAT
la-veu
 
RedactaVeu / València 03.05.2013
 

Metro victimes 03-05-2013

5.000 persones demanen a València la reobertura de la investigació del Metro

La plaça de la Verge de València s’ompli de gom a gom, per primera vegada, per donar suport a les famílies de les víctimes i demanar responsabilitats polítiques.

L’efecte Salvados ha donat el seus fruits i la societat valenciana ha despertat, per primera vegada, per a donar suport a les famílies de les víctimes de l’accident del metro de València. Eren els grans oblidats, però la plaça de la Verge estava de gom a gom per a clamar justícia i que es reòbriga la investigació. …

…  Els cinc minuts de silenci més emotius per a l’Associació de Víctimes del Metro 3 de Juliol (AVM3J). …

… mai havien estat tan protegits pels valencians, uns 5.000 segons les primeres estimacions. …

… han llegit un manifest per instar la Generalitat a reobrir la comissió d’investigació i que se sàpiga la veritat de les causes de l’accident de Metro més tràgic de l’Estat amb 43 morts i 47 ferits. …

… la gent congregada ha cridat: “Juan Cotino, dimissió”; consignes com: “justícia, justícia” o “on està Canal 9”.

La presidenta de l’AVM3J, emocionada, ha acabat la seua intervenció amb les paraules: “amor, respecte i dignitat”.

També han volgut recordar que en change.org, de 4.000 visites per a demanar la reobertura de la comissió d’investigació han arribat a 80.000. …

…  el que demanen són responsabilitats polítiques, ja que les judicials són pràcticament impossibles i que aquest divendres “no solament és un homenatge, sinó un pas endavant. Si no es reobri la comissió d’investigació tornarem cada dia 3 de cada mes”. …

POLITICA
la-veu Europa Press / València, 03.05.2013

 

L’impagament de 400.000 euros de subvencions públiques ofega a Compromís

La coalició demana als afiliats que anticipen les quotes per a pagar als seus treballadors.

Compromís ha demanat als seus afiliats que anticipen les quotes que abonen a la coalició corresponents al segon semestre, que en lloc de fer efectives l’1 de juliol s’han fet l’1 de maig per poder pagar als seus treballadors, a causa del retard de les subvencions per part de les administracions.

… tenen pendents de cobrament més de 400.000 euros. D’ells, 70.000 euros corresponen al que se’ls deu de la subvenció per representació als ajuntaments de la qual falta per cobrar el 10%; 188.000 per l’ajuda que concedeix la Generalitat per resultats en els comicis autonòmics; uns 150.000 euros per la quantia que s’aporta per al funcionament dels grups parlamentaris al Congrés; i altres 40.000 euros per la ajuda a grups al parlament autonòmic corresponent a a 2013.

Des de Compromís han assenyalat que el problema que pateixen és el mateix que la de la resta de partits i el de ‘qualsevol entitat que depén de subvencions de l’administració’, entre les quals han citat una banda de música o un centre de persones discapacitades. / les ajudes les cobren després de fer les despeses i de justificar-les, per la qual cosa van ‘molt justos’ pel que fa a recursos propis. D’aquesta manera, han destacat que tot i que el balanç el tenen quadrat i no tenen ‘deutes significatius’, presenten ‘un problema de tresoreria important’. …

… En primer lloc, se’ls ha explicat la situació als treballadors i a alguns se’ls va deure les nòmines de dos mesos, però aquest tema ‘ja està resolt’. Alhora, la coalició ha demanat als seus militants que avançaren a l’1 de maig les quotes del segon trimestre que habitualment es pagaven l’1 de juliol i que ascendeixen a uns 80.000 euros. …

… ‘ens hem quedat sense estalvis’, confien que la subvenció relativa al Congrés dels Diputats arribe abans de juliol. En qualsevol cas, han destacat que arribaran ‘molt just’ a la pròxima campanya electoral.

AGRICULTURA

Ministeri Economia Secretaria Estat de Comerç

 

INFORMACION SEMANAL SECTORIALIZADA DE PRECIOS DE PRODUCTOS HORTOFRUTICOLAS EN LOS PRINCIPALES MERCADOS EUROPEOS, ESTADOS UNIDOS Y CANADA

 PRECIOS DE NISPEROS   SEMANA DEL 29/4/2013 Al 03/05/2013

Mercado

Fecha

Origen

Categ

Calibre

Peso envase (Kg)

Precio mín

Precio máx

Precio moda

Moneda

Lyon

29/04/13

España

GORDOS

gg

1

2,1

2,5

2,2

Euros

Lyon

29/04/13

España

 medianos

1

1,8

1,8

1,8

Euros

Lyon

30/04/13

España

GORDOS

gg

1

2,1

2,5

2,2

Euros

Lyon

30/04/13

España

medianos

1

1,8

1,8

1,8

Euros

Lyon

02/05/13

España

GORDOS

gg

1

2,1

2,5

2,2

Euros

Lyon

02/05/13

España

medianos

1

1,8

1,8

1,8

Euros

Londres

01/05/13

España

.

.

6

14

15

14

Libra Esterlina

Londres

03/05/13

España

.

.

6

14

15

14

Libra Esterlina

PRECIOS DE NISPEROS   SEMANA DEL 22/4/2013 AL 28/4/2013

Mercado

Fecha

Origen

Categ

Calibre

Peso envase (Kg)

Precio mín

Precio máx

Precio moda

Moneda

Lyon

22/04/13

España

GORDOS

gg

1

2,5

2,8

2,6

Euros

Lyon

22/04/13

España

medianos

1

2,1

2,3

2,2

Euros

Lyon

23/04/13

España

GORDOS

gg

1

2,5

2,8

2,6

Euros

Lyon

23/04/13

España

medianos

1

2,1

2,3

2,2

Euros

Lyon

24/04/13

España

GORDOS

gg

1

2,5

2,8

2,6

Euros

Lyon

24/04/13

España

medianos

1

2,1

2,3

2,2

Euros

Lyon

25/04/13

España

GORDOS

gg

1

2,5

2,8

2,5

Euros

Lyon

25/04/13

España

medianos

1

1,8

2

1,9

Euros

Lyon

26/04/13

España

GORDOS

gg

1

2,5

2,8

2,5

Euros

Lyon

26/04/13

España

medianos

1

1,8

2

1,9

Euros

PRECIOS DE NISPEROS   SEMANA DEL 15/4/2013 AL 19/4/2013

Mercado

Fecha

Origen

Categ

Calibre

Peso envase (Kg)

Precio mín

Precio máx

Precio moda

Moneda

Lyon

15/04/13

España

GORDOS

gg

1

3,4

3,8

3,5

Euros

Lyon

15/04/13

España

medianos

1

2,5

3

2,8

Euros

Lyon

16/04/13

España

GORDOS

gg

1

3,4

3,8

3,5

Euros

Lyon

16/04/13

España

medianos

1

2,5

3

2,8

Euros

Lyon

17/04/13

España

GORDOS

gg

1

3,4

3,8

3,5

Euros

Lyon

17/04/13

España

medianos

1

2,5

3

2,8

Euros

Lyon

18/04/13

España

GORDOS

gg

1

3,4

3,8

3,5

Euros

Lyon

18/04/13

España

medianos

1

2,5

3

2,8

Euros

Lyon

19/04/13

España

GORDOS

gg

1

3,4

3,8

3,5

Euros

Lyon

19/04/13

España

medianos

1

2,5

3

2,8

Euros

PRECIOS DE NISPEROS   SEMANA DEL 08/4/2013 AL 14/4/2013

Mercado

Fecha

Origen

Categ

Calibre

Peso envase (Kg)

Precio mín

Precio máx

Precio moda

Moneda

Lyon

08/04/13

España

GORDOS

gg

1

3,7

3,7

3,7

Euros

Lyon

09/04/13

España

GORDOS

gg

1

3,7

3,7

3,7

Euros

Lyon

09/04/13

España

medianos

1

3

3

3

Euros

Lyon

10/04/13

España

GORDOS

gg

1

3,7

3,7

3,7

Euros

Lyon

10/04/13

España

medianos

1

3

3

3

Euros

Lyon

11/04/13

España

GORDOS

gg

1

3,7

3,7

3,7

Euros

Lyon

11/04/13

España

medianos

1

3

3

3

Euros

Lyon

12/04/13

España

GORDOS

gg

1

3,7

3,7

3,7

Euros

Lyon

12/04/13

España

medianos

1

3

3

3

Euros

POLITICA
cabecera
 
Pagés, R. 03.05.2013
 

El Consell descarta abrir nuevos juzgados en Benidorm pese al grave colapso en Civil y Social

Castellano no aporta soluciones y se limita a anunciar que habrá refuerzos.

No habrá nuevos juzgados. La Generalitat Valenciana tiene previsto mantener bloqueada la puesta en marcha de las salas número 2 de lo Social y número 4 de Primera Instancia de Benidorm, aprobadas hace más de dos años por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), a pesar del grave colapso que acumulan ambas secciones. …

… El conseller manifestó ser “consciente de la gran carga de trabajo” que existe principalmente en estas dos secciones y dijo que la Administración autonómica intentará “reforzar los medios humanos para dar una solución a corto plazo”, pero sin concretar cuándo y cómo se podrá disponer de dichos refuerzos. …

… contrasta de pleno con las continuas reclamaciones realizadas por los profesionales de la Justicia que ejercen en Benidorm y que en reiteradas ocasiones han alertado del “auténtico y total colapso” que arrastran los juzgados debido a la falta de medios y personal …

… atendiendo únicamente a la sección Civil, basta con poner dos ejemplos: el juez decano de Benidorm, José Luis Fortea, recordó ayer que las tres salas de Primera Instancia acumulan más de 12.000 asuntos pendientes, con una entrada de demandas un 235% por encima de la ratio establecida como “idónea” por el CGPJ.  A ello se suma otro dato, aún si cabe más preocupante: el Juzgado de Primera Instancia número 1 de la ciudad ocupa el primer puesto como la sala de Civil con más sobrecarga de trabajo de toda España. Ambos hechos han provocado que en las tres sedes se estén señalando vistas para el año 2015, lo que puede conllevar a que muchos juicios no se vayan a celebrar, con suerte, hasta 2016 o 2017, …

… Una situación análoga ocurre en la sala de lo Social, donde la Generalitat también lleva años bloqueando la puesta en marcha del segundo juzgado. En este caso, además de la paralización en sí de este segundo juzgado, el colapso responde también al elevado censo de población al que esta sección debe prestar servicio, pues en él se tramitan las causas de los partidos judiciales de Benidorm y Dénia, que juntos suman más de 315.000 ciudadanos censados. …

… La Junta Sectorial de Jueces de Primera Instancia de Benidorm alertó el pasado diciembre de la necesidad de poner en marcha ya no sólo el cuarto juzgado que la Generalitat tiene bloqueado, sino también un quinto órgano …

 

CULTURA
 cabeceraDaniel Bonaventura, 3.5.2013
 
 

RaimonRaimon: ´Manifestarse era antes para lograr cosas, ahora es para que no nos las quiten´

El cantautor de Xàtiva publica un disco doble en directo para celebrar sus 50 años en los escenarios.

Ha pasado medio siglo. En 1963 Edigsa publicó aquel primer disco con 4 canciones, «Al vent», «Som», «La pedra» y «A cops». ¿Cómo se explica aquel éxito?
No era previsible. Yo tenía 22 años. Estaba acabando Filosofia i Lletres. Els Setze Jutges me vieron cantar en Castelló y Josep Maria Espinàs dijo que se tenía que grabar un disco a este hombre. …  … Yo quería ser profesor de Historia, pero me animaron y en febrero de 1963 grabé el primer disco, …

… ¿Sus años de más esplendor como cantante fueron los de la dictadura?
No. Eso és una collonada como una catedral. Todo lo contrario! Un viejo esquema mental dice que solo he hecho Diguem no y Al vent. En cambio, ¿Veles e vents no la he hecho? ¿He mirat aquesta terra, tampoco? ¿Y Cançons de la Roda del temps? ¿No he hecho la canción de amor Com un puny? Quien dice eso aplica el típico cliché del reduccionismo más estúpido. …

¿Qué es lo que más le ha sorprendido de todo lo que ha pasado desde aquellos tiempos de lucha antifranquista?
El derrumbamiento de la Unión Soviética era impensable. Parecía que era el momento de corregir todo lo que no había funcionado, pero se fue sin lanzar una pedrada. La perplejidad cada vez es mayor ante el proceso que estamos viviendo ahora. Tenemos facilidades como nunca para organizar a la humanidad para que todo funcione mejor, pero ves todo el contrario. Las manifestaciones se hacían antes para conseguir cosas, ahora se hacen para que no nos quiten cosas. …

¿El público no le ha fallado nunca, pero la eterna asignatura pendiente es su «País Valencià»?
Canto de vez en cuando. La asignatura pendiente es que los señores del PP me tienen una animadversión considerable, y en Mallorca también. En los teatros públicos yo no existo.

En alguna ocasión ha atribuido esta imposibilidad de actuar en los escenarios institucionales valencianos a una «anormalidad».¿Cuál?
La anormalidad es que hay una batalla muy fuerte de catalanización o de españolización. El PP se ha hecho hegemónico. Hay mucha más corrupción que en cualquier otro lugar y la gente les continúa votando, que es una cosa sorprendente. También es cierto que Valencia viene de una situación diferente.

¿Diferente?
No había habido nunca escuelas en lengua propia. Y la ciudad de Valencia siempre ha sido difícil desde el punto de vista de la lengua. Llegar a la universidad y hablar valenciano era como ser de pueblo. Esto sí que se ha superado. Ahora si hablas en valenciano ya no eres un terròs; puedes ser un premio Nobel. Pero desde 1995 manda el PP y ha habido una desvalencianización. Y menos mal que la escuela valenciana aguanta el golpe. Han puesto 34 recursos al hecho de que la Universitat equiparara catalán y valenciano, ¡34 recursos perdidos! Pero vuelven ¡«por sus cojones»!

OPINIÓ
 la-veuAntoni Rubio  Dijous, 2.5.2013
 
 

JUAN COTINO RETRATOEl germà de Cotino

L’home que va contestar el telèfon del president de les Corts a Jordi Évole durant la gravació del programa Salvados dedicat a l’accident del metro de València no només tenia una veu sospitosament idèntica al mateix Cotino sinó que, a més, va representar a la perfecció el paper del PP en aquest assumpte: tirar pilotes fora i mirar de soterrar-lo, com si res no haguera passat. …

… el “germà” de Cotino ha passat a ser una icona, la representació vivent dels pecats del Govern valencià i del partit que el recolza en un assumpte que dóna vergonya aliena i demostra fins a quin punt de misèria moral pot arribar l’ésser humà. …

… la mentida. L’engany va estar present en una comissió d’investigació fugaç amb testimonis adoctrinats, llibres d’avaries que es desintegren, proves manipulades i cinisme a poalades. Representa també la supèrbia d’aquells que, convençuts que la majoria absoluta permanent dóna carta blanca per a fer qualsevol cosa, es presentaren en casa de les víctimes pensant que un lloc de treball o una indemnització podien comprar el silenci dels afectats. Però –ai, las!- els diners no ho poden tot, …

… s’amaga també la gula, satisfeta en els àpats amb què els responsables de l’accident de la línia 1 celebraven impúdicament l’èxit de la mentida en la comissió d’investigació. El suposat germà de Cotino és també l’avarícia que mena a esborrar la memòria de 43 morts per a no veure en perill la posició de poder polític total al País Valencià i els beneficis econòmics que comporta. …

… el menyspreu posterior a les víctimes ha sigut la pitjor malifeta d’uns governs successius marcats per la corrupció i el balafiament. Res no iguala la ira amb què es va tractar els familiars, que només demanaven allò tan cristià de la justícia i el consol. Es trobaren, en canvi, amb una societat que, per peresa o per luxúria –la luxúria dels grans esdeveniments, del sarau i la festa constant-, no va voler saber res d’un fet que podia trencar la imatge falsa d’Arcàdia feliç que ens havien venut …

… Tots vam fallar. Els ciutadans, que miraren cap a una altra banda; els periodistes, que per omissió o connivència amb el poder, se’n desenteneren. I els governants que, conscients de la gravetat de l’assumpte, van emprar tota l’artilleria al seu abast per agranar l’accident com qui amaga la merda sota una catifa.

El temps, però, ha anat deixant les coses al seu lloc. La desastrosa gestió de la Generalitat i la prepotència del PPCV els ha anat deixant enemics per totes bandes. … … ara ja n’hi ha gent disposada a parlar i fer surar la veritat. …

… Demà, de nou, és dia 3. La plaça de la Mare de Déu, com cada mes, serà testimoni de la veu inesgotable dels familiars de les víctimes que s’han mantingut ferms, fins i tot, en el desert de més de cinc anys de (quasi) absoluta solitud. Allà hem de ser per a fer-los costat. … … s’imposa la dignitat, la veritat i l’amor per la memòria de 43 morts …

Recordeu-ho: demà, de nou, és dia 3…

 

SOCIETAT
cabecera
ANDRÉS VALDÉS 02.05.2013
 

Piden más movilización social contra la política de recortes

CC OO y UGT exigen la derogación de la reforma laboral y un pacto por el empleo en La marcha del 1 de Mayo

… hubo clamor. El Día del Trabajo se saldó en Alicante con una manifestación numerosa y casi solemne en la que no defraudaron ni el clima ni las expectativas de asistencia; 20.000 personas, según la organización, y 9.000, según el Cuerpo Nacional de Policía, … … con pancartas y lemas que reivindicaban de muchas maneras una misma idea: un giro de 180 grados en la gestión de la crisis del PP. En concreto, los sindicatos CC OO y UGT pidieron “la creación de un gran pacto por el empleo” entre el Gobierno y los agentes sociales que lleve aparejada “la derogación de la reforma laboral”, …

… la cabecera de la marcha, con el lema “No tienen límite”, … … un clamor de casi todas las plataformas sociales de la provincia” en contra de “estas políticas que nos están empobreciendo a todos”. … … llamamientos “a la movilización, a la lucha y a la reivindicación de los derechos de los trabajadores” …

… los profesores interinos secundaron la convocatoria con sus camisetas “marea verde”. …

… las batas blancas características de la “marea blanca”, movimiento contrario a la privatización de hospitales. …

… acudieron para reivindicar “un convenio digno” los trabajadores del metal, …

… del “sector público recortado” … … “porque “estamos perdiendo pensiones, subsidios, empleo y estabilidad”. …

… se detuvo ante el Banco de España para corear “Ahí está / la cueva de Alí Babá”, en referencia a la actuación de este organismo durante la caída del sistema bancario español. …

… El rescate gubernamental a entidades financieras … … “Esa ortodoxia económico-financiera ha justificado los rescates bancarios, hechos a medida de los mismos que han provocado esta crisis”, …

… “la derogación” de una reforma laboral que “permite el despido sin garantías” y “la modificación unilateral de las condiciones de trabajo”, … … “los escraches no violentos” y “la dación en pago contra los desahucios”, …

… En Elche … …en Santa Pola, … … en Elda, … … en Alcoy … … en Benidorm … … en Dénia …

… contra Gallardón por su intención de cambiar la ley del aborto … … con las víctimas de la violencia de género …

… el “abandono” que sufren las personas dependientes …

… “reparación y justicia” para las víctimas del accidente de Metro de Valencia “que durante mucho tiempo han sido ignoradas y silenciadas por el partido popular, …

… La corrupción fue otro de los temas recurrentes … … -hubo alusiones a los sobres y al catamarán de Alperi- y también la indignación por las ayudas a la banca mientras se recortan derechos sociales.

 

HUMOR

cabecera_interior

 

forges 2013-05-01

 

 

Viñeta de Forges del 1 de mayo de 2013

 

 

 

 

 

 

OPINIÓ
cabecera_interior
Elvira Lindo 1 MAY 2013
 

El olvido

 Es fácil pasar por alto un hecho cuando la clase política enmascara la verdad y el periodismo no la cuenta, pero eso no disculpa la desatención

 Crece la indignación desde que el programa Salvados recuperara del olvido el vergonzosamente archivado accidente del metro de Valencia en 2006: 43 víctimas mortales, un número similar de heridos y una clase política que sin escrúpulos forzó que la investigación se cerrara en falso para que esa comunidad que presumía de ser un ejemplo de bonanza para Europa estuviera libre de toda sombra. Crece la indignación y me sumo. Cómo no sumarse: yo también sentí, como cualquiera que vio el programa, ese calor interior que produce la rabia. Pero no escribo aquí para expresar un sentimiento tan común hoy que ya se ha convertido en clamor, y que ha de forzar la reapertura del caso; lo que desearía confesar es algo que ha de hacerse individualmente, sin que de nada sirva refugiarse en las reivindicaciones colectivas: yo también olvidé a esa pobre gente que pedía justicia ante el mayor accidente de metro jamás habido en España. La hermana de una víctima lo expresaba de manera mucho más precisa: si este accidente hubiera tenido lugar en estos dos últimos años los ciudadanos hubieran exigido más responsabilidades que en aquel 2006. Cierto. Los ciudadanos, usted, o yo, que tengo esta columna en la que puedo hacer algo más que dar cuenta de mi furia cada semana.

 Lamento el olvido. De acuerdo que es fácil pasar por alto un hecho cuando la clase política enmascara la verdad y el periodismo no la cuenta, pero eso no disculpa la desatención. No es cuestión de darse golpes de pecho, sí de reconocer que no se está siempre a la altura. Como tampoco lo están aquellos que votan reiteradamente a los que gobiernan como caciques. Pero cunde ahora una especie de rechazo a nombrar la responsabilidad ciudadana. Por eso no tengo la intención de aliviar mi error compartiéndolo con nadie, solo quiero expresar mi personal e inaceptable olvido.

AGRICULTURA
cabecera
R. PAGÉS  Marina Baixa 01.05.2013
 

Nyespro badatLa lluvia y el granizo echan a perder millones de kilos de níspero en plena campaña

Las precipitaciones registradas ayer en la comarca disparan las pérdidas en el sector, que ya ha tenido que tirar más de 1,5 millones de kilos desde el jueves

Igual de necesaria para la agricultura como dañina para muchas cosechas. Las lluvias registradas durante los últimos días en la Marina Baixa y la fuerte granizada que cayó ayer durante unos quince minutos en muchos municipios han echado al traste el inicio de la campaña de recolección y comercialización del níspero, uno de los principales cultivos de la comarca y que sustenta buena parte de las economías de poblaciones como Callosa d’en Sarrià, Bolulla, Polop o Altea, entre otras. …

… a meteorología ha vuelto a ser estos días clave y ha acabado por hundir las previsiones del sector en el arranque de la campaña, … … entre el jueves y el domingo la previsión era poder recolectar alrededor de 400.000 kilos diarios de fruta ya madura … … “Son nísperos que podrían haberse vendido como de primera categoría y que con el rajado de la piel han dejado de ser comerciales, así que en muchos casos ni siquiera se recogen porque todo lo que generan son pérdidas”. … … desde el jueves hasta ayer tenían cuantificadas las pérdidas en cerca de 1,5 millones de kilos y que ahora, tras la granizada de ayer, tratan de evaluar los nuevos daños que ha sufrido el fruto. …

… todo apunta a que las pérdidas afectarán a más del 15% del volumen total de la cosecha de nísperos de la presente campaña. … … las pérdidas comerciales serán “elevadísimas”, tanto para los agricultores como para las organizaciones agrarias: “Se ha perdido el mejor fruto, el más competitivo y con mejores precios en el mercado”, …

… La lluvia y la drástica bajada de las temperaturas registrada durante los últimos días han resultado tremendamente adversas para los cultivos de níspero en la comarca. Por un lado, porque durante estos días se han registrado precipitaciones de entre 110 y 120 litros por metro cuadrado, nefastas para la fruta ya madura, … … y a la que cualquier precipitación por encima de los 30 o 40 litros por metro cuadrado provoca un rajado de la piel, … … Por otro, para los nísperos que aún están verdes y cuyo proceso de maduración se está viendo retrasado debido a las bajas temperaturas, …