HUMOR
Viñeta de El Roto del 30 de abril de 2013
SOCIETAT

Así se manipuló el accidente de metro
Ferrocarrils contrató una consultora para fabricar una verdad oficial
HM & Sanchis ‘cocinó’ 62 respuestas para posibles preguntas en las Cortes
A la pregunta de si pudo ‘fallar algo’, la respuesta debía ser rotunda: ‘No’
‘Le pregunten lo que le pregunten, transmitir que ha sido un accidente’
Metro Valencia ocultó que el mismo tren ya tuvo un descarrilamiento en 2003
Un editor de Canal 9 admite las directrices para minimizar la tragedia
… Los familiares de los muertos y los heridos en el accidente nunca aceptaron el resultado de la investigación parlamentaria, tampoco los partidos de la oposición en la Comunidad Valenciana, …
… la empresa pública Ferrocarrils de la Generalitat (FGV) había contratado en 2006 los servicios de una consultora para aleccionar a los técnicos que debían comparecer en las Cortes Valencianas tras el accidente. El objetivo era que todos defendieran sin fisuras que lo ocurrido en la línea 1 de MetroValencia había sido “un accidente inevitable”.
La consultora HM & Sanchis fue contratada por un valor no inferior a 621.000 euros y con cargo al presupuesto público, sin que mediara concurso público. Por estos contratos está ahora imputada Marisa Gracia, ex gerente de FGV …
… El informe, de 23 páginas, era un perfecto manual para manipular los hechos. Incluía estrategias discursivas y gestuales para sentirse seguro ante las preguntas de los diputados. Todo se ensayó en el despacho de Gracia. …
… el primer párrafo decía: “Su objetivo en esta comparecencia debe ser, le pregunten lo que le pregunten y se desarrolle como se desarrolle, transmitir a los miembros de la Comisión que lo ocurrido ha sido un accidente, cuya causa ha sido el exceso de velocidad y que este exceso no puede ser atribuido a ninguna deficiencia técnica, ni a ninguna dejación de responsabilidades, ni a ningún incumplimiento de acuerdos, pues la línea 1 es segura”. …
… se les prohibió emplear palabras como “tragedia”, “deficiencia” o “baliza” y se les preparó para las preguntas que podía hacer cada partido. …
… El libro de averías y todas sus copias desaparecieron tras el accidente sin que todavía exista una explicación. FGV también preparó a sus empleados para responder sobre ello. …
… Todos los técnicos repitieron el mismo discurso y la comisión de investigación se cerró sin más responsables que el maquinista del tren, fallecido en el accidente. Los tribunales ratificaron después la misma conclusión. Los directivos de FGV celebraron el éxito de su plan con una mariscada pagada con fondos públicos. …
… la unidad del Metro de Valencia que había sufrido el accidente en 2006 ya había sufrido un accidente con las mismas características técnicas tres años antes. Ferrocarrils de la Generalitat siempre lo ocultó y la consultora que contrató se encargó de que estos hechos se obviaran en la comisión de investigación. …
… la estrategia diseñada por el gobierno de Camps y denunciada por la asociación de víctimas del accidente en el documental ‘O responsables’ pasó por tratar de silenciar a los familiares ofreciendo puestos de trabajo e indemnizaciones y por ocultar sus posteriores reclamaciones en los medios públicos.
Un editor de informativos de Canal 9 ha admitido casi siete años después las directrices desde la Generalitat para minimizar el accidente en el que murieron 43 personas y otras 47 resultaron heridas. “Había una decisión desde la línea editorial de no interrumpir la programación”, … … “La línea de las informaciones que salían en Canal 9 estaba en la línea de lo que decía Presidencia de la Generalitat”.
El presidente era entonces Francisco Camps. En cinco años nunca recibió a la asociación de víctimas del accidente.
POLITICA

Fabra descarta una nueva investigación del accidente del metro
El presidente de la Generalitat se remite a las sentencias para dar por zanjado el caso
… Alberto Fabra, ha dado carpetazo a una posible nueva investigación sobre el accidente de metro de Valencia y ha rechazado cualquier responsabilidad política derivada de la gestión del siniestro. “Esto es muy sencillo, aquí no se dice que hubo tres sentencias judiciales que concluyeron que fue fruto de un exceso de velocidad por el conductor, un hecho inexplicable, pero fue un accidente”, ha recalcado este martes … … Fabra no se salió del guion avanzado este lunes por su portavoz, José Ciscar, y reiteró varias veces en su discurso que los tribunales ya realizaron su investigación y que si alguien cree que hay alguna novedad al respecto “debe presentarla a la Fiscalía para que pueda reabrir el caso”. …
…ha rechazado, además, crear una nueva comisión de investigación tras las denuncias de que los asistentes fueron aleccionados en sus comparecencias. “Hay sentencias judiciales y una comisión que ha avalado ese exceso de velocidad, cuando el juez llama a declarar no son personas aleccionadas”, …
… Tampoco ha asumido responsabilidades políticas sobre la gestión. “Esto es algo que pasó hace siete años y lo que hay que hacer es trabajar para que no vuelva a ocurrir. Hay sentencias judiciales, no es una cuestión política”, ha dicho para zanjar el tema. …
… también ha hablado por primera vez de la imputación en el caso Gürtel de quien ha sido su sucesor en el Ayuntamiento de Castellón, Alfonso Bataller. Fabra apoyó en todo momento al regidor (que él puso al frente del consistorio tras dos meses en la vida municipal) y se refirió a su imputación como “una garantía”. … … Fabra no considera que deba abandonar su puesto como alcalde ni el de presidente del PP en la ciudad.
Por último, Alberto Fabra ha avanzado que recurrirá la sentencia que le obliga a readmitir a los trabajadores despedidos en Vaersa.
POLITICA

Cantó ´mata´ al padre del LSD cinco años después de morir
El diputado de UPyD en el Congreso vuelve a convertirse en el centro de las burlas en la red social de internet
Toni Cantó no se cansa de meter la pata en Twitter. Esta vez el diputado de UPyD en el Congreso de los Diputados y actor ha concitado la atención en la red social de internet por un comentario en el que retuitea como actual la muerte de Albert Hofmann, que descubrió en 1943 la dietilamida del ácido lisérgico, el LSD, y que falleció el 30 de abril de 2008.
Inmediatamente, los usuarios de Twitter han pasado al ataque desde la ironía y el humor … … “Según informa Toni Cantó, hay un intento de golpe de estado en el Congreso. Un tal Tejero ha tomado la sala pistola en mano”, bromeaba un usuario de la red. “Toni Cantó anuncia que el Mundial de Fútbol de 1982 se celebrará en España”, ironizaba otro.
A este nuevo episodio, el diputado de UPyD tiene que sumar una nutrida lista de equivocaciones o polémicas protagonizadas a través de la red social. Entre otros comentarios, trasladó desde su cuenta datos falsos sobre la violencia de género y aseguró sufrir un “escrache diario” en internet por los insultos recibidos por miembros de IU. Además, preguntó si todos los presos tenían “la misma facilidad” que Arnaldo Otegi para tuitear desde la cárcel, aunque el exportavoz de Batasuna no tiene permitido hacerlo.
POLITICA

El PP se aferra al ´tripartito´
Cargos populares y de Nuevas Generaciones lanzan una campaña en la que califican de “ruina” la alternativa de izquierdas al Consell de Fabra
… la dirección regional del PP le empieza a ver, con un miedo difícil de disimular entre sus notables, las orejas al lobo. Hasta el punto de que los populares han intensificado el discurso para demonizar el “tripartito”, la alternativa política que podría desembocar en 2015 con un pacto entre el PSPV, Compromís y EU … … Ninguno de los tres socios de esa hipotético alianza quiere escenificar antes de tiempo una imagen conjunta en los dos años que restan para esos comicios. Todo lo contrario. … … Al PP, sin embargo, le da igual. En su peor momento electoral desde que llegaron a la Generalitat en 1995, la cúpula popular, con la gestión del Consell cada vez más deteriorada y envuelta en la desconfianza, fía casi todas sus opciones de movilizar a su electorado -a día de hoy desmotivado y tentado de engrosar las filas de la abstención- a un ataque frontal contra una alternativa …
… Perfiles en Twitter de Nuevas Generaciones, de dirigentes de la rama juvenil del PP e, incluso, de altos mandatarios de los populares en la Comunidad -caso de César Sánchez, alcalde de Calp y número tres de la ejecutiva de Alberto Fabra- distribuyeron ayer a través de la red un documento en el que califican ese futuro “tripartito” de “ruina” para la Comunidad. … … identifican a los socialistas con el discurso anticlerical, a la coalición que lidera el tándem Mónica Oltra-Enric Morera con el respaldo a Hugo Chávez y a EU con el apoyo al régimen de Corea del Norte …
… Los datos que maneja la cúpula del PP señalan que, a día de hoy, sufrirían un notable retroceso electoral que les dejaría, de forma clara, sin mayoría absoluta en la Comunidad. Pero también apuntan que una buena porción del electorado que está enfadado con los populares valencianos prefiere quedarse en casa antes que buscar una alternativa. … … Las referencias al “tripartito”, de esta manera, se han convertido en el último asidero que parecen haber encontrado los notables del PP para “meter el miedo en el cuerpo” a su antiguo cuerpo de votantes. O nosotros, o el caos. Ese es el órdago. En el lado negativo, el recurso del PP de la Comunidad a evocar las reminiscencias del “tripartito” catalán evidencia, como admiten cargos populares, una debilidad para afrontar los comicios de 2015 y una dificultad para poner encima de la mesa, más allá de la agitación que supone apelar al voto del miedo, articular un discurso para intentar superar la crisis institucional y económica de la Generalitat.
ECONOMIA

5.000 euros de deute per habitant
L’endeutament del País Valencià es de 25.574 milions d’euros
El País Valencià ha tancat 2012 amb 4.986 euros de deute per habitant, un endeutament que puja a 25.574 milions d’euros i representa el 20,8% del producte interior brut (PIB) d’aquesta autonomia, fet que la situa en el segon lloc, tant en volum d’endeutament com en deute per càpita, només superada pels 45.754 milions d’euros i 6.043 euros per habitant de Catalunya.
Així ho recull l’estudi ‘El deute públic 2013’, elaborat per ‘Strategic Research Center d’EAE Business School’, que preveu que el deute públic arribarà al 101,18% en 2017, després d’haver tancat el 2012 en 921.343 milions d’euros, el 90,69% del PIB.
Entre 2007 i 2012 el deute públic ha crescut un 142,04% en passar de 380.660 milions d’euros a 921.343 milions. L’endeutament de les comunitats autònomes en 2012 ha pujat al 13,8% sobre el PIB. En concret, les comunitats amb major deute han estat Catalunya (21,2%), País Valencià (20,8%), Castella-la Manxa (17,4%) i Navarra (16,7%). Les menys endeutades, en canvi, han estat Madrid (8,8%), Canàries (9,1%), Castella i Lleó (9,7%), Astúries (9,7%) i Cantàbria (9,8%).
Pel que fa al volum de deute públic, Catalunya (45.754 milions), País Valencià (25.574 milions), Andalusia (18.495 milions) i Madrid (17.780 milions) han estat les regions que van registrar les xifres més elevades. Entre les quatre sumen el 64% del deute públic total de les comunitats.
CULTURA

La bailaora Angela Merkel
El diseñador Karl Lageferld caricaturiza a la canciller alemana para la revista mensual del diario ‘Frankfurter Allgemeine Zeitung’
“Les voy a enseñar a los españoles cómo se baila flamenco”. Es la Ángela Merkel de Karl Lagerfeld. El famoso diseñador ha elegido como nueva víctima de sus caricaturas a la canciller alemana, a la que ha vestido de bailaora para el número de abril de la revista del diario Frankfurter Allgemeine Zeitung.
Merkel aparece ataviada con un traje de faralaes adornado con monedas de euro. Es la visión que el diseñador tiene de la gestión de la crisis económica de la jefa del Gobierno alemán y de sus planes hacia los países del sur de Europa.
No es la primera vez que Lagerfeld se atreve a caricaturizar a un relevante personaje político del continente. En otros de sus dibujos, el también fotógrafo puso el foco en Italia para ilustrar a Beppe Grillo, el líder del Movimiento 5 Estrellas, y al ex primer ministro Silvio Berlusconi.
El ministro de Finanzas de Alemania, Wolfgang Schäuble, se ha reunido este lunes con el titular de Economía español, Luis de Guindos, para evidenciar el respaldo del Gobierno de Merkel a la política de ajustes del Ejecutivo de Mariano Rajoy. “Tengo un gran respeto y una gran confianza en el camino emprendido por España”, declaró el enviado de la canciller.
SOCIETAT

Cal dir ben fort: País Valencià, t’estime!
El Bloc Jove ha fet un vídeo explicatiu reivindicant aquesta terminologia com a valor d’identitat i símbol de progrés i il·lusió
… un vídeo més que interessant, on s’analitza la terminologia de País Valencià i les raons per les quals cal emprar-la per anomenar la nostra terra.
País Valencià, t’estime fa un repàs històric de la denominació de la nostra terra, inclús en la II República es posaren damunt la taula tres projectes d’estatuts d’autonomia amb la denominació de País Valencià fins que arribà la Guerra Civil i la Dictadura.
Després en la transició, mitjans de comunicació, entitats socials i partits polítics utilitzaren aquest País Valencià i inclús en l’Estatut de 1981, l’anomenat Estatut de Benicàssim el terme País Valencià va ser aprovat per unanimitat de totes les forces polítiques.
Però com sempre arribà l’estatut a Madrid i allí es trencà el consens i s’imposà un nom, Comunitat Valenciana, que no identifica ni la historia ni la realitat valenciana.
Per això el Bloc Jove ha llançat aquesta campanya i més després de la polèmica estèril que han protagonitzat alguns diputats del PP per l’exposició a Les Corts sobre el 25 d’abril.
Un dels portaveus del PP, el Sr. Maluenda, inclús vol prohibir la utilització de País Valencià a Les Corts.
Des de laveupv.com, sempre hem apostat per País Valencià, així doncs, el nostre diari recolza aquesta terminologia a la qual mai renunciarem, com tampoc al símbol del penó de la Conquesta, mai discutit per ningú.
País Valencià, t’estime
SOCIETAT

L’oposició anuncia accions per exigir la reobertura de les investigacions sobre l’accident del metro
L’esquerra anirà a la fiscalia i registra una nova petició de reobertura de la comissió d’investigació a les Corts Valencianes
El secretari general del PSPV ha assenyalat que Cotino “té 24 hores per a donar explicacions als valencians i a les famílies” i ha advertit que el grup socialista demanarà per sisena vegada que es cree de nou una comissió d’investigació en Les Corts. Esquerra Unida reclama explicacions immediates de Cotino i la reobertura de la comissió d’investigació.
… els socialistes es dirigiran a la Fiscalia perquè “hi ha nous elements i testimoniatges que exigeixen la reobertura del judici”. …
… Marga Sanz, ha assenyalat que el programa Salvados que va emetre anit La Sexta, “posa de manifest una vegada més el silenci, la manipulació i la desinformació que el Consell ha emprat per tractar l’accident del metro. És una actitud que ens repugna, a l’igual que el comportament de Juan Cotino, qui s’ha negat una i altra vegada a donar informació sobre els fets i sobre les acusacions que recauen sobre ell respecte els intents de comprar les víctimes amb oferiments laborals”. …
… Compromís demana la revocació del President de les Corts, Juan Cotino, ja que com a integrant de la Mesa de les Corts Valencianes, ha format part de la decisió de no tramitar la petició de creació d’una comissió d’investigació que pretén dilucidar uns fets dels quals és protagonista per les seues visites als familiars de les víctimes per oferir llocs de treball. …
… Mònica Oltra, “a principis d’aquest mes d’abril vam tenir accés a documentació que demostrava que els trens de la Línia 1 no eren segurs i havien acabat la seva vida útil. A més, aquestos combois, segons aquesta documentació elaborada el 2005, presentaven problemes en la branca de tracció, que és un dels elements que en l’accident del 3 juliol del 2006 intervingué d’una manera decisiva”.
A partir de l’accés a aquesta documentació que s’havia ocultat tant a la investigació judicial com a la parlamentària i el fet que es fes públic que Juan Cotino, llavors conseller d’Agricultura, havia assetjat i pressionat les víctimes per oferir treball a canvi de silenci, Compromís va demanar la reobertura de la comissió d’investigació sobre l’accident de metro a les Corts.
La Mesa de Les Corts va remetre a Compromís un escrit el passat 25 d’abril denegant la tramitació d’aquesta petició de comissió d’investigació amb el vot en contra del propi president de les Corts Juan Cotino, davant la qual cosa hui el grup Compromís ha presentat un recurs en què demana la recusació de Cotino, “perquè entenem que el President de les Corts no pot votar en contra de la tramitació d’una comissió en la qual, entre altres coses, es demana investigar la seua actuació durant les visites que va realitzar als familiars de les víctimes”, ha assenyalat Oltra.
“Entenem que l’excusa que es tracta d’un tema que ja ha estat tractat en el Ple de les Corts durant aquest període de sessions, no pot servir per posar fi a tota la nova informació que acabem de saber i que ahir van poder veure tres milions de persones al programa Salvados de La Sexta, que és la traïció que suposa haver volgut silenciar la veritat …
Ací podeu veure de nou els programa Salvados
HUMOR
Viñeta de Peridis del 28 de abril de 2013
SOCIETAT

‘Salvados’ da voz a los olvidados del accidente del metro de Valencia
El accidente ferroviario de la línea 1 del metro de Valencia en 2006, el más grave registrado en España, ocasionó 43 fallecidos y 47 heridos. Una tragedia de la que se ha guardado silencio hasta ahora y de la que solo hubo un responsable, el maquinista fallecido. Pero ¿se han aclarado todas las posibles causas? Por primera vez en televisión, familiares de víctimas, un maquinista y el que fue jefe de seguridad de Ferrocarrils de la Generalitat valenciana darán su versión de los hechos. También serán entrevistados los responsables políticos que llevaron a cabo la comisión de investigación parlamentaria para intentar dar respuesta a preguntas como ¿fueron aleccionados los comparecientes en dicha comisión?, ¿se podría haber evitado?, ¿hubo intencionadamente una estrategia para tapar lo ocurrido? o ¿tuvo algo que ver la cercanía con la visita del Papa Benedicto XVI a Valencia?
HUMOR


Viñeta de Forges del 27 de abril de 2013
SOCIETAT

Clamor contra la financiación injusta
Miles de valencianos piden en la manifestación del 25 d’Abril el pago de la deuda
… detrás de una gran pancarta que decía Per un finançament just per al País Valencià. …
… “Hoy estamos aquí porque hace 306 años de Almansa, la batalla en la que perdimos nuestras leyes y nuestro autogobierno. El mal de Almansa aún nos afecta”, …
… “Padecemos los efectos de una sistema de financiación injusto, que obliga a pagar más de lo que recibimos aunque estamos por debajo de la media de la renta estatal”, …
… “La cosa es flagrante y perjudicial para toda la gente, por eso hemos de pedir todos juntos una nueva financiación [autonómica] que el PP y el PSOE no han conseguido en el Gobierno”, …
… la necesidad de ese cambio en el modelo de financiación para salir de la crisis y ha urgido al presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, a que “defienda los intereses de los valencianos” en lugar de “plegarse a los dictados de Madrid”. …
… la marcha pretende reivindicar las señas de identidad del pueblo valenciano y advertió también de que “no puede haber modelo social sostenible que atienda las necesidades de las personas si no hay una financiación justa”. … … es una jornada de “lucha y reivindicación de los derechos” que un “Gobierno centralista nos está robando”.
La manifestación concluyó con el sonido de la muixeranga.
POLITICA


Una altra pastilla per al senyor Maluenda
El PP vetarà l’ús de “País Valencià” després de l’exposició a Les Corts
“Ho he passat molt malament”, “Desagradable sorpresa”, “Enormement disgustat pel pancatalanisme”, aquesta va ser la reacció del vicepresident del grup popular a Les Corts Valencianes, Rafael Maluenda, en veure l’exposició en la qual és commemora el trenté aniversari de l’Estatut d’Autonomia. Va assegurar que es va haver de prendre una pastilla. Per a tranquil·litzar-lo, el PP presentarà en el ple del dia 15 una proposta per a vetar el terme País Valencià en qualsevol document oficial.
La polèmica sobre l’exposició dels 30 anys d’autonomia a Les Corts puja de to. Molts diputats del PP van exigir, només veure-la, la retirada immediata. Per la seua banda, el vicepresident del Consell, José Ciscar, assegurava que la decisió depén de Les Corts. …
… El mateix matí que es coneixia que el País Valencià aconseguia la xifra de 727.500 aturats, alguns diputats del PP van reconéixer passar-ho “molt malament” davant la visió de banderes i cartells pancatalanistes. …
… per a calmar aquests mals moments, el grup popular presentarà una proposta a Les Corts, el pròxim 15 de maig, per a vetar en els documents oficials de la càmera el terme País Valencià. …
… La iniciativa, que serà defensada pel senyor Maluenda, indica que no es podrà tramitar cap document oficial que no incloga la denominació “Comunitat Valenciana”. …
País Valencià t’estime!
CULTURA

La Fira del Llibre premia l’escriptor Manuel Vicent
Les seues dos últimes novel·les fan homenatge a destacades figures de la transició democràtica
El Gremi de Llibrers de València guardona enguany l’escriptor Manuel Vicent, atorgant-li el premi de la 48 Fira del Llibre. …
… escriptor i periodista, ha obtingut diversos guardons literaris, com ara el Premi Alfaguara de Novel·la 1966, per Pascua y Naranjas. Va ser finalista del Premi Nadal (1979) per El anarquista coronado de adelfas; aquest mateix any va guanyar el González Ruano, per No pongas tus sucias manos sobre Mozart. El 1987 va guanyar el Premi Nadal, amb La balada de Caín; el 1999 guanya novament l’Alfaguara amb Son de mar.
Les novel·les Tranvía a la Malvarrosa i Son de mar han sigut traslladades a la gran pantalla. Com a articulista, a més d’escriure regularment en El País, Manuel Vicent va publicar en capçaleres de referència ja desaparegudes, com el diari Madrid i els setmanaris Triunfo i Hermano Lobo.
Les dos últimes novel·les de Manuel Vicent fan homenatge a destacades figures de la transició democràtica espanyola. Aguirrre, el magnífico (Alfaguara, 2011) recorda Javier Aguirre, el Duque de Alba; la nova, El azar de la mujer rubia (Alfaguara, 2013), evoca Carmen Díez de Rivera.
POLITICA

La fallida foto de familia (por ahora) del ´tripartito´ a la alicantina
Los intentos para que dirigentes del PSPV, EU y Compromís se sienten en Alicante alrededor de una misma mesa para empezar a hablar de una alternativa en la ciudad caen, de momento, en saco roto
La relación de las fuerzas progresistas. Cuando está a punto de llegar la mitad del mandato, por vez primera desde hace mucho tiempo, todos los movimientos políticos apuntan a la posibilidad, con más o menos intensidad según la plaza, de un cambio tras los comicios de 2015 en las principales instituciones de la Comunidad, una alternativa que, en la mayoría de los casos, tendría que pasar por el acuerdo entre las formaciones de la izquierda.
… la ciudad de Alicante, gobernada por el PP desde 1995, no está siendo ajena a esos movimientos que, en la mayoría de los casos, apuntan a un escenario político, después de esa cita electoral, de instituciones con una representación plural y multipartidista que obligaría a acuerdos, fundamentalmente, entre los socialistas, Compromís y EU como alternativa a los populares. Un proceso al que el PP se ha aferrado agitando la bandera contra los “tripartitos” …
… sectores de la sociedad alicantina -especialmente la Plataforma de Iniciativas Ciudadanas (PIC)- consideran que la opción de generar una alternativa en la ciudad pasa por una relación fluida entre el PSPV, EU y Compromís, fuerza que actualmente no tiene presencia municipal pero que, de consolidar los porcentajes que le conceden esas mismas encuestas, podría lograrla.
… una representación de la PIC, con su presidente José María Perea al frente, mantuvo encuentros con las direcciones locales de esas tres fuerzas políticas para sondear su posición sobre el futuro de Alicante. La filosofía es que antes de que se encuentren con la necesidad de, llegado el caso, tener que negociar un acuerdo con prisas, exista una complicidad que permita plantear un proyecto alternativo del conjunto de la izquierda, … … “No se trata de que acepten lo que hace el otro. Cada uno es diferente. Pero sí que, por lo menos, empiecen a tejer simpatías”, … … Por ahora, sin embargo, esos intentos para que dirigentes del PSPV, EU y Compromís en la ciudad de Alicante se sienten alrededor de la misma mesa han quedado en agua de borrajas. …
… La PIC les convoca el 23 de mayo a una mesa redonda con sindicatos … … dentro de las jornadas que anualmente organiza sobre el estado de la ciudad, en la que tendrán cabida un representante del PSPV, otro de EU y un tercero de Compromís además de los sindicatos UGT y CC.00. Todos han confirmado su asistencia a la cita.
SOCIETAT

La manifestació de la diada del 25 d’abril reclamarà un finançament just
Acció Cultural, entitats, sindicats i plataformes convocants reclamen a la Generalitat Valenciana una reivindicació de més finançament que vaja més enllà de la retòrica
“La retòrica ja no és suficient: cal que el Govern valencià defense els interessos dels valencians, perquè és una qüestió de justícia, i no es plegue al dictat de Madrid”. Així pensen Acció Cultural, sindicats i plataformes socials i per eixe motiu han convocat una manifestació per a demà amb el lema ‘Per un finançament just per al País Valencià’.
… han comparegut en roda de premsa per a presentar el ‘Manifest de la societat valenciana a l’Hble. Sr. President de la Generalitat valenciana’ i convocar la manifestació que demà dissabte eixirà de la plaça de Sant Agustí, València, a les 18 hores, amb el lema ‘Per un finançament just per al País Valencià’. …
… han denunciat la situació “d’emergència econòmica i social” que pateix el País Valencià, on tots els indicadors presenten xifres pitjors que la mitjana estatal, fet que expressa que la crisi té una incidència especial a la nostra terra. Els representants de les organitzacions convocants de la manifestació i autors del Manifest han apuntat “la mala gestió dels darrers governs autonòmics i la corrupció (ja no es pot parlar de casos individuals i aïllats) com a dues causes immediates”, però també han destacat que aquesta explicació no és suficient: “totes les xifres indiquen que patim un finançament insuficient”.
El País Valencià és l’única comunitat autònoma que, tot i que la seua renda per habitant està per sota de la mitjana estatal, paga més del que rep de l’Estat en finançament i inversions. I això té un efecte erosionador per a l’estat de benestar, la cohesió social i fins i tot la sostenibilitat de l’autogovern. …
… han fet una doble crida. Primer, al conjunt de la societat valenciana per a treballar de manera coordinada, unitària i generosa per impulsar una dinàmica de reivindicació d’un finançament just per al País Valencià. … … “cal deixar de banda interessos particulars i partidismes, començant pel partit que té majoria absoluta en les Corts valencianes, i subordinar-se a les necessitats dels valencians”.
Segon, al Govern valencià perquè “vaja més enllà de la retòrica i acompanye les seues paraules amb fets, i defense els interessos dels valencians i no continue sotmetent-se al dictat de Madrid”, … … el Govern valencià ha d’acompanyar aquesta defensa dels interessos dels valencians amb un diàleg sincer i obert amb les organitzacions que formem la Cimera Social, i fer un gir en les polítiques econòmiques i socials. …
Després de la manifestació tindrà lloc un concert, a l’auditori de Burjassot.
Spot Manifestació 27 d’abril 2013
EL DIA ÉS ARRIBAT – BLOC JOVE 25 d’Abril 2013
POLITICA
Císcar: «Los datos del paro son malos, sin paños calientes»
José Císcar, vicepresidente del Consell, ha matizado así las declaraciones de Máximo Buch, en las que afirmó que eran los mejores datos «de los últimos cinco años»
José Císcar, ha considerado hoy que los datos de la Encuesta de Población Activa hechos públicos ayer, según los cuales el paro subió en la Comunitat en 27.400 personas hasta alcanzar una tasa del 29,19 por ciento, …
… al ser preguntado por los citados datos y la valoración de los mismos que realizó el conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Máximo Buch, quien afirmó que eran los mejores de los últimos cinco años.
“Los datos son malos, sin paños calientes, lo que nos queda a las administraciones públicas es seguir trabajando para establecer los mecanismos para que las empresas puedan generar empleo”, …
… Buch “se limitó a dar unos datos objetivos, estadísticas y números, lo cual no quiere decir que los datos que conocimos ayer sean todo lo buenos que todos querríamos”.
Preguntado por la posible contradicción que puede suponer el hecho de reclamar una mayor financiación al Gobierno central, a pesar de los problemas económicos generalizados en todas las administraciones públicas, el vicepresidente ha considerado que no son cuestiones antagónicas.
Así, ha defendido que la modificación del sistema de financiación autonómico “no implica necesariamente tener que aportar una mayor dotación económica al fondo de financiación”, sino que “igual se trata de redistribuir en base a criterios objetivos”.
“Se puede modificar la financiación sin necesidad de aportar fondos adicionales que resulten muy cuantiosos”, ha añadido.
En alusión a la “deuda histórica” del Ejecutivo central con la Comunitat, Císcar ha afirmado que “no renunciamos a ella, pero siendo realistas y viendo la situación de las arcas del Estado, es una pretensión que no podría ser satisfecha. Ni con la Comunitat Valenciana ni con ninguna otra”.
HUMOR

Viñeta de Erlich del 26 de abril de 2013
POLITICA
1 millón más de parados: el incremento del desempleo con Rajoy y su reforma laboral
Ayer jueves se hicieron públicos los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), los cuales indicaban que el número total de desempleados alcanzaba los 6.202.700 millones en el primer trimestre del año y elevó la tasa de paro al 27,16% de la población activa. Cuando Mariano Rajoy tomó el mando del Gobierno a finales de 2011 la realidad era muy inferior…
“Cuando yo gobierne, bajará el paro”. … … a Mariano Rajoy nadie le hace olvidar que cuando era jefe de la oposición y las encuestas le permitían aspirar a la presidencia aún en manos del socialista Zapatero decía cosas como esa frase …
… Casi año y medio después los datos son aún peores. Mariano Rajoy impulsó una reforma laboral que a nadie contentó, ni siquiera a empresarios, y el paro no ha dejado de crecer. Ahora son 6.202.700 millones las personas sin trabajo y la tasa de paro es del 27,16%. …
… Por comunidades autónomas, el desempleo subió prácticamente en todas, especialmente en Andalucía (31.100 parados más) y la Comunidad Valenciana (27.400). En Andalucía la tasa de desempleo se sitúa en el 36,87%; en Extremadura en el 35,56%; en Canarias en el 34,27%; en Castilla-La Mancha en el 31,51% y en Murcia en el 30,37%. En el País Vasco, Navarra y la Rioja la tasa de paro no alcanza el 20%. En Madrid se sitúa en el 20,35% y en Cataluña en el 24,53%. El récord provincial lo registra Cádiz con casi un 42% de paro.
El número de hogares con todos sus miembros en paro se acerca a los dos millones. En concreto, se sitúa en 1.906.100 en el primer trimestre del año, 72.400 más que en el cuarto trimestre de 2012.
Desde el PP, el vicesecretario general de Organización, Carlos Floriano, pidió que el mal dato del paro no “ciegue” que la política económica está dando “buenos resultados a nivel macroeconómico”, que pronto llegará a las familias.
Los sindicatos CCOO y UGT pidieron un gran pacto nacional para el empleo. El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, reclamó afrontar la “emergencia nacional del paro” porque ante este “drama” ya no valen “paños calientes ni excusas”. UGT pidió al Gobierno que el pacto incorpore inversión productiva, la supresión de la reforma laboral, así como políticas de empleo y protección social. El CSIF destacó la destrucción de empleo público y pidió un “plan de recursos humanos” para evitar el “colapso” de la administración.
POLITICA

“Compromís ha de ser com la Muixeranga, un gran equip i tots fent pinya”
Joan Baldoví Diputat al Congrés per Compromís-Equo
En un paratge paradisíac, enmig del Parc Natural de l’Albufera, concretament a la Muntanyeta dels Sants de Sueca, La Veu entrevista Joan Baldoví, diputat per Compromís-Equo al Congrés dels Diputats. Baldo, arriba tot mudat a la cita, però se n’adona que s’havia confòs amb l’agenda i al final després de l’entrevista anirà a plantar verdura al seu hortet. Entre natura, soroll de pardalets i sons de mussol, ens rep i el primer que confessa és que està gaudint del seu treball a Madrid.
Entrevista a Joan Baldoví
POLITICA

La muestra llegó al hemiciclo con el aval de altos cargos del Consell y de las Cortes
La exposición fue inaugurada en Alicante por la número dos de Castellano
La exposición histórica de la Universidad de Alicante sobre los 30 años del Estatuto de Autonomía no llegó a las Cortes por error. Ni mucho menos. … … A mediados de diciembre, la Universidad de Alicante acogió un acto institucional que supuso la puesta de largo de este trabajo …
… Ese día, junto al rector Manuel Palomar, la muestra se inauguró con la presencia de Asunción Quinzá, “número dos” de la conselleria de Gobernación; el delegado del Consell, Juan de Dios Navarro; o el director general de Desarrollo Estatutario y Promoción del Autogobierno, José Manuel Miralles. El ambiente fue tan distendido que Miralles, cargo procedente de Unión Valenciana, llegó a solicitarle a Josep Lluís Albinyana, presidente preautonómico, que le dedicara el catálogo, patrocinado por la conselleria y prologado por Fabra. Desde el entorno de Castellano trasladaron ayer a Presidencia, para tratar de quitarse presión, que en Alicante ya se registró tensión y abucheos. Nada más lejos de la realidad. Hubo cordialidad absoluta. Hasta el punto de que el contenido le gustó tanto a Remedios Sánchez, comisionada para los actos conmemoración de los 30 años del Estatuto, que sugirió la posibilidad de trasladarla a las Cortes con motivo de la celebración del 25 d’abril.
Hace unos meses, David Calatayud, jefe de gabinete de Juan Cotino en el hemiciclo autonómico, se desplazó hasta Alicante para visionar el material de la muestra y mediar para que, efectivamente, se pudiera exhibir en las Cortes. Incluso, se llevó a Valencia varias cajas con catálogos, … … Desde la Universidad de Alicante intuyeron hace unos días que las Cortes habían echado el freno con un acto de inauguración de repercusión moderada e, incluso, sin exhibir toda la documentación disponible, además de limitar la visita a la muestra a los diputados y a grupos guiados. …
… En tono irónico, el nacionalista Enric Morera, síndic de Compromís, felicitó a su hómologo del PP, Jorge Bellver, por recoger la “pluralidad”. “Es un detallazo”, le dijo Morera. “¿Esto es pluralidad?”, le replicó el dirigente popular. “Hay otras cuestiones que se podían haber incorporado”, dijo. …
HUMOR

Viñeta de Forges del 25 de abril de 2013
ECONOMIA

Fabra renuncia a la deuda histórica sin ninguna contrapartida de Rajoy
El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, asumió el cargo en julio de 2011. Apenas un mes después, lanzó su primera reivindicación al Gobierno central y exigió 7.300 millones de euros en concepto de deuda histórica por la deficiente financiación del Estado a la Comunidad Valenciana. Entonces todavía gobernaba José Luis Rodríguez Zapatero, pero la llegada al Gobierno de Mariano Rajoy no fue obstáculo para que Fabra ajustase los cálculos de la reivindicación hasta los 11.000 millones de euros. …
… Juan Cotino, no dudó el pasado 27 de febrero en pedir públicamente al Gobierno que se condonasen a la Generalitat deudas pendientes con el Estado por ese mismo importe. …
… Ayer, en la sesión de control de las Cortes Valencianas, el propio Fabra decidió enterrar su iniciativa …
… “El Gobierno de España no puede atender ninguna deuda histórica porque no tiene capacidad”, admitió Fabra, …
… El socialista Antonio Torres ya se había apuntado a la idea de Cotino. “Negocie no devolver créditos a cambio de la deuda histórica y pida que se incluya la reforma del Estatut (aprobada por las Cortes en 2011) en el orden del día del Congreso de los Diputados. No pedimos más”, …
… El portavoz de Compromís, Enric Morera, tampoco se fue por las ramas. “Necesitamos un presidente que pida el dinero. Si no tiene fuerza, pida ayuda”. …
… Marga Sanz, portavoz de Esquerra Unida, también instó al jefe del Consell a defender el autogobierno, porque este “solo se puede ejercer con una financiación adecuada”. …
POLITICA

“Cuatribarradas! País Valencià! Dame la pastilla”
El PP demana que es retire l’exposició exhibida a les Corts amb motiu del 25 abril
L’exposició exhibida a les Corts Valencianes amb motiu del 25 d’abril, en la qual es commemora el trenté aniversari de l’Estatut d’Autonomia del País Valencià de 1982, ha generat un gran malestar entre els diputats del PP i fins i tot el partit ha demanat la seua retirada.
Des del grup parlamentari han traslladat al president de les Corts, Juan Cotino, el malestar creat per una exposició que, al seu judici, solament reflecteix “una part de la història”, … … Serafín Castellano, li ha demanat directament que la retire.
… fins i tot algun ha assegurat haver-se pres “una pastilla” per a reposar-se de l’impacte que li ha causat la mostra.
… la mostra es va exposar l’any passat a la Universitat d’Alacant, organitzada en col·laboració amb la Conselleria de Governació, dirigida per Castellano, i el catàleg està prologat pel president de la Generalitat, Alberto Fabra.
En el text, el president destaca que l’exposició mostra “un bon nombre de pàgines brillants de la nostra història” i anima a “endinsar-se en la realitat de la Comunitat des d’una nova perspectiva”, la que ofereix l’Estatut d’Autonomia.
L’exposició, titulada “Nosaltres. 30 anys de l’Estatut de Autonomia”, realitza un repàs del procés preautonòmic, amb apartats dedicats a l’Estatut d’Autonomia, la llengua i els símbols, i amb documents, cartells i fotografies en els quals predominen les banderes “quatribarrades” i les referències al “País Valencià”. …
… hi ha un manifest signat per Vicent Andrés Estellés, Joan Fuster i Raimón, en el qual, sota el títol Volem l’Estatut s’exigeix “la restitució a la llengua catalana de l’oficialitat que ha ostentat al llarg de la història” i s’advoca per l’autodeterminació.
També s’exposen cartells de manifestacions de l’època per a reclamar l’estatut; un diccionari valencià-català-balear; el llibre de Fuster Nosaltres, el valencians; l’acta de constitució del Consell de País Valencià, o el Butlletí Oficial del Consell del País Valencià de 1978, entre d’altres. …
… El diputat de Compromís, Enric Morera, li ha donat l’enhorabona als passadissos de la Càmera al portaveu del PP, Jorge Bellver, per l’exposició, que al seu judici és un “tot un detall” i una mostra de “pluralitat”.
Nosaltres, 30 anys d’Estatut d’Autonomia
(Catalec exposició)
Nosaltres, 30 anys d’Estatut d’Autonomia MUA Universitat d’Alacant
(Video)
Rafael Maluenda
(Sap idiomes)
SOCIETAT

25 d’abril de 1707, pèrdua dels Furs, 25 d’abril de 2013, la gran desfeta
Editorial: ‘Quan el mal ve d’Almansa, a tots alcança’. Ara la desfeta està ací!!
… la planícia d’Almansa es va convertir en la batalla definitiva on els valencians perdérem la nostra identitat.
La desfeta d’Almansa va significar la fi de la preponderància dels Austries i al mateix temps la pèrdua dels Furs i la independència del Regne de València per a subjectar-se a les lleis i al domini castellà. …
… ara, sembla que hagem tornat al 1707, salvant el temps. Ens trobem davant una desfeta moral, cultural, econòmica i social, i com a “danys col·laterals”, les persones del País Valencià i la resta de l’Estat patint les aberracions del poder polític i financer. …
… La política econòmica i social del govern valencià, després d’anys de malbarataments ha provocat que el nostre País siga l’autonomia que està en pitjors condicions per a fer front a la crisi i els efectes socials d’aquesta, com les retallades en sanitat, educació, dependència i serveis públics …
… Pel que fa a la llengua, com tots sabeu, a partir de 1707, els valencians tingueren prohibit parlar en valencià després del Decret de Nova Planta. Però ara, el PP està fent quasi el mateix, ja que pretén carregar-se l’ensenyament públic i en valencià. …
… Com és possible que el President de la Generalitat no solte ni una en valencià? …
.Mentrestant, la gent està passant-ho molt malament, 700.000 aturats al País Valencià, quasi un 27% de la població activa, desnonaments, estafa de les preferents, tancament de fàbriques i negocis, ruïna; és a dir, una tragèdia humana, tal vegada pitjor que la desfeta d’Almansa. …
… Enguany la manifestació del 25 d’abril del dissabte estarà marcada per la reivindicació d’un finançament just de la Generalitat per part de l’Estat, les retallades, la corrupció, la defensa del sector públic, és a dir, l’actual desfeta d’Almansa. …
Bona diada!!!
Vídeo Bloc Jove El dia és arribat
AGRICULTURA

Los agricultores logran que Hacienda les reduzca el IRPF hasta en un 50%
La medida es excepcional por los daños climatológicos de 2012 pero Asaja pide que se aplique siempre
El Ministerio de Hacienda ha aprobado los nuevos módulos reducidos del IRPF correspondientes a la campaña de 2012. Pero sólo para determinadas producciones agrícolas y ganaderas que se vieron afectadas por circunstancias excepcionales. Entre ellas por la climatología adversa, la sequía o las epidemias que impidieron el normal desarrollo de la actividad y que se tienen en cuenta a la hora de calcular la declaración del IRPF.
Asaja Alicante ha valorado estas rebajas aprobadas por el Gobierno que benefician sobre todo a las comarcas del Medio Vinalopó y la Marina Baixa con reducciones de hasta un 50%. De hecho, recientemente junto a la Denominación de Origen del Níspero, las Cooperativas de Altea (Frutaltea) y la de Callosa d´En Sarrià (Ruchey) presentaron informes para solicitar esta medida. …
… “Por estos motivos hemos recibido la noticia con satisfacción -comentaba ayer el presidente provincial de Asaja Eladio Aniorte- aunque también se deben aprobar estas reducciones para los años posteriores, también porque nuestros productos siempre se deprecian mientras cada día los costes son más elevados”. Por eso Asaja pide que las reducciones se aprueben de manera permanente debido a la imparable subida de los costes de producción, que desde 1996 se estima en un 70%, …
POLITICA

Fabra reúne en Benidorm al Consell y acude a la asamblea de Hosbec como gesto al turismo
El Ejecutivo autonómico celebra por vez primera un pleno en la capital turística de la Comunidad con la idea de cerrar heridas con la patronal hotelera
Alberto Fabra, va a tratar por todos los medios de cerrar de forma definitiva las heridas que la administración autonómica mantenía abiertas con los empresarios turísticos, el principal motor económico de la Comunidad Valenciana y el sector sobre el que el Ejecutivo del PP, en su peor momento desde que llegó a la Generalitat en 1995, ha cimentado sus esperanzas de recuperación económica para los próximos meses. Dentro de una jornada dedicada a recorrer la provincia de Alicante de norte a sur, el máximo responsable del Consell reunirá mañana al gobierno autonómico, por primera vez en la historia, en Benidorm y, con posterioridad, abrirá la asamblea de la patronal hotelera Hosbec. …
… tiene como objetivo principal, terminar de limar asperezas con los empresarios turísticos con los que el Ejecutivo de Alberto Fabra -que suprimió la conselleria de Turismo en la última remodelación para diluirla de nuevo dentro de las competencias de Economía- mantuvo desde el arranque de legislatura una relación fría y distante que, en cualquier caso, se ha destensado en las últimas semanas. Cabe recordar que el presidente de Hosbec, Toni Mayor, lanzó hace unos meses una dura crítica contra la Generalitat en la que, incluso, llegó a decir que, en las actuales circunstancias, la administración autonómica, endeudada hasta las cejas y con poco margen de maniobra, debía hasta llegar a desaparecer.
Pero el presidente de la Generalitat y líder regional del PP, maniatado por una grave crisis financiera e institucional, está obligado a tratar de cerrar frentes para intentar afrontar la segunda mitad del mandato …
CULTURA
JAZZ al CASTELL
Concert de PROYECTAZZ i JAM SESION
22 de juny a les 22:00 en Plaça del Castell
Callosa d’en Sarrià
POLITICA

Baldoví: “Con los desahucios, en el PP han legislado los bancos”
Joan Baldoví (Sueca, Valencia, 1958) es un diputado nuevo y atípico. Desde el mismo debate de investidura se hizo notar con un duro ataque a Rajoy. Sus enfrentamientos con el presidente nunca decepcionan.
… Hoy se ha desvestido simbólicamente para mostar una camiseta de “Stop desahucios”.
¿Lo suyo con Rajoy es personal o político?
Político, por supuesto. Una vez fue investido bajé hasta su escaño para felicitarle. Una cosa es la política y otra cosa son las personas, aunque evidentemente no hay feeling entre Rajoy y yo.
Pero tendrá que agradecerle a Rajoy que en aquel debate de investidura le pusiese a usted en el mapa político.
Nunca le agradeceré bastante que ese día se fijara en un diputado de una formación humilde que acababa de llegar al Congreso.
La verdad es que usted le puso a caldo
Sí, claro. La verdad es que le recordé las amistades peligrosas que tenía hasta no hace mucho en la Comunitat Valenciana. …
… ¿Cree que son efectivas este tipo de puestas en escena?
¿Usted cree que estaría usted haciéndome esta entrevista si no lo hubiera hecho? …
… Lo que quiero que quede de la sesión de hoy es el mensaje que iba detrás de mi puesta en escena. …
… ayer consulté con algunas personas a ver qué me decían; incluso con mi mujer. Algunos tenían miedo de lo que podía pasar, pero bien al final hemos vuelto a poner el tema de los desahucios y, a mi entender, la falta de debate en el parlamento y la inutilidad de la ley en la cara de Rajoy.
¿Consultó con Mónica Oltra, su compañera en Les Corts Valencianes, que llamó la atención por sus camisetas?
No, por supuesto que no. Con Mónica me llevo muy bien, pero ella va a su aire y yo a mi aire. Somos personas diferentes aunque a veces coincidamos en algunas formas. …
… Lo que ha hecho el PP con la ILP sobre desahucios ¿es una cuestión de rodillo o pura ideología?
… El PP ha aplicado la mayoría absoluta a su ideología, para representar a los suyos, a los poderosos que son los bancos.
¿Qué tipo de oposición cree que debe hacerse para contrarrestar al PP?
La labor de la oposición debe ser contundente. Es fundamental para la democracia tener una buena oposición. Yo creo que en Compromís estamos haciendo una buena oposición y lo que tenemos que ir preparando en el futuro son propuestas concretas, pasar de la protesta dura a alternativas. La gente, en definitiva, lo que quiere es que le solucionemos los problemas. Los políticos debemos estar para solucionar los problemas.
¿Se ve usted conseller con Ximo Puig , líder del PSPV-PSOE, de presidente de la Generalitat Valenciana?
Yo ni me veo conseller ni veo a Puig presidente de la Generalitat.
¿Insinúa que seguirá el PP?
No, más PP no. Lo que pasa es que yo entiendo la pregunta lógica, normal de los periodistas y usted tendrá que entender también … eh, que yo he de ser precavido, prudente a la hora de decir que es lo que va a pasar al día siguiente. Lo que sí está claro es que no va a ser un cambio de personas; hablar de Baldoví o hablar de Puig en estos momentos es precipitado. Habrá que hablar de cambio de políticas y de otra forma de gobernar el País Valenciano.
POLITICA

Joan Baldoví se desviste ante Rajoy: “Así nos están dejando”
El diputado de Compromís se quita la chaqueta, la corbata y la camisa para protestar ante el presidente contra los recortes y los desahucios
… realizó un simbólico desnudo durante su intervención en la sesión de control al Gobierno cuando le formulaba la pregunta al presidente del Gobierno, … … se quitó la corbata y a continuación comenzó a desabrocharse la camisa con la intención de dejar a la vista una camiseta roja con el lema “Stop desahucios”. …
… “Ustedes han hecho un monstruo de Frankenstein de la ILP que llegó a esta cámara con el respaldo de un millón y medio de ciudadanos”, exclamo Baldoví …
… criticó el desprecio mostrado por el PP en la tramitación de esta iniciativa legislativa popular. “El proyecto aprobado por la cámara no tiene nada que ver con los que se había presentado. Ustedes han desvestido de forma ímpúdica el texto que llegó a la cámara”, dijo al tiempo que se quitaba la corbata …
… “Ustedes se han puesto tapones en los oídos a lo que reclaman los ciudadanos —prosiguió diciendo Baldoví al tiempo que se desabrochaba algunos botones de la camisa mientras crecían los murmullos- cuando piden que paren los desahucios …”
… “Quienes piden que paren los desahucios no son extremistas, son personas decentes; se van a ver muchas más camisetas con este lema y se van a oír muchas porque son gentes que luchan por un techo. Rectifique porque es, lo que quiere la mayoría de los ciudadanos”, insistió Baldoví …
… El presidente Rajoy no se mostró inquieto por las inculpaciones que le hizo el parlamentario de Compromís, … … “Yo respeto profundamente la ILP que se ha presentado, aunque no esté de acuerdo con su contenido igual que opina la mayoría de la cámara”, replicó Rajoy recurriendo a la aritmética parlamentaria …
http://www.youtube.com/watch?v=u_1ZdWZ5yLk
ECONOMIA

La propuesta del Consell para fijar un objetivo de déficit ´a la carta´ abre otra brecha en el PP
Madrid lidera la oposición contra la iniciativa del Ejecutivo de Alberto Fabra mientras Galicia está dispuesta a negociar pero rechaza un pacto que le perjudique. Baleares y Murcia se alían con la Generalitat, que también suma el respaldo de Cataluña y de Andalucía
… Acuciado por las deudas, los impagos y por un desfase presupuestario que no puede atajar, la propuesta del Consell para fijar un objetivo de déficit “a la carta” en función de la situación de cada autonomía ha abierto una nueva brecha entre los dirigentes territoriales del PP, ya enfrentados por la posibilidad de que se abra el melón de un cambio en el modelo de financiación. …
… La negativa de Madrid -que podría ceder si la decisión se limita a un solo ejercicio- a las propuestas de la Comunidad encontró eco en otras autonomías como Castilla-León, Extremadura, Aragón y, con algún matiz, La Rioja, todas ellas bajo mando del PP. También está en contra de ese criterio Asturias, una de las dos autonomías que está controlada por los socialistas. El Gobierno de Fabra, en el otro lado, ha encontrado el respaldo de Baleares y Murcia -habituales socias del Consell-, además, de Andalucía -el único gran feudo que le resta al PSOE- y de Cataluña. Las autonomías del arco mediterráneo son las peor tratadas en el sistema de financiación y, por tanto, son las que reclaman más fondos con la idea de encontrar un alivio a sus dificultades económicas y reducir el desequilibrio entre ingresos y gastos.
Para que se cumpla el objetivo de disponer de unos 1.300 millones más en 2013, el Consell necesita tejer alianzas entre las comunidades que están dispuestas a negociar, …
… Moragues presiona en Bruselas y reclama más fondos europeos. …
… el titular de Hacienda recalcó “la importancia de los fondos europeos para la región, como elemento dinamizador y creador de riqueza y empleo en un momento como el actual”. … … aprovechó la visita para exigir la relajación del déficit y que se aplique en función de la situación de cada autonomía. Bruselas tiene la última palabra para dar un respiro a la Comunidad.
ECONOMIA

<!–[if gte mso 9]>